{"title":"De violencias, paliativos y gratificaciones","authors":"L. Yufra, Patricia Evangelina Patagua","doi":"10.48162/REV.48.013","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el trabajo nos proponemos articular la reflexión sobre la migración de mujeres jóvenes y adultas bolivianas en Jujuy, el acceso y goce de políticas sociales y bienes públicos en destino, atendiendo a las desigualdades de género que inciden en sus trayectorias vitales. A partir de seis entrevistas en profundidad realizadas a mujeres asistentes al Centro de Educación Integral para Jóvenes y Adultos (CEIJA) ubicado en el barrio de Alto Comedero de la ciudad de San Salvador de Jujuy, reconoceremos cómo interpretan los núcleos centrales de sus trayectorias. Nos detendremos en las condiciones de partida, el momento de la llegada y la instalación en Jujuy y la posibilidad de finalizar sus estudios secundarios gracias a su asistencia al CEIJA. Destacaremos las múltiples violencias que las mujeres tuvieron que padecer, algunos paliativos encontrados y momentos gratificantes que reconocen en sus vidas.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales Contemporáneos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/REV.48.013","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el trabajo nos proponemos articular la reflexión sobre la migración de mujeres jóvenes y adultas bolivianas en Jujuy, el acceso y goce de políticas sociales y bienes públicos en destino, atendiendo a las desigualdades de género que inciden en sus trayectorias vitales. A partir de seis entrevistas en profundidad realizadas a mujeres asistentes al Centro de Educación Integral para Jóvenes y Adultos (CEIJA) ubicado en el barrio de Alto Comedero de la ciudad de San Salvador de Jujuy, reconoceremos cómo interpretan los núcleos centrales de sus trayectorias. Nos detendremos en las condiciones de partida, el momento de la llegada y la instalación en Jujuy y la posibilidad de finalizar sus estudios secundarios gracias a su asistencia al CEIJA. Destacaremos las múltiples violencias que las mujeres tuvieron que padecer, algunos paliativos encontrados y momentos gratificantes que reconocen en sus vidas.