¿Qué es lo cultural del encuentro intercultural de atención de salud de poblaciones migrantes internacionales en Chile? Algunas reflexiones antropológicas

Carla Urrutia, Eliana Correa-Matus, Báltica Cabieses Valdés, Alexandra Obach
{"title":"¿Qué es lo cultural del encuentro intercultural de atención de salud de poblaciones migrantes internacionales en Chile? Algunas reflexiones antropológicas","authors":"Carla Urrutia, Eliana Correa-Matus, Báltica Cabieses Valdés, Alexandra Obach","doi":"10.7770/cuhso-v32n1-art2408","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Chile se ha vuelto un país receptor de población migrante internacional en los últimos años, con creciente influjo en el tiempo. Dentro de los desafíos de la migración internacional se encuentra el acceso equitativo y oportuno de migrantes internacionales al sistema de salud, reportándose diversas barreras para el acceso a la atención de salud. Dentro de las barreras se identifica el encuentro intercultural en salud y la atención de salud con pertinencia cultural a las necesidades de la población migrante. En este ensayo se desarrolla una reflexión sobre los aspectos culturales propios del espacio de atención de salud, considerando el lugar, actores que participan de la interacción y tiempo en que ocurre la atención. Se desarrolla un marco conceptual previo para sentar bases para la reflexión, basados en los conceptos de cultura, interculturalidad en salud e interaccionismo simbólico como propuesta de acercamiento a este fenómeno. Para la realización de este artículo se lleva a cabo una revisión bibliográfica en bases de datos científicos (Pubmed, Scielo y Google Scholar) y literatura gris nacional e internacional, con el objetivo de reflexionar sobre lo cultural en el encuentro de atención de salud entre población migrante internacional y los profesionales de salud que los atienden.\n ","PeriodicalId":246366,"journal":{"name":"REVISTA CUHSO","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CUHSO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7770/cuhso-v32n1-art2408","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Chile se ha vuelto un país receptor de población migrante internacional en los últimos años, con creciente influjo en el tiempo. Dentro de los desafíos de la migración internacional se encuentra el acceso equitativo y oportuno de migrantes internacionales al sistema de salud, reportándose diversas barreras para el acceso a la atención de salud. Dentro de las barreras se identifica el encuentro intercultural en salud y la atención de salud con pertinencia cultural a las necesidades de la población migrante. En este ensayo se desarrolla una reflexión sobre los aspectos culturales propios del espacio de atención de salud, considerando el lugar, actores que participan de la interacción y tiempo en que ocurre la atención. Se desarrolla un marco conceptual previo para sentar bases para la reflexión, basados en los conceptos de cultura, interculturalidad en salud e interaccionismo simbólico como propuesta de acercamiento a este fenómeno. Para la realización de este artículo se lleva a cabo una revisión bibliográfica en bases de datos científicos (Pubmed, Scielo y Google Scholar) y literatura gris nacional e internacional, con el objetivo de reflexionar sobre lo cultural en el encuentro de atención de salud entre población migrante internacional y los profesionales de salud que los atienden.  
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
智利国际移民人口跨文化保健会议的文化意义是什么?一些人类学思考
近年来,智利已成为国际移民人口的接受国,随着时间的推移,其影响越来越大。国际移徙面临的挑战之一是国际移徙者公平和及时地获得卫生系统,报告了在获得卫生保健方面的各种障碍。在这些障碍中,确定了跨文化卫生会议和与移徙人口需求文化相关的卫生保健。本研究的目的是分析卫生保健空间的文化方面,考虑到地点、参与互动的行动者和护理发生的时间。本文以文化、健康中的跨文化主义和符号互动主义的概念为基础,制定了一个初步的概念框架,为反思奠定基础,作为处理这一现象的建议。对本文进行一次修订书目数据库Pubmed(科学家Scielo灰色和Google学者)和文学,国家和国际文化反思的目的本次国际移徙人口之间的医疗和卫生保健专业人员的照料。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Entrelazando memorias de mujeres en territorios periféricos sobre el Golpe de Estado Cívico-Militar en Chile. Bernales, M. & Fernández, M. (eds.) (2020). No Podemos Callar. Catolicismo, espacio público y oposición política, Chile 1975 – 1981. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Chile. 407 pp. ¡A la calle compañeros! Dictadura, politización de la experiencia escolar y movilización secundaria. Una aproximación a partir del Movimiento Aplicacionista por la Democracia. Sebastián Neut Aguayo y Pablo Neut Aguayo (2022). Editorial Sole, 419 pp. Otros-que-humanos: tensiones ontológicas en la implementación de la ley Lafkenche. Ceremonias y Símbolos: Aportes al Diálogo Interreligioso en la Educación Intercultural
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1