Escritura de la historia en una región colombiana: El Centro de Historia de Manizales (1911-1934)

Alexander Betancourt Mendieta
{"title":"Escritura de la historia en una región colombiana: El Centro de Historia de Manizales (1911-1934)","authors":"Alexander Betancourt Mendieta","doi":"10.35424/rha.163.2022.1225","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo tiene como objetivo describir el surgimiento del Centro de Historia de Manizales como un espacio institucional que tuvo como propósito fomentar los estudios sobre la historia regional durante la segunda década del siglo XX. El texto explica cuáles fueron las condiciones que facilitaron la creación y existencia de este Centro en un espacio alejado de la capital colombiana y analiza las razones para explicar por qué el principal logro de este proyecto, la revista Archivo Historial (1918-1934), no pudo tener continuidad. No obstante, se mencionan algunos aspectos tratados de la historia regional y local en aquella revista que fueron novedosos en su momento. Para realizar esta investigación revisé los ejemplares de la revista, analicé los lineamientos de la Academia Nacional de Historia en el periodo de existencia de la publicación; en particular, presté atención a las directrices sobre la creación de Centros de Historia fuera de la capital del país y también examiné la correspondencia personal de Enrique Otero D’Costa, uno de los actores principales en el caso de la revista Archivo Historial. De esta forma, el trabajo estudia aspectos relacionados con la escritura de la historia regional en Colombia que no se habían analizado previamente como el surgimiento del Centro, las políticas que le dieron origen y el surgimiento de una publicación como la revista del Centro.","PeriodicalId":286730,"journal":{"name":"Revista de Historia de América","volume":"106 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia de América","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/rha.163.2022.1225","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El trabajo tiene como objetivo describir el surgimiento del Centro de Historia de Manizales como un espacio institucional que tuvo como propósito fomentar los estudios sobre la historia regional durante la segunda década del siglo XX. El texto explica cuáles fueron las condiciones que facilitaron la creación y existencia de este Centro en un espacio alejado de la capital colombiana y analiza las razones para explicar por qué el principal logro de este proyecto, la revista Archivo Historial (1918-1934), no pudo tener continuidad. No obstante, se mencionan algunos aspectos tratados de la historia regional y local en aquella revista que fueron novedosos en su momento. Para realizar esta investigación revisé los ejemplares de la revista, analicé los lineamientos de la Academia Nacional de Historia en el periodo de existencia de la publicación; en particular, presté atención a las directrices sobre la creación de Centros de Historia fuera de la capital del país y también examiné la correspondencia personal de Enrique Otero D’Costa, uno de los actores principales en el caso de la revista Archivo Historial. De esta forma, el trabajo estudia aspectos relacionados con la escritura de la historia regional en Colombia que no se habían analizado previamente como el surgimiento del Centro, las políticas que le dieron origen y el surgimiento de una publicación como la revista del Centro.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
哥伦比亚地区的历史写作:马尼萨莱斯历史中心(1911-1934)
本文旨在描述马尼萨莱斯历史中心作为一个机构空间的出现,旨在促进20世纪第二个十年的区域历史研究。本文解释了在哥伦比亚首都偏远地区促进该中心创建和存在的条件,并分析了该项目的主要成就《历史档案》杂志(1918-1934)无法延续的原因。然而,该杂志提到了地区和地方历史的一些方面,这些方面在当时是新颖的。为了进行这项研究,我回顾了该杂志的副本,分析了国家历史研究院在该杂志存在期间的指导方针;我特别注意了关于在该国首都以外建立历史中心的指导方针,并审查了Enrique Otero D 'Costa的私人信件,他是《历史档案》杂志案件的主要人物之一。因此,这项工作研究了与哥伦比亚地区历史写作相关的方面,这些方面以前没有被分析过,如Centro的出现,产生它的政策,以及像revista del Centro这样的出版物的出现。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Fernando Ciaramitaro, Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano, Barcelona, Gedisa-UACM, 2022, 283 pp. Sin responsables en el Fuerte. Trabajo y dirección de los albañiles (Buenos Aires, 1757-1790) Condiciones climáticas y epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires, 1871 Lineamientos generales para la clasificación climática de Köppen-Geiger del continente americano en los siglos XVI y XVII Visitas culturales transatlánticas de fines del siglo XIX y comienzos del XX: propuestas y posibilidades metodológicas para su estudio
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1