{"title":"Procesos innovadores en las prácticas investigativas de los docentes","authors":"Lenys Piña","doi":"10.53485/rsu.v2i1.75","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo como propósito general conocer los procesos innovadores dentro de las practicas investigativas de los docentes; sustentada teóricamente en la opinión de autores como Hogg (2010), Castañeda (2005), Cámara de Comercio de Cali, (2014), así como los aportes de los informantes y del investigador. Desde el análisis de una investigación cualitativa, el desarrollo del estudio está en línea con el método hermenéutico interpretativo como camino para crear una teoría sustantiva, fundamentada en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las prácticas investigativas de docentes; así como responder las incógnitas planteadas. La información se obtuvo mediante observaciones directas y entrevistas semiestructuradas a cuatro (4) sujetos, conformados por docentes, los cuales fueron escogidos por su antigüedad dentro de las instituciones. La fiabilidad de dicha población es relativa, al igual fue aplicada la técnica del análisis cualitativo de la triangulación. Entre las reflexiones finales se tuvo que los procesos innovadores dentro de las prácticas educativas docentes, tienen una íntima relación con el sector tecnológico, aun cuando los objetivos suelen ser difusos y estar en mutuo conflicto; los objetivos de corto plazo no están necesariamente de acuerdo con los de largo plazo, aunque es difícil descubrir los efectos no deseados de las innovaciones educativas. Es la inducción hacia cambios funcionales novedosos, es el volver a trabajar sobre campos de acción conocidos para aplicarlos a nuevas circunstancias, y la creación de nuevas formas de percibir y acercarse a los problemas.","PeriodicalId":412456,"journal":{"name":"SAPERES UNIVERSITAS","volume":"118 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAPERES UNIVERSITAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53485/rsu.v2i1.75","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación tuvo como propósito general conocer los procesos innovadores dentro de las practicas investigativas de los docentes; sustentada teóricamente en la opinión de autores como Hogg (2010), Castañeda (2005), Cámara de Comercio de Cali, (2014), así como los aportes de los informantes y del investigador. Desde el análisis de una investigación cualitativa, el desarrollo del estudio está en línea con el método hermenéutico interpretativo como camino para crear una teoría sustantiva, fundamentada en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las prácticas investigativas de docentes; así como responder las incógnitas planteadas. La información se obtuvo mediante observaciones directas y entrevistas semiestructuradas a cuatro (4) sujetos, conformados por docentes, los cuales fueron escogidos por su antigüedad dentro de las instituciones. La fiabilidad de dicha población es relativa, al igual fue aplicada la técnica del análisis cualitativo de la triangulación. Entre las reflexiones finales se tuvo que los procesos innovadores dentro de las prácticas educativas docentes, tienen una íntima relación con el sector tecnológico, aun cuando los objetivos suelen ser difusos y estar en mutuo conflicto; los objetivos de corto plazo no están necesariamente de acuerdo con los de largo plazo, aunque es difícil descubrir los efectos no deseados de las innovaciones educativas. Es la inducción hacia cambios funcionales novedosos, es el volver a trabajar sobre campos de acción conocidos para aplicarlos a nuevas circunstancias, y la creación de nuevas formas de percibir y acercarse a los problemas.
本研究旨在了解教师调查实践中的创新过程;本文的理论基础是Hogg (2010), castaneda (2005), camara de Comercio de Cali(2014)等作者的观点,以及线人和研究者的贡献。从定性研究的分析来看,本研究的发展符合解释解释学方法,以教师调查实践的教与学过程为基础,创造实质性理论;并回答所提出的问题。本研究的目的是通过对教师的直接观察和半结构化访谈获得信息,这些教师是根据他们在机构的服务年限选择的。在本研究中,我们使用了一种定性分析方法,以确定一组具有代表性的人群。在最后的反思中,教育教师实践中的创新过程与技术部门有着密切的关系,尽管目标往往是分散的和相互冲突的;短期目标不一定与长期目标一致,尽管很难发现教育创新的不良影响。它是对新的功能变化的诱导,是对已知的行动领域的重新工作,将它们应用到新的环境中,并创造感知和处理问题的新方法。