{"title":"Liderazgo y rezago subnacional en la política climática de México: análisis cualitativo comparado de sus instrumentos","authors":"Jorge Adrián Guzmán Romero","doi":"10.37228/estado_comunes.v1.n16.2023.286","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina los factores que colocan a las entidades federativas de México en posiciones de liderazgo o rezago con respecto a la Ley General de Cambio Climático. Con ese fin, la investigación revisa los instrumentos estatales de la política climática y realiza un análisis cualitativo comparado. Dentro del contexto de la gobernanza multinivel y del federalismo mexicano existe una brecha entre aquellas entidades exitosas que cuentan con instrumentos comunicacionales, organizacionales y procedimentales que buscan contribuir a controlar los efectos del cambio climático, frente a aquellas que tienen dificultades y bajo desempeño. La capacidad de un Estado para asumir un rol efectivo en la política climática depende de la colaboración y coordinación entre las instituciones, así como, en la asignación de las responsabilidades políticas. ","PeriodicalId":170671,"journal":{"name":"Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n16.2023.286","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo examina los factores que colocan a las entidades federativas de México en posiciones de liderazgo o rezago con respecto a la Ley General de Cambio Climático. Con ese fin, la investigación revisa los instrumentos estatales de la política climática y realiza un análisis cualitativo comparado. Dentro del contexto de la gobernanza multinivel y del federalismo mexicano existe una brecha entre aquellas entidades exitosas que cuentan con instrumentos comunicacionales, organizacionales y procedimentales que buscan contribuir a controlar los efectos del cambio climático, frente a aquellas que tienen dificultades y bajo desempeño. La capacidad de un Estado para asumir un rol efectivo en la política climática depende de la colaboración y coordinación entre las instituciones, así como, en la asignación de las responsabilidades políticas.