{"title":"Hacia una etnografía participativa: técnicas representativas como estrategia metodológica alternativa","authors":"Luis Carlos Ariel Ruíz Chow","doi":"10.5377/RAICES.V2I4.7842","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El enfoque etnográfico propuesto en el presente artículo, se sitúa dentro del marco participativo de los agentes comunitarios en el proceso investigativo, estableciendo relaciones de recíproca aproximación cultural entre el investigador y la comunidad. Las técnicas que permitieron tal acercamiento se denominan representativas, las cuales presentaron como ventaja compensar el limitado tiempo de estadía en el contexto y triangular los datos producto de las entrevistas y las observaciones. Las técnicas representativas fueron desarrolladas en un aula multigrado con niños entre 8 y 14 años en la comunidad pesquera de Potosí, Punta Cosigüina, Chinandega. Los resultados de esta actividad dejaron emerger algunas temáticas importantes: roles familiares, economía familiar, usos del espacio, medioambiente y problemáticas sociales. De esta forma fue posible comprender mejor el contexto, desde la mirada de sus protagonistas.","PeriodicalId":325355,"journal":{"name":"Raíces – Revista Nicaragüense de Antropología","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Raíces – Revista Nicaragüense de Antropología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/RAICES.V2I4.7842","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El enfoque etnográfico propuesto en el presente artículo, se sitúa dentro del marco participativo de los agentes comunitarios en el proceso investigativo, estableciendo relaciones de recíproca aproximación cultural entre el investigador y la comunidad. Las técnicas que permitieron tal acercamiento se denominan representativas, las cuales presentaron como ventaja compensar el limitado tiempo de estadía en el contexto y triangular los datos producto de las entrevistas y las observaciones. Las técnicas representativas fueron desarrolladas en un aula multigrado con niños entre 8 y 14 años en la comunidad pesquera de Potosí, Punta Cosigüina, Chinandega. Los resultados de esta actividad dejaron emerger algunas temáticas importantes: roles familiares, economía familiar, usos del espacio, medioambiente y problemáticas sociales. De esta forma fue posible comprender mejor el contexto, desde la mirada de sus protagonistas.