Ana Beatriz Garzón Olaya, Fabián Enrique Salazar Villano
{"title":"Una propuesta de valoración económica para la estrategia de compras públicas locales en Colombia","authors":"Ana Beatriz Garzón Olaya, Fabián Enrique Salazar Villano","doi":"10.58415/revciriec.v1n1a10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"Este documento realiza una evaluación de la Ley de Compras Públicas Locales (Ley 2046 de 2020) en Colombia, a partir de una valoración económica que acude a los principios de la evaluación económica y social de proyectos neoclásica. Para ello se plantea un escenario con oferta y demanda de pendientes positivas, obtenidas con información de la Agencia de Desarrollo Rural – ADR y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias – UAEOS, a agosto del 2021. En este caso se logra mostrar que hay una contribución al bienestar social congruente con las razones precio cuenta vigentes en Colombia, solo si el crecimiento de la oferta vía fomento está en un rango entre 18 y 22%; concretamente, al realizar el ejercicio con una expansión del 20% en la oferta, la RPC es de 1.6 sugiriendo agregación de valor social.\"","PeriodicalId":104097,"journal":{"name":"Revista CIRIEC Colombia","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIRIEC Colombia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
"Este documento realiza una evaluación de la Ley de Compras Públicas Locales (Ley 2046 de 2020) en Colombia, a partir de una valoración económica que acude a los principios de la evaluación económica y social de proyectos neoclásica. Para ello se plantea un escenario con oferta y demanda de pendientes positivas, obtenidas con información de la Agencia de Desarrollo Rural – ADR y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias – UAEOS, a agosto del 2021. En este caso se logra mostrar que hay una contribución al bienestar social congruente con las razones precio cuenta vigentes en Colombia, solo si el crecimiento de la oferta vía fomento está en un rango entre 18 y 22%; concretamente, al realizar el ejercicio con una expansión del 20% en la oferta, la RPC es de 1.6 sugiriendo agregación de valor social."