Gerenciar el talento humano de enfermería: desafíos en la revolución 4.0 y los cambios generacionales

Martha Cecilia Torres Panesso
{"title":"Gerenciar el talento humano de enfermería: desafíos en la revolución 4.0 y los cambios generacionales","authors":"Martha Cecilia Torres Panesso","doi":"10.21615/cesenferm.7318","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Diversas son las dinámicas que a través de la última década han permeado las organizaciones de salud, como los cambios políticos, la migración de poblaciones vulnerables a zonas concéntricas capitales, la inserción de la tecnología para el cuidado de las personas, las nuevas formas de sistematizar y tomar decisiones basadas en los datos para obtener los mejores resultados en salud y que den cuenta a su vez, del alcance de los objetivos de las instituciones donde se brinda el cuidado de enfermería. Bajo este escenario el profesional de enfermería desde los diversos niveles de toma de decisiones, estratégico, intermedio y operativo, se ha visto abocado a gerenciar el talento humano enfermero, a lo que se suman, aspectos generacionales que caracterizan la estructura de los diferentes grupos de trabajo y que tiene una influencia directa en el ámbito relacional, en la manera como nos comunicamos al interior de las organizaciones y en la forma como se comprenden y ejecutan las estrategias para llevar a cabo las intervenciones de cuidado en bien de los pacientes, cuidadores y del personal liderado. Es por ello, que se presenta a continuación, algunos desafíos desde el análisis reflexivo, vivenciado desde la interacción con las direcciones de enfermería que apoyan el ámbito docente para la gestión del cuidado y la revisión bibliográfica, permitiendo plantear alternativas de trabajo para el fortalecimiento de la gerencia del talento humano de enfermería como el eje central del desarrollo de las instituciones de salud.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"130 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.7318","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Diversas son las dinámicas que a través de la última década han permeado las organizaciones de salud, como los cambios políticos, la migración de poblaciones vulnerables a zonas concéntricas capitales, la inserción de la tecnología para el cuidado de las personas, las nuevas formas de sistematizar y tomar decisiones basadas en los datos para obtener los mejores resultados en salud y que den cuenta a su vez, del alcance de los objetivos de las instituciones donde se brinda el cuidado de enfermería. Bajo este escenario el profesional de enfermería desde los diversos niveles de toma de decisiones, estratégico, intermedio y operativo, se ha visto abocado a gerenciar el talento humano enfermero, a lo que se suman, aspectos generacionales que caracterizan la estructura de los diferentes grupos de trabajo y que tiene una influencia directa en el ámbito relacional, en la manera como nos comunicamos al interior de las organizaciones y en la forma como se comprenden y ejecutan las estrategias para llevar a cabo las intervenciones de cuidado en bien de los pacientes, cuidadores y del personal liderado. Es por ello, que se presenta a continuación, algunos desafíos desde el análisis reflexivo, vivenciado desde la interacción con las direcciones de enfermería que apoyan el ámbito docente para la gestión del cuidado y la revisión bibliográfica, permitiendo plantear alternativas de trabajo para el fortalecimiento de la gerencia del talento humano de enfermería como el eje central del desarrollo de las instituciones de salud.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
管理护理人力人才:4.0革命和代际变化中的挑战
各种动态是通过十年来这些卫生组织的政治变化,易感人群同心地区省会城市迁移,融入该技术,新形式的照料者的系统化和基于数据的决策获得最佳结果在卫生和到反过来提供护理的机构的目标范围。护理专业在这个场景中从各级决策、战略和操作,中间被抛入了人类的聪明才智,救护人员加入,生育方面的各工作组和结构关系领域有直接影响,我们如何在组织内部沟通,以及如何理解和执行为患者、护理人员和领导人员的利益进行护理干预的策略。正是出于这个原因,下面将给出一些挑战一触即发,vivenciado分析从互动地址管理教育领域支持护理照顾和文献综述,提出替代工作加强护理人力资源管理人才等核心卫生机构的发展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Cardiogenic shock: an updated review on its management Mortalidade materna e infantil entre localidades em Bogotá D.C. por tercis de pobreza, 2011-2021 Nursing management in the humanization of clinical care of adult patients in the COVID Intensive Care Unit: A Review of the topic Why are nursing care theories important? Value to care and care as a value
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1