Natalia Campo Rivera, José Leonel Zambrano Urbano, Álvaro Herrera Escandón, Efraín Gil Roncansio
{"title":"Cardiomiopatía por taquicardia de Coumel. Reporte de caso","authors":"Natalia Campo Rivera, José Leonel Zambrano Urbano, Álvaro Herrera Escandón, Efraín Gil Roncansio","doi":"10.47464/metrociencia/vol29/supple2/2021/51-52","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La taquicardiomiopatía por taquicardia de Coumel es una forma infrecuente de taquicardia paroxística supraventricular asociada a una vía accesoria de conducción lenta retrógrada. Representa tan solo el 3 de las taquicardias por reentrada aurículo ventricular Se caracteriza por la presencia de una vía accesoria con conducción lenta y decremental ventrículo auricular, elementos que la hacen susceptible de generar circuitos estables e incesantes. Estas características le confieren la capacidad de generar disfunción sistólica severa Se reporta el caso de un hombre de 69 años al igual que su tratamiento y evolución.","PeriodicalId":166447,"journal":{"name":"Metro Ciencia","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Metro Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47464/metrociencia/vol29/supple2/2021/51-52","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La taquicardiomiopatía por taquicardia de Coumel es una forma infrecuente de taquicardia paroxística supraventricular asociada a una vía accesoria de conducción lenta retrógrada. Representa tan solo el 3 de las taquicardias por reentrada aurículo ventricular Se caracteriza por la presencia de una vía accesoria con conducción lenta y decremental ventrículo auricular, elementos que la hacen susceptible de generar circuitos estables e incesantes. Estas características le confieren la capacidad de generar disfunción sistólica severa Se reporta el caso de un hombre de 69 años al igual que su tratamiento y evolución.