Enfermedad Meningocócica en pediatría en una clínica infantil, Cali – Colombia

J. Quintero, Daniela Atehortúa-Rojas, Juan Pablo Rojas-Hernández, Rodrigo Alberto Alzate-Sánchez
{"title":"Enfermedad Meningocócica en pediatría en una clínica infantil, Cali – Colombia","authors":"J. Quintero, Daniela Atehortúa-Rojas, Juan Pablo Rojas-Hernández, Rodrigo Alberto Alzate-Sánchez","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2018v13n2.4785","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La enfermedad meningocócica es causada por la bacteria Neisseria meningitidis, comensal de la nasofaringe en 10% de la población. Ocasiona meningitis o septicemia meningocócica, el objetivo del estudio es describir la situación epidemiológica de la enfermedad meningococica en pediatría en una Institución Prestadora de Salud (IPS) Cali, Colombia. Métodos: Estudio observacional de corte transversal retrospectivo durante 01 de enero de 2011 hasta el 31 de enero del 2018. Resultados: se incluyeron 10 pacientes los cuales presentaron infección por Neisseria meningitidis (meningococo) de 157 pacientes que cursaron con infección bacteriana del Sistema Nervioso Central (SNC), una prevalencia del 6,4%. Con igual distribución para hombres y mujeres. 5 casos se presentaron en menores de un año, tres casos entre los 1-5 años y dos entre los 6-10 años. 75 % fueron de nivel de estrato socioeconómico bajo y 25% medio. En dos casos se serotipifico Neisseria Meningitidis B. siete de diez casos presentaron como síntoma principal fiebre. el 40% presento duración mayor a 5 días de tratamiento y el antimicrobiano más utilizado fue ceftriaxona, el tratamiento rápido permitió una mejoría de la sintomatología en un promedio de 4 días. Se presentó un fallecimiento (letalidad del 0,01%). Conclusión: Se evidencia aumento de aproximadamente el 15% de la notificación de casos los últimos 2 años. La afectación aun predomina en menores de 1 año sin preferencia sexual, perteneciente a bajo estrato socioeconómico y sociodemográfico, en donde el 20% de los casos se identifica el serogrupo.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana Salud Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2018v13n2.4785","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La enfermedad meningocócica es causada por la bacteria Neisseria meningitidis, comensal de la nasofaringe en 10% de la población. Ocasiona meningitis o septicemia meningocócica, el objetivo del estudio es describir la situación epidemiológica de la enfermedad meningococica en pediatría en una Institución Prestadora de Salud (IPS) Cali, Colombia. Métodos: Estudio observacional de corte transversal retrospectivo durante 01 de enero de 2011 hasta el 31 de enero del 2018. Resultados: se incluyeron 10 pacientes los cuales presentaron infección por Neisseria meningitidis (meningococo) de 157 pacientes que cursaron con infección bacteriana del Sistema Nervioso Central (SNC), una prevalencia del 6,4%. Con igual distribución para hombres y mujeres. 5 casos se presentaron en menores de un año, tres casos entre los 1-5 años y dos entre los 6-10 años. 75 % fueron de nivel de estrato socioeconómico bajo y 25% medio. En dos casos se serotipifico Neisseria Meningitidis B. siete de diez casos presentaron como síntoma principal fiebre. el 40% presento duración mayor a 5 días de tratamiento y el antimicrobiano más utilizado fue ceftriaxona, el tratamiento rápido permitió una mejoría de la sintomatología en un promedio de 4 días. Se presentó un fallecimiento (letalidad del 0,01%). Conclusión: Se evidencia aumento de aproximadamente el 15% de la notificación de casos los últimos 2 años. La afectación aun predomina en menores de 1 año sin preferencia sexual, perteneciente a bajo estrato socioeconómico y sociodemográfico, en donde el 20% de los casos se identifica el serogrupo.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
哥伦比亚卡利一家儿童诊所的儿科脑膜炎球菌病
简介:脑膜炎球菌病是由脑膜炎奈梭菌引起的,它是一种鼻咽部共菌,占人口的10%。它引起脑膜炎或脑膜炎球菌败血症,本研究的目的是描述哥伦比亚卡利一家卫生机构(IPS)儿科脑膜炎球菌病的流行病学情况。方法:2011年1月1日至2018年1月31日进行回顾性横断面观察研究。结果:我们纳入了157例中枢神经系统细菌感染患者中的10例脑膜炎奈瑟菌感染(脑膜炎球菌)患者,患病率为6.4%。男性和女性的分布相同。1岁以下儿童5例,1-5岁儿童3例,6-10岁儿童2例。75%的人是低社会经济阶层,25%是中社会经济阶层。2例为血清型脑膜炎奈瑟菌b型。10例中有7例表现为主要症状发热。40%的患者治疗时间超过5天,使用最多的抗菌药物是头孢曲松,快速治疗使症状改善平均4天。1例死亡(致死率为0.01%)。结论:在过去两年中,报告病例增加了约15%。这种疾病在1岁以下的儿童中仍然普遍存在,没有性偏好,属于较低的社会经济和社会人口阶层,其中20%的病例被确定为血清组。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Microangiopatía trombótica como manifestación inicial de Lupus Eritematoso Sistémico Medicina nuclear y su aplicación en la neuroendocrinología: revisión de la literatura Síndrome de Takotsubo: reporte de caso y revisión de literatura Caracterización de los pacientes con hipotiroidismo congénito en Cali, Colombia: 2001-2017 Caracterización de la población gestante con infección confirmada por SARS-CoV-2 en la ciudad de Cali
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1