Evaluación del conocimiento y cumplimiento del tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos y diabéticos tipo 2 en una unidad de salud de la familia

Patricia Vera Rodriguez, P. Mastroianni, Lourdes Raquel Samaniego Silva, G. Lugo, Olga Yolanda Maciel, Gladys Mabel Maidana
{"title":"Evaluación del conocimiento y cumplimiento del tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos y diabéticos tipo 2 en una unidad de salud de la familia","authors":"Patricia Vera Rodriguez, P. Mastroianni, Lourdes Raquel Samaniego Silva, G. Lugo, Olga Yolanda Maciel, Gladys Mabel Maidana","doi":"10.60103/phc.v25i4.815","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El grado de conocimiento de los pacientes sobre sus medicamentos está altamente asociado a la mejora de su uso racional y de los resultados de la farmacoterapia. El objetivo fue evaluar el conocimiento y cumplimiento del tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos y diabéticos tipo 2 en una unidad de salud de la familia de la ciudad de Luque.\nMétodo: Estudio observacional, descriptivo, de corte transverso. La selección se realizó por conveniencia y la información se obtuvo a través de entrevistas, durante las visitas domiciliarias de mayo a junio 2021, utilizando un cuestionario estructurado que incluía datos sociodemográficos, y preguntas de la metodología de Dáder y del test de Morisky-Green modificado.\nResultados: De los 50 pacientes entrevistados, el 80 % fueron mujeres, con una edad promedio de 63,04 ± 11,39 años, y con un bajo nivel de estudios. El 100 % eran hipertensos y el 38 % también diabéticos. Los antihipertensivos más prescriptos, ya sea solo o combinados, fueron losartán potásico (50 %), y enalapril maleato (18 %). El 42 % de los diabéticos utilizaban antidiabéticos orales y el 58 % insulina. El 100 % de los pacientes desconoce su tratamiento, y el cumplimiento no superó el 22 %, para ambas patologías.\nConclusiones: Los pacientes no son conocedores adecuados de su tratamiento, y el cumplimiento es muy bajo, por lo que es necesaria la intervención del farmacéutico y la implementación de estrategias educativas que puedan ayudar a mejorar el grado de conocimiento y la adherencia a su tratamiento.","PeriodicalId":118529,"journal":{"name":"Pharmaceutical Care España","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pharmaceutical Care España","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.60103/phc.v25i4.815","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: El grado de conocimiento de los pacientes sobre sus medicamentos está altamente asociado a la mejora de su uso racional y de los resultados de la farmacoterapia. El objetivo fue evaluar el conocimiento y cumplimiento del tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos y diabéticos tipo 2 en una unidad de salud de la familia de la ciudad de Luque. Método: Estudio observacional, descriptivo, de corte transverso. La selección se realizó por conveniencia y la información se obtuvo a través de entrevistas, durante las visitas domiciliarias de mayo a junio 2021, utilizando un cuestionario estructurado que incluía datos sociodemográficos, y preguntas de la metodología de Dáder y del test de Morisky-Green modificado. Resultados: De los 50 pacientes entrevistados, el 80 % fueron mujeres, con una edad promedio de 63,04 ± 11,39 años, y con un bajo nivel de estudios. El 100 % eran hipertensos y el 38 % también diabéticos. Los antihipertensivos más prescriptos, ya sea solo o combinados, fueron losartán potásico (50 %), y enalapril maleato (18 %). El 42 % de los diabéticos utilizaban antidiabéticos orales y el 58 % insulina. El 100 % de los pacientes desconoce su tratamiento, y el cumplimiento no superó el 22 %, para ambas patologías. Conclusiones: Los pacientes no son conocedores adecuados de su tratamiento, y el cumplimiento es muy bajo, por lo que es necesaria la intervención del farmacéutico y la implementación de estrategias educativas que puedan ayudar a mejorar el grado de conocimiento y la adherencia a su tratamiento.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
家庭保健单位高血压和2型糖尿病患者药物治疗知识和依从性的评估
简介:患者对药物的认识程度与药物合理使用的改善和药物治疗的结果密切相关。本研究的目的是评估Luque市家庭保健单位高血压和2型糖尿病患者的药物治疗知识和依从性。方法:观察性、描述性、横断面研究。选择是为了方便,信息是通过访谈获得的,在2021年5月至6月的家访期间,使用结构化问卷,包括社会人口学数据,以及来自dder方法和修改的Morisky-Green测试的问题。结果:在接受调查的50例患者中,80%为女性,平均年龄63.04±11.39岁,教育水平较低。100%为高血压患者,38%为糖尿病患者。与安慰剂相比,单独或联合使用的降压药的处方数量有所增加,分别为氯沙坦钾(50%)和马来酸依那普利(18%)。42%的糖尿病患者使用口服降糖药,58%使用胰岛素。100%的患者不知道他们的治疗方法,两种疾病的依从性都不超过22%。结论:患者对自己的治疗知识不足,依从性很低,需要药剂师的干预和教育策略的实施,以帮助提高对治疗的知识和依从性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Efectos del minoxidilo en formulación oral en pacientes barosensibles Influencia del polimorfismo del CYP2D6*4 en el resultado del tratamiento con fármacos serotoninérgicos. Papel de la farmacia comunitaria en su optimización Conciliación de la medicación durante la hospitalización en pacientes polimedicados pediátricos; la perspectiva del farmaceútico hospitalario Comunicaciones E-PÓSTER del 23 Congreso Nacional Farmacéutico. Valencia, febrero de 2024 Atención farmacéutica en la bibliografía nacional e internacional (1/2024)
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1