{"title":"Artes contextuales, socialmente comprometidas en El Salvador, Panamá y Honduras","authors":"Alvaro Villalobos Herrera","doi":"10.36677/eot.v0i15.18020","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \n \nARTÍCULO \nUna de las características más importantes del arte actual es el valor conceptual y formal contenido en las obras que surgen de contextos políticos, económicos y socioculturales de la región donde se producen. Las tipologías contextuales centroamericanas observadas en esta ocasión a través del arte, específicamente en El Salvador, Panamá y Honduras, dejan entrever los elevados niveles a los que han llegado problemas como el extrañamiento político, las colonizacio- nes y los abusos económicos que han producido grandes dificultades en la vida de la población. De la misma manera se visualiza cómo influyen en el arte factores como la migración, los escasos apoyos otorgados para el desarrollo cultural y las subordinaciones del arte a decisiones gubernamentales en los países mencionados. Aunque estos problemas no son privativos de la región, en medio de la relatividad en la que suceden, modelan los modos de producción no sólo de ima- ginarios artísticos sino de pensamientos y acciones, tanto de los sectores populares como de las élites que los promueven. \n \n \n \n","PeriodicalId":305459,"journal":{"name":"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/eot.v0i15.18020","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
ARTÍCULO
Una de las características más importantes del arte actual es el valor conceptual y formal contenido en las obras que surgen de contextos políticos, económicos y socioculturales de la región donde se producen. Las tipologías contextuales centroamericanas observadas en esta ocasión a través del arte, específicamente en El Salvador, Panamá y Honduras, dejan entrever los elevados niveles a los que han llegado problemas como el extrañamiento político, las colonizacio- nes y los abusos económicos que han producido grandes dificultades en la vida de la población. De la misma manera se visualiza cómo influyen en el arte factores como la migración, los escasos apoyos otorgados para el desarrollo cultural y las subordinaciones del arte a decisiones gubernamentales en los países mencionados. Aunque estos problemas no son privativos de la región, en medio de la relatividad en la que suceden, modelan los modos de producción no sólo de ima- ginarios artísticos sino de pensamientos y acciones, tanto de los sectores populares como de las élites que los promueven.