El desarrollo de indicadores de accesibilidad para el análisis de exposiciones online: un camino para la inclusión social en las actividades de los museos

Letícia Carvalho de Mattos Marinho, Jessica Norberto Rocha
{"title":"El desarrollo de indicadores de accesibilidad para el análisis de exposiciones online: un camino para la inclusión social en las actividades de los museos","authors":"Letícia Carvalho de Mattos Marinho, Jessica Norberto Rocha","doi":"10.4995/cimed22.2022.15562","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las desigualdades sociales provocadas por el bienestar, las opresiones raciales y geográficas a menudo determinan si una persona tiene la posibilidad y la motivación de visitar museos. Las barreras de accesibilidad también añaden otra capa de distancia entre los museos y las personas con discapacidad. Aunque muchos museos han mostrado un esfuerzo por proporcionar un espacio físico accesible, los aspectos comunicacionales y actitudinales del acceso están menos presentes, un tema preocupante, especialmente cuando se consideran las actividades online. Ante la inseguridad sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19, los museos y exposiciones online se suman a las posibilidades de crear y mantener diferentes públicos. Por lo tanto, debemos establecer métodos y herramientas para proporcionar un espacio museístico online accesible para que las personas de diferentes orígenes, incluidas las personas con discapacidades, puedan experimentar una visita remota sin barreras. En este contexto, nuestro objetivo principal en esta presentación es introducir el proceso de desarrollo de la herramienta analítica \"Indicadores de accesibilidad para las exposiciones y museos online\", con un enfoque específico en las particularidades de los museos online y discutir su usabilidad como marco teórico y práctico. El instrumento fue adaptado de las directrices internacionales, las Directrices de Accesibilidad de Contenido Web (WCAG 2.1) y la información recopilada en la literatura sobre accesibilidad en entornos online y en museos. El trabajo de Inacio (2017), con mayor desarrollo de Norberto Rocha et al. (2020, 2021), llevó a la publicación de indicadores de accesibilidad y su aplicación para investigar los museos físicos y la experiencia de los visitantes con discapacidad. Aunque identificamos aspectos comunes de la accesibilidad en los museos físicos y online, entendemos que las especificidades de las exposiciones online deben cubrirse. La estructura de los indicadores de accesibilidad para las exposiciones online se compone de tres indicadores, cada uno con dos atributos. El primero, \"Diseño y navegabilidad\", con los atributos \"Comodidad, seguridad y flexibilidad de navegación\" y \"Flexibilidad de acceso, manipulación y presentación\", se refiere a la estructura de la plataforma de la exposición online y la acción de desplazarse. El segundo, \"Actitudinal\", con los atributos \"Prácticas inclusivas, recepción y acogida\" y \"Política institucional\", se refiere a los esfuerzos realizados por la institución para incluir tanto a los visitantes como a los profesionales con discapacidad. El tercero, \"Comunicacional\", con los atributos \"Comunicación y difusión a un público amplio\" y \"Medios de comunicación y recursos diversos para una comunicación plural\", se refiere a aspectos informativos e instructivos tanto internos como externos a la exposición en línea. Juntos, creemos que estos indicadores, como herramienta, pueden proporcionar una referencia a la creación, actualización y análisis de exposiciones online, con el objetivo de mejorar el acceso a los museos y la educación para un público variado.","PeriodicalId":129697,"journal":{"name":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/cimed22.2022.15562","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las desigualdades sociales provocadas por el bienestar, las opresiones raciales y geográficas a menudo determinan si una persona tiene la posibilidad y la motivación de visitar museos. Las barreras de accesibilidad también añaden otra capa de distancia entre los museos y las personas con discapacidad. Aunque muchos museos han mostrado un esfuerzo por proporcionar un espacio físico accesible, los aspectos comunicacionales y actitudinales del acceso están menos presentes, un tema preocupante, especialmente cuando se consideran las actividades online. Ante la inseguridad sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19, los museos y exposiciones online se suman a las posibilidades de crear y mantener diferentes públicos. Por lo tanto, debemos establecer métodos y herramientas para proporcionar un espacio museístico online accesible para que las personas de diferentes orígenes, incluidas las personas con discapacidades, puedan experimentar una visita remota sin barreras. En este contexto, nuestro objetivo principal en esta presentación es introducir el proceso de desarrollo de la herramienta analítica "Indicadores de accesibilidad para las exposiciones y museos online", con un enfoque específico en las particularidades de los museos online y discutir su usabilidad como marco teórico y práctico. El instrumento fue adaptado de las directrices internacionales, las Directrices de Accesibilidad de Contenido Web (WCAG 2.1) y la información recopilada en la literatura sobre accesibilidad en entornos online y en museos. El trabajo de Inacio (2017), con mayor desarrollo de Norberto Rocha et al. (2020, 2021), llevó a la publicación de indicadores de accesibilidad y su aplicación para investigar los museos físicos y la experiencia de los visitantes con discapacidad. Aunque identificamos aspectos comunes de la accesibilidad en los museos físicos y online, entendemos que las especificidades de las exposiciones online deben cubrirse. La estructura de los indicadores de accesibilidad para las exposiciones online se compone de tres indicadores, cada uno con dos atributos. El primero, "Diseño y navegabilidad", con los atributos "Comodidad, seguridad y flexibilidad de navegación" y "Flexibilidad de acceso, manipulación y presentación", se refiere a la estructura de la plataforma de la exposición online y la acción de desplazarse. El segundo, "Actitudinal", con los atributos "Prácticas inclusivas, recepción y acogida" y "Política institucional", se refiere a los esfuerzos realizados por la institución para incluir tanto a los visitantes como a los profesionales con discapacidad. El tercero, "Comunicacional", con los atributos "Comunicación y difusión a un público amplio" y "Medios de comunicación y recursos diversos para una comunicación plural", se refiere a aspectos informativos e instructivos tanto internos como externos a la exposición en línea. Juntos, creemos que estos indicadores, como herramienta, pueden proporcionar una referencia a la creación, actualización y análisis de exposiciones online, con el objetivo de mejorar el acceso a los museos y la educación para un público variado.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
为在线展览分析制定无障碍指标:博物馆活动中的社会包容之路
由福利、种族和地理压迫造成的社会不平等往往决定一个人是否有机会和动机去参观博物馆。无障碍障碍也增加了博物馆和残疾人之间的另一层距离。尽管许多博物馆都在努力提供无障碍的物理空间,但无障碍的交流和态度方面却不那么普遍,这是一个令人担忧的问题,尤其是在考虑到在线活动时。面对Covid-19大流行带来的健康不安全,博物馆和在线展览增加了创造和维持不同受众的可能性。因此,我们必须建立方法和工具,提供一个无障碍的在线博物馆空间,让不同背景的人,包括残疾人,可以无障碍地体验远程参观。在此背景下,我们本次演讲的主要目标是介绍分析工具“在线展览和博物馆的可访问性指标”的开发过程,特别关注在线博物馆的特殊性,并讨论其作为理论和实践框架的可用性。该工具改编自国际指南、Web内容可访问性指南(WCAG 2.1)以及在线环境和博物馆可访问性文献中收集的信息。Inacio(2017)的工作,以及Norberto Rocha等人(2020、2021)的进一步发展,导致了无障碍指标的发布及其在调查物理博物馆和残疾游客体验方面的应用。虽然我们确定了实体博物馆和在线博物馆的可访问性的共同方面,但我们理解必须涵盖在线展览的特殊性。在线展览的可访问性指标结构由三个指标组成,每个指标都有两个属性。第一个是“设计与导航”,具有“导航的舒适性、安全性和灵活性”和“访问、操作和展示的灵活性”的属性,指的是在线曝光平台的结构和移动动作。第二个是“态度”,具有“包容性实践、接待和接待”和“机构政策”的属性,指的是机构为接纳访客和残疾专业人士所做的努力。第三个是“传播”,属性为“向广泛的受众传播和传播”和“多元传播的各种媒体和资源”,指的是在线曝光的内部和外部的信息和教育方面。综上所述,我们相信,这些指标作为一种工具,可以为在线展览的创作、更新和分析提供参考,目的是改善对博物馆的访问和对不同受众的教育。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Gamificación significativa aplicada a la educación patrimonial: Proyecto Mensajes del Cerro. El marketing digital del Museo del Virreinato de San Luis Potosí como modelo de las buenas prácticas de estrategias digitales. El fenómeno del metamerismo en la digitalización de las obras de arte Cocreación de contenidos con Motiv-ARCHE en el proyecto PECT "Costa Brava y Pirineo de Girona: Naturaleza, Cultura e Inteligencia en red" El museo más allá de sus límites físicos: la llegada de los visitantes virtuales
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1