Manifestaciones cutáneas por COVID-19. Estudio observacional en un hospital interzonal especializado de la Provincia de Buenos Aires

M. A. Verea, Ana Karina Ochoa, Lucía María Córdoba, R. Sarobe, Ana Inés Medina, P. Risso
{"title":"Manifestaciones cutáneas por COVID-19. Estudio observacional en un hospital interzonal especializado de la Provincia de Buenos Aires","authors":"M. A. Verea, Ana Karina Ochoa, Lucía María Córdoba, R. Sarobe, Ana Inés Medina, P. Risso","doi":"10.47196/da.v28i2.2057","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: desde la primera descripción de una infección viral causada por un nuevo coronavirus en Wuhan, China, en diciembre de 2019, se han ido identificando lesiones en la piel con distintos patrones, que se han asociado a la gravedad de la enfermedad.\nObjetivos: 1) determinar los tipos de patrones cutaneomucosos más frecuentes; 2) establecer la relación de los patrones cutáneos con la gravedad de la enfermedad y el momento de la presentación; 3) determinar si el patrón cutaneomucoso se presenta como única manifestación de sospecha. Diseño: estudio observacional, prospectivo, longitudinal y analítico.\nMateriales y métodos: en el período comprendido entre el 21 de junio y el 31 de octubre de 2020, se evaluó a los contactos estrechos de los pacientes internados con diagnóstico confirmado de COVID-19, y al personal de salud que padeció la enfermedad y sus contactos estrechos en el Hospital Interzonal Especializado de Agudos y Crónicos (HIEAyC) San Juan de Dios (La Plata, Provincia de Buenos Aires).\nResultados: Se analizaron 83 de 1.145 pacientes (7,25%) que presentaron lesiones cutáneas. Se encontraron los siguientes patrones: maculopapuloso 37 (44,6%), urticariforme 16 (19,3%), símil perniosis 12 (14,5%), vesicular 5 (6%), livedoide-necrótico 4 (4,8%), mixtos 4 (4,8%) y otros 5 (6%). Los patrones maculopapuloso, urticariforme y vesicular mostraron una asociación significativa con las formas leves de la enfermedad. En el caso símil perniosis se presentó como única manifestación. La presentación de la púrpura retiforme no mostró asociación significativa con la gravedad de la enfermedad. El 57,8% de las lesiones aparecieron con otros síntomas de sospecha de COVID-19, mientras que el 25,3% (n = 21) mostró lesión cutánea como único signo.\nConclusiones: los datos más relevantes fueron el hallazgo de patrones mixtos escasamente publicados en la bibliografía y que las manifestaciones cutáneas fueron el único síntoma de infección por SARS-CoV-2 en el 25,3% de los pacientes. Esto coloca al dermatólogo como un participante indispensable en el equipo de salud que diagnostica, controla y trata a estos pacientes. Creemos que una de las mayores fortalezas de nuestro trabajo es la representatividad del tamaño de la muestra en relación con las publicaciones latinoamericanas hasta el momento.","PeriodicalId":338272,"journal":{"name":"Dermatología Argentina","volume":"116 1 Suppl 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dermatología Argentina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/da.v28i2.2057","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Antecedentes: desde la primera descripción de una infección viral causada por un nuevo coronavirus en Wuhan, China, en diciembre de 2019, se han ido identificando lesiones en la piel con distintos patrones, que se han asociado a la gravedad de la enfermedad. Objetivos: 1) determinar los tipos de patrones cutaneomucosos más frecuentes; 2) establecer la relación de los patrones cutáneos con la gravedad de la enfermedad y el momento de la presentación; 3) determinar si el patrón cutaneomucoso se presenta como única manifestación de sospecha. Diseño: estudio observacional, prospectivo, longitudinal y analítico. Materiales y métodos: en el período comprendido entre el 21 de junio y el 31 de octubre de 2020, se evaluó a los contactos estrechos de los pacientes internados con diagnóstico confirmado de COVID-19, y al personal de salud que padeció la enfermedad y sus contactos estrechos en el Hospital Interzonal Especializado de Agudos y Crónicos (HIEAyC) San Juan de Dios (La Plata, Provincia de Buenos Aires). Resultados: Se analizaron 83 de 1.145 pacientes (7,25%) que presentaron lesiones cutáneas. Se encontraron los siguientes patrones: maculopapuloso 37 (44,6%), urticariforme 16 (19,3%), símil perniosis 12 (14,5%), vesicular 5 (6%), livedoide-necrótico 4 (4,8%), mixtos 4 (4,8%) y otros 5 (6%). Los patrones maculopapuloso, urticariforme y vesicular mostraron una asociación significativa con las formas leves de la enfermedad. En el caso símil perniosis se presentó como única manifestación. La presentación de la púrpura retiforme no mostró asociación significativa con la gravedad de la enfermedad. El 57,8% de las lesiones aparecieron con otros síntomas de sospecha de COVID-19, mientras que el 25,3% (n = 21) mostró lesión cutánea como único signo. Conclusiones: los datos más relevantes fueron el hallazgo de patrones mixtos escasamente publicados en la bibliografía y que las manifestaciones cutáneas fueron el único síntoma de infección por SARS-CoV-2 en el 25,3% de los pacientes. Esto coloca al dermatólogo como un participante indispensable en el equipo de salud que diagnostica, controla y trata a estos pacientes. Creemos que una de las mayores fortalezas de nuestro trabajo es la representatividad del tamaño de la muestra en relación con las publicaciones latinoamericanas hasta el momento.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
COVID-19的皮肤表现。在布宜诺斯艾利斯省一家专门的跨地区医院进行的观察性研究
背景:自2019年12月中国武汉首次描述一种新型冠状病毒引起的病毒感染以来,人们一直在识别与疾病严重程度相关的不同模式的皮肤损伤。目的:1)确定最常见的皮肤黏膜模式类型;2)建立皮肤模式与疾病严重程度和发病时间的关系;3)确定皮肤黏膜模式是否为怀疑的唯一表现。设计:观察性、前瞻性、纵向和分析性研究。材料和方法:6月21日至2020年10月31日,估计病人的密切接触者确诊COVID-19受到该病的卫生工作人员及其密切接触者在医院急性和慢性专门树立意识(San Juan de Dios HIEAyC)省(la Plata de Buenos Aires)。结果:我们分析了1145例皮肤损伤患者中的83例(7.25%)。结果:黄斑丘疹37例(44.6%),荨麻疹16例(19.3%),肾小球样12例(14.5%),水疱性5例(6%),活细胞坏死4例(4.8%),混合性4例(4.8%),其他5例(6%)。黄斑丘疹、荨麻疹和水疱型模式与轻度疾病有显著相关性。在类似的病例中,阴囊病是唯一的表现。在一项随机对照试验中,18岁及以上的患者接受了一项双盲、安慰剂对照研究。57.8%的病变伴有其他疑似COVID-19症状,25.3% (n = 21)皮肤病变为唯一症状。结论:最相关的数据是在文献中很少发表的混合模式的发现,25.3%的患者皮肤表现是SARS-CoV-2感染的唯一症状。这使得皮肤科医生成为诊断、控制和治疗这些患者的医疗团队中不可或缺的参与者。我们认为,我们工作的最大优势之一是迄今为止拉丁美洲出版物的样本量的代表性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Fibroxantoma atípico y sarcoma pleomórfico dérmico: distintos grados de malignidad de una misma entidad Estudio retrospectivo de 25 pacientes con síndrome DRESS Xantomas eruptivos PEComa cutáneo: desafío diagnóstico de una neoplasia infrecuente Actualización bibliográfica. ELECTROQUIMIOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE LOS TUMORES CUTÁNEOS
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1