Nursing management in the humanization of clinical care of adult patients in the COVID Intensive Care Unit: A Review of the topic

José-Fernando Agudelo-Mejía, Ana Cristina Cabellos García
{"title":"Nursing management in the humanization of clinical care of adult patients in the COVID Intensive Care Unit: A Review of the topic","authors":"José-Fernando Agudelo-Mejía, Ana Cristina Cabellos García","doi":"10.21615/cesenferm.7593","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el cuidado humanizado en el ámbito sanitario, en especial en la UCI, es esencial para preservar la integridad de la persona. A pesar de los desafíos de la pandemia, la deshumanización persiste, lo que destaca la importancia de la gestión del profesional de enfermería, actuando como nexo entre el equipo asistencial, el paciente y la familia. Objetivo: analizar la gestión de los cuidados de enfermería como eje humanizador de la atención clínica de los pacientes adultos internados por COVID en la Unidad de Cuidados Intensivos durante la pandemia. Metodología: se realizó una revisión de artículos publicados en revistas científicas desde el 2016 hasta el 2022, utilizando la metodología PRISMA en las bases de datos PubMed, ScienceDirect (Elsevier), Web of Science, LILACS, BVS y ProQuest. Resultados: Se obtuvieron 367 documentos, de los cuales, 24 artículos fueron seleccionados para la revisión. Mediante un análisis temático se definieron cuatro temas principales: humanización de la atención, la familia como elemento fundamental en la humanización de los servicios, comunicación y gestión ética de los recursos tecnológicos como eje humanizador, y la importancia de la relación profesional de enfermería - paciente como componente fundamental en la humanización sanitaria a la luz de la teoría humanista de Peplau. Conclusiones: fue posible brindar un cuidado humanizado a los pacientes internados en una UCI COVID, a la luz de las relaciones interpersonales, aprovechando las herramientas tecnológicas disponibles, entendiendo que estos recursos son un medio y sitúa al paciente como el único fin de la atención del profesional de enfermería.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"84 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.7593","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: el cuidado humanizado en el ámbito sanitario, en especial en la UCI, es esencial para preservar la integridad de la persona. A pesar de los desafíos de la pandemia, la deshumanización persiste, lo que destaca la importancia de la gestión del profesional de enfermería, actuando como nexo entre el equipo asistencial, el paciente y la familia. Objetivo: analizar la gestión de los cuidados de enfermería como eje humanizador de la atención clínica de los pacientes adultos internados por COVID en la Unidad de Cuidados Intensivos durante la pandemia. Metodología: se realizó una revisión de artículos publicados en revistas científicas desde el 2016 hasta el 2022, utilizando la metodología PRISMA en las bases de datos PubMed, ScienceDirect (Elsevier), Web of Science, LILACS, BVS y ProQuest. Resultados: Se obtuvieron 367 documentos, de los cuales, 24 artículos fueron seleccionados para la revisión. Mediante un análisis temático se definieron cuatro temas principales: humanización de la atención, la familia como elemento fundamental en la humanización de los servicios, comunicación y gestión ética de los recursos tecnológicos como eje humanizador, y la importancia de la relación profesional de enfermería - paciente como componente fundamental en la humanización sanitaria a la luz de la teoría humanista de Peplau. Conclusiones: fue posible brindar un cuidado humanizado a los pacientes internados en una UCI COVID, a la luz de las relaciones interpersonales, aprovechando las herramientas tecnológicas disponibles, entendiendo que estos recursos son un medio y sitúa al paciente como el único fin de la atención del profesional de enfermería.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
COVID重症监护室成人患者临床护理人性化中的护理管理:专题回顾
导言:在医疗环境中,尤其是在重症监护室,人性化护理对于维护人的完整性至关重要。尽管面临着大流行病的挑战,但非人性化护理仍然存在,这凸显了护理管理的重要性,它是护理团队、患者和家属之间的纽带。目的:分析在大流行期间,作为人性化轴心的护理管理在重症监护室对因 COVID 住院的成年患者的临床护理中的作用。方法:采用 PRISMA 方法,在 PubMed、ScienceDirect (Elsevier)、Web of Science、LILACS、BVS 和 ProQuest 等数据库中对 2016 年至 2022 年发表在科学期刊上的文章进行了综述。结果:共获得 367 篇文献,其中 24 篇被选作综述文章。通过主题分析,确定了四大主题:护理的人性化、家庭作为服务人性化的基本要素、沟通和技术资源的道德管理作为人性化的轴心,以及根据佩普劳的人本主义理论,护理专业人员与患者的关系作为医疗保健人性化的基本要素的重要性。结论:从人际关系的角度出发,利用现有的技术工具,理解这些资源只是一种手段,并将病人作为护理专业人员护理的唯一目的,为入住 COVID 重症监护室的病人提供人性化护理是可能的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Cardiogenic shock: an updated review on its management Mortalidade materna e infantil entre localidades em Bogotá D.C. por tercis de pobreza, 2011-2021 Nursing management in the humanization of clinical care of adult patients in the COVID Intensive Care Unit: A Review of the topic Why are nursing care theories important? Value to care and care as a value
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1