{"title":"Sobre la sangre que no se nombra: Una aproximación","authors":"Paloma Pérez Alvarado","doi":"10.56791/lr.v1i02.15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto tiene como objetivo hacer un acercamiento sociolingüístico al término menstruación e hablantes de español como lengua de primera generación. Se parte de los estipulados en la teoría del tabú por S. Ullman y dan lugar a eufemismos y desfemismos que se pueden traducir en un femómeno de variación lingüística.","PeriodicalId":442673,"journal":{"name":"Lenguas Radicales","volume":"117 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguas Radicales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56791/lr.v1i02.15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este texto tiene como objetivo hacer un acercamiento sociolingüístico al término menstruación e hablantes de español como lengua de primera generación. Se parte de los estipulados en la teoría del tabú por S. Ullman y dan lugar a eufemismos y desfemismos que se pueden traducir en un femómeno de variación lingüística.