Cambio climático, antropoceno y mucho más…Aportaciones antropológicas desde el sureste de México y Guatemala

Ingreet Juliet Cano Castellanos
{"title":"Cambio climático, antropoceno y mucho más…Aportaciones antropológicas desde el sureste de México y Guatemala","authors":"Ingreet Juliet Cano Castellanos","doi":"10.32727/26.2023.14","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La persistencia en la degradación ambiental global no es una cuestión exclusiva de potencias y bloques económico-políticos. Es también un problema (trouble) que nos perturba y nos interpela. Bajo este contexto, el presente trabajo reflexiona sobre cómo específicamente la antropología está siendo interpelada por los expertos que han hablado del antropoceno, como categoría que señala la responsabilidad de ‘la humanidad’ en el cambio climático. Lejos de incorporar irreflexivamente tal perspectiva, ratificamos la necesidad ofrecer análisis que permitan comprender la producción de diferencias y desigualdades entre las sociedades humanas y los ejercicios de poder que median la regulación de las interacciones entre grupos humanos y entornos. Desde esta postura, se retoman recientes investigaciones adelantadas en distintos contextos rurales del sureste de México y Guatemala. Estas incluyen: desplazados ambientalmente forzados habitando en asentamientos urbanos concentrados, juventudes rurales sin perspectivas de arraigo en un área natural protegida, redes articuladas contra al enclave territorial de actividades extractivas y agrupaciones indígenas inmersas en lógicas de exotismo cultural y ecológico a través del ecoturismo. Con base en este panorama se reflexiona sobre la importancia de entender cómo las ruralidades contemporáneas expresan algunas conexiones, pero también importantes desconexiones, con las globales inquietudes por el cambio climático.","PeriodicalId":154070,"journal":{"name":"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis","volume":"170 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32727/26.2023.14","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La persistencia en la degradación ambiental global no es una cuestión exclusiva de potencias y bloques económico-políticos. Es también un problema (trouble) que nos perturba y nos interpela. Bajo este contexto, el presente trabajo reflexiona sobre cómo específicamente la antropología está siendo interpelada por los expertos que han hablado del antropoceno, como categoría que señala la responsabilidad de ‘la humanidad’ en el cambio climático. Lejos de incorporar irreflexivamente tal perspectiva, ratificamos la necesidad ofrecer análisis que permitan comprender la producción de diferencias y desigualdades entre las sociedades humanas y los ejercicios de poder que median la regulación de las interacciones entre grupos humanos y entornos. Desde esta postura, se retoman recientes investigaciones adelantadas en distintos contextos rurales del sureste de México y Guatemala. Estas incluyen: desplazados ambientalmente forzados habitando en asentamientos urbanos concentrados, juventudes rurales sin perspectivas de arraigo en un área natural protegida, redes articuladas contra al enclave territorial de actividades extractivas y agrupaciones indígenas inmersas en lógicas de exotismo cultural y ecológico a través del ecoturismo. Con base en este panorama se reflexiona sobre la importancia de entender cómo las ruralidades contemporáneas expresan algunas conexiones, pero también importantes desconexiones, con las globales inquietudes por el cambio climático.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
气候变化,人类世和更多…来自墨西哥东南部和危地马拉的人类学贡献
全球环境恶化的持续并不仅仅是经济和政治大国和集团的问题。这也是一个困扰和挑战我们的问题。在此背景下,本文反思了将人类世作为指出“人类”在气候变化中的责任的范畴,专家们是如何具体地质疑人类学的。在这方面,我们认为有必要分析人类社会之间的差异和不平等的产生,以及调节人类群体和环境之间相互作用的权力行使。本研究的目的是分析墨西哥东南部和危地马拉不同农村背景下最近的研究。这些组织包括:居住在集中的城市定居点的环境被迫流离失所者,在自然保护区没有扎根前景的农村青年,反对采矿活动的领土飞地的网络,以及通过生态旅游沉浸在文化和生态异域主义逻辑中的土著群体。在此基础上,我们反思了理解当代乡村如何表达与全球对气候变化的关注的一些联系,但也有重要的脱节的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El Zacahuil: Lo Que Encubre y Lo Que Se Quiere Ver Complete Issue: Volume 6 Issue 1 Forced Family Separation: U.S. crimes against Indigenous Peoples Introducción essay - Tamales mayas. Sabores en el tiempo Tamales in Yucatán: Reflections on 52 years of Piib gastronomy
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1