El huerto escolar como herramienta de sensibilización ambiental para el aprendiza je y mejora alimenticia en las comunidades rurales

Indiana Ramona Montoya Dompé, Narciso Lenin Duarte Acevedo, Yorlis Gabriela Luna Delgado
{"title":"El huerto escolar como herramienta de sensibilización ambiental para el aprendiza je y mejora alimenticia en las comunidades rurales","authors":"Indiana Ramona Montoya Dompé, Narciso Lenin Duarte Acevedo, Yorlis Gabriela Luna Delgado","doi":"10.5377/recoso.v3i6.13527","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El papel de la educación superior está llamado a jugar un papel importante en la formación de profesionales con calidad y calidez humana, valores que respondan a la sociedad con solidaridad y respeto. \nEn ese sentido, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua, en su Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales (FAREM-Chontales), siguiendo el razonamiento planteado, ha desarrollado una iniciativa de apoyo al Ministerio de Educación (MINED), el cual ha armonizado los objetivos y la metodología de trabajo para la implementación de Huertos Escolares en dos escuelas de la comunidad San Miguelito, del municipio de Juigalpa, departamento de Chontales, Nicaragua; beneficiando a 69 jóvenes en multigrado por encuentro en secundaria con edades que oscilan entre 14 y 20 años y 20 niños de multigrado diurno con edades que oscilan de los 5 a 13 años y a 18 estudiantes universitarios. Desde la universidad se han apropiado tres principios: la adquisición de conocimientos, la creación de hábitos y el desarrollo de la comunicación, especialmente en el contexto rural, que es un universo de conocimientos y saberes aprovechables hacia el resguardo de la conciencia, la diversidad de sentidos del colectivo social, a las condiciones socio productivas que se pueden sumar al desarrollo de los objetivos educacionales en todos los niveles, para incidir en la mejora de la calidad educativa, diversidad productiva y de la dieta asegurando alimento y nutrición a la familia campesina. Como modelo de formación se incluyó a las jóvenes y comunitarias en la cocina, para mostrar de forma práctica los beneficios de las diferentes partes de los cultivos, el contenido nutricional, así como el buen sabor que poseen estos frutos orgánicos: “El huerto nos sirve para muchas cosas, aprender nuevas cosas, aprovechar los suelos, aprender a cultivar los patios para tener una buena alimentación que nos ayude a desarrollar sanos y saludables que nos ayude física y mentalmente”. Esta experiencia educativa demuestra que se puede llegar a adoptar cambios sustanciales en el pensar de la sociedad del sector urbano y del campo rural y, a vivir en concordancia con la naturaleza. ","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13527","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El papel de la educación superior está llamado a jugar un papel importante en la formación de profesionales con calidad y calidez humana, valores que respondan a la sociedad con solidaridad y respeto. En ese sentido, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua, en su Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales (FAREM-Chontales), siguiendo el razonamiento planteado, ha desarrollado una iniciativa de apoyo al Ministerio de Educación (MINED), el cual ha armonizado los objetivos y la metodología de trabajo para la implementación de Huertos Escolares en dos escuelas de la comunidad San Miguelito, del municipio de Juigalpa, departamento de Chontales, Nicaragua; beneficiando a 69 jóvenes en multigrado por encuentro en secundaria con edades que oscilan entre 14 y 20 años y 20 niños de multigrado diurno con edades que oscilan de los 5 a 13 años y a 18 estudiantes universitarios. Desde la universidad se han apropiado tres principios: la adquisición de conocimientos, la creación de hábitos y el desarrollo de la comunicación, especialmente en el contexto rural, que es un universo de conocimientos y saberes aprovechables hacia el resguardo de la conciencia, la diversidad de sentidos del colectivo social, a las condiciones socio productivas que se pueden sumar al desarrollo de los objetivos educacionales en todos los niveles, para incidir en la mejora de la calidad educativa, diversidad productiva y de la dieta asegurando alimento y nutrición a la familia campesina. Como modelo de formación se incluyó a las jóvenes y comunitarias en la cocina, para mostrar de forma práctica los beneficios de las diferentes partes de los cultivos, el contenido nutricional, así como el buen sabor que poseen estos frutos orgánicos: “El huerto nos sirve para muchas cosas, aprender nuevas cosas, aprovechar los suelos, aprender a cultivar los patios para tener una buena alimentación que nos ayude a desarrollar sanos y saludables que nos ayude física y mentalmente”. Esta experiencia educativa demuestra que se puede llegar a adoptar cambios sustanciales en el pensar de la sociedad del sector urbano y del campo rural y, a vivir en concordancia con la naturaleza. 
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
学校花园作为农村社区学习je和改善食物的环境意识工具
高等教育的作用被要求在培养具有素质和人性温暖的专业人员方面发挥重要作用,这些价值观以团结和尊重回应社会。在这方面,尼加拉瓜国立自治大学多学科区域行使UNAN-Managua mua (FAREM-Chontales)提出,继开发了一项支持教育部(pipitos统一目标和实现工作方法在两所学校菜园桑市首府,师资、省部、尼加拉瓜;69名14至20岁的中学多年级学生、20名5至13岁的日间多年级儿童和18名大学生受益。大学采用了三个原则:获取知识、习惯和通讯发展,特别是农村,背景是一个宇宙知识和知识可向保护社会集体意识,多样性方面,条件的朋友可以添加的生产发展各级教育目标,落在改善教育质量,生产和饮食多样性,确保农民家庭的粮食和营养。培训模式已纳入妇女和社区的厨房,以显示实际利益各方作物营养含量,以及所拥有的适口性,这些成果:“有机果园里适合我们很多东西,学习新的东西,利用土壤、学会培养一个大厅,有良好的转移,将帮助我们制定健康和身体健康、帮助我们的精神。”这一教育经验表明,城市和农村地区的社会思维方式可以发生重大变化,并与自然和谐相处。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Percepciones estudiantiles sobre el rol protagónico de la mujer rural en el desarrollo socioeconómico y cultural Turismo Sostenible: Elementos culturales aprovechables para la potencialización turística de la Ciudad Creativa “Granada Colonial” The National Plan to Fight Poverty and Human Development: A look from the missionary and extension curricularization of UNAN-Managua Modelo de Innovación Social en la Cooperativa Agroturística Las Nubes N˚3, Matagalpa, Nicaragua Practice of moral values of young people at risk in the La Union neighborhood of the municipality of Estelí
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1