{"title":"Realidades de la Extensión Universitaria a nivel nacional y latinoamericana","authors":"Karla-Patricia Castilla, Kettys Raquel Díaz Torres, Luz Marina Solano Galeano","doi":"10.5377/recoso.v3i6.13520","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Extensión Universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad (junto a la investigación y la docencia) y tiene como objetivo promover el desarrollo cultural, y la transferencia del conocimiento y la cultura entre los distintos sectores sociales de la comunidad. Su misión es la de consolidar el vínculo entre la Universidad y la comunidad, mediante una reseña histórica de cómo surge la extensión y los grandes aportes que hacen los científicos para mejorar desde las universidades hacia la sociedad, las necesidades del entorno y ofrecer soluciones a la problemática tanto a nivel nacional como Latinoamericana, creando sinergias, interactuando y asumiendo compromisos desde todos los enfoques políticos, social, cultural y económico para lograr un desarrollo sostenible como persona, como países. Por ende, el presente ensayo es de carácter documental, debido a que presenta una reflexión sobre las realidades de la Extensión Universitaria a nivel nacional y latinoamericano, destacando a la investigación como un punto clave para lograr el éxito en el avance de la extensión universitaria y la sociedad en general.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13520","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Extensión Universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad (junto a la investigación y la docencia) y tiene como objetivo promover el desarrollo cultural, y la transferencia del conocimiento y la cultura entre los distintos sectores sociales de la comunidad. Su misión es la de consolidar el vínculo entre la Universidad y la comunidad, mediante una reseña histórica de cómo surge la extensión y los grandes aportes que hacen los científicos para mejorar desde las universidades hacia la sociedad, las necesidades del entorno y ofrecer soluciones a la problemática tanto a nivel nacional como Latinoamericana, creando sinergias, interactuando y asumiendo compromisos desde todos los enfoques políticos, social, cultural y económico para lograr un desarrollo sostenible como persona, como países. Por ende, el presente ensayo es de carácter documental, debido a que presenta una reflexión sobre las realidades de la Extensión Universitaria a nivel nacional y latinoamericano, destacando a la investigación como un punto clave para lograr el éxito en el avance de la extensión universitaria y la sociedad en general.