Elisa Calás Persico, Marcela Sepúlveda, Verónica Silva-Pinto, Camila Alday, M. García, R. Labarca, Jimena Valenzuela, Daniel Osorio, D. Valenzuela
{"title":"Vivir en la costa: El sitio Cueva La Capilla 1 en el contexto de transición Arcaico-Formativo en el extremo norte de Chile","authors":"Elisa Calás Persico, Marcela Sepúlveda, Verónica Silva-Pinto, Camila Alday, M. García, R. Labarca, Jimena Valenzuela, Daniel Osorio, D. Valenzuela","doi":"10.7770/cuhso-v33n1-art577","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sitio Cueva La Capilla 1 es un contexto clave para entender los procesos de cambio social que vivieron las comunidades cazadoras, recolectoras y pescadoras costeras hacia fines del período Arcaico en la costa exorreica del extremo norte de Chile, Desierto de Atacama. Presentamos el análisis de múltiples evidencias provenientes de excavaciones realizadas a principios de la década 2010 asociadas justamente al lapso temporal de la transición Arcaico-Formativo. A partir de la presencia de materiales relacionados con distintos ámbitos de la vida social de estos grupos, como son la alimentación, tecnología y funebria, discutimos el tipo de actividades desarrolladas en su interior. El origen de los recursos asociados a cada ámbito permite profundizar aspectos vinculados con la movilidad de sus ocupantes e interacción con otras comunidades. En síntesis, con toda la nueva información disponible, incluyendo nuevas dataciones, ampliamos el conjunto de actividades identificadas previamente en el sitio, junto con ahondar en la relevancia de la costa y litoral para las poblaciones locales en el lapso conocido como de transición del arcaico al formativo en cuanto a su movilidad y/o redes de interacción con otras poblaciones asentadas en ambientes interiores de la región.","PeriodicalId":246366,"journal":{"name":"REVISTA CUHSO","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CUHSO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n1-art577","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El sitio Cueva La Capilla 1 es un contexto clave para entender los procesos de cambio social que vivieron las comunidades cazadoras, recolectoras y pescadoras costeras hacia fines del período Arcaico en la costa exorreica del extremo norte de Chile, Desierto de Atacama. Presentamos el análisis de múltiples evidencias provenientes de excavaciones realizadas a principios de la década 2010 asociadas justamente al lapso temporal de la transición Arcaico-Formativo. A partir de la presencia de materiales relacionados con distintos ámbitos de la vida social de estos grupos, como son la alimentación, tecnología y funebria, discutimos el tipo de actividades desarrolladas en su interior. El origen de los recursos asociados a cada ámbito permite profundizar aspectos vinculados con la movilidad de sus ocupantes e interacción con otras comunidades. En síntesis, con toda la nueva información disponible, incluyendo nuevas dataciones, ampliamos el conjunto de actividades identificadas previamente en el sitio, junto con ahondar en la relevancia de la costa y litoral para las poblaciones locales en el lapso conocido como de transición del arcaico al formativo en cuanto a su movilidad y/o redes de interacción con otras poblaciones asentadas en ambientes interiores de la región.
Cueva La Capilla 1遗址是了解古代晚期智利最北端阿塔卡马沙漠海岸狩猎、采集和沿海渔业社区所经历的社会变化过程的关键背景。我们提出了对2010年代早期挖掘的多种证据的分析,这些证据与古形成过渡的时间流逝有关。从与这些群体的社会生活的不同领域相关的材料的存在,如食物,技术和娱乐,我们讨论了在其中发展的活动类型。与每个领域相关的资源来源允许深化与居住者的流动性和与其他社区的互动相关的方面。总之,整个新信息,包括新dataciones预先确定的活动,扩大了整个网站与深化,与当地居民和沿海海岸在过渡区间称为古董造型一旦流动性和/或网络与其他人口定居在该地区的室内环境。