{"title":"HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL EN EL DEPORTE UNIVERSITARIO: REVISIÓN SISTEMÁTICA","authors":"Zacnite Reyes-Mata","doi":"10.29105/cienciauanl25.111-1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue revisar y analizar la evidencia internacional y nacional sobre conductas de hostigamiento y acoso sexual (HAS) en el contexto del deporte universitario, para conocer los índices de prevalencia, frecuencia, así como las percepciones y las experiencias. El método utilizado fue una revisión descriptiva y sistemática de las publicaciones científicas. Los resultados mostraron una prevalencia de HAS en este contexto (22%-64.4%). La principal conclusión es que la evidencia ha demostrado la existencia de conductas de HAS en el deporte universitario, aunque muchas veces pasan desapercibidas o se normalizan. Es importante destacar la escasa producción científica en México sobre el tema y la necesidad de desarrollar instrumentos que ayuden a homogeneizar estos indicadores.","PeriodicalId":137662,"journal":{"name":"Revista Ciencia UANL","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencia UANL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.111-1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo fue revisar y analizar la evidencia internacional y nacional sobre conductas de hostigamiento y acoso sexual (HAS) en el contexto del deporte universitario, para conocer los índices de prevalencia, frecuencia, así como las percepciones y las experiencias. El método utilizado fue una revisión descriptiva y sistemática de las publicaciones científicas. Los resultados mostraron una prevalencia de HAS en este contexto (22%-64.4%). La principal conclusión es que la evidencia ha demostrado la existencia de conductas de HAS en el deporte universitario, aunque muchas veces pasan desapercibidas o se normalizan. Es importante destacar la escasa producción científica en México sobre el tema y la necesidad de desarrollar instrumentos que ayuden a homogeneizar estos indicadores.