Actitud del profesor universitario: una barrera para la integración educativa del estudiante con discapacidad

Ana María López Rojas
{"title":"Actitud del profesor universitario: una barrera para la integración educativa del estudiante con discapacidad","authors":"Ana María López Rojas","doi":"10.53485/rsu.v1i1.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio planteó como objetivo general, determinar la actitud de los docentes universitarios hacia la integración educativa del estudiante con discapacidad. La investigación se abordó desde el paradigma cuantitativo, diseño de campo de tipo descriptivo, la población estuvo constituida por los doscientos treinta (230) profesores ordinarios del Instituto Pedagógico Rural El Mácaro para el período 2013-2014, el método de muestreo fue probabilístico, para el cálculo del tamaño de muestra se consideró el criterio de varianza máxima con p - q de 0,5 con un nivel de significancia del 10%, quedando constituida por 55 docentes. Las técnicas e instrumentos para la recolección de datos fueron: la encuesta, el escalamiento tipo Likert, la escala fue elaborada tomando en consideración los componentes cognoscitivos, afectivos y conductuales hacia la actitud. Las afirmaciones para cada dimensión se desglosaron a saber(a) cognoscitivas 13, (b) afectivas 13 y (c) conductuales 12, con un total de 38 afirmaciones. La validez se realizó a través de juicio de expertos, la confiabilidad mediante el estadístico Alfa Cronbach, después de ser aplicada la prueba piloto, teniendo como resultado un nivel de 0,80 de confiabilidad. Se elaboró una tabla contentiva con las dimensiones en estudio con la finalidad de tabular los datos según su perfil, elaborándose tablas y gráficos de cada dimensión, para su análisis. Concluyendo: Las actitudes del profesor hacia la discapacidad son desfavorables, situación relacionada con tres factores: El desconocimiento de metodologías pedagógicas para favorecer la integración, el desconocimiento de la discapacidad y la falta de infraestructuras para atender la diversidad.","PeriodicalId":412456,"journal":{"name":"SAPERES UNIVERSITAS","volume":"103 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAPERES UNIVERSITAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53485/rsu.v1i1.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este estudio planteó como objetivo general, determinar la actitud de los docentes universitarios hacia la integración educativa del estudiante con discapacidad. La investigación se abordó desde el paradigma cuantitativo, diseño de campo de tipo descriptivo, la población estuvo constituida por los doscientos treinta (230) profesores ordinarios del Instituto Pedagógico Rural El Mácaro para el período 2013-2014, el método de muestreo fue probabilístico, para el cálculo del tamaño de muestra se consideró el criterio de varianza máxima con p - q de 0,5 con un nivel de significancia del 10%, quedando constituida por 55 docentes. Las técnicas e instrumentos para la recolección de datos fueron: la encuesta, el escalamiento tipo Likert, la escala fue elaborada tomando en consideración los componentes cognoscitivos, afectivos y conductuales hacia la actitud. Las afirmaciones para cada dimensión se desglosaron a saber(a) cognoscitivas 13, (b) afectivas 13 y (c) conductuales 12, con un total de 38 afirmaciones. La validez se realizó a través de juicio de expertos, la confiabilidad mediante el estadístico Alfa Cronbach, después de ser aplicada la prueba piloto, teniendo como resultado un nivel de 0,80 de confiabilidad. Se elaboró una tabla contentiva con las dimensiones en estudio con la finalidad de tabular los datos según su perfil, elaborándose tablas y gráficos de cada dimensión, para su análisis. Concluyendo: Las actitudes del profesor hacia la discapacidad son desfavorables, situación relacionada con tres factores: El desconocimiento de metodologías pedagógicas para favorecer la integración, el desconocimiento de la discapacidad y la falta de infraestructuras para atender la diversidad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
大学教授的态度:残疾学生教育融合的障碍
本研究的主要目的是确定大学教师对残疾学生教育融合的态度。定量研究了从模式设计、叙事型字段,人口为二百年三十(230)农村教师教育学院经常Mácaro 2013-2014期间,被随机取样方法,计算样本的大小被认为是最大的实际开支标准与p - q 0.5水平的意义为10%,为教师55。本研究的目的是确定一种态度的认知、情感和行为成分,并确定一种态度的认知、情感和行为成分。每个维度的陈述被分解为(a)认知13,(b)情感13和(c)行为12,总共38个陈述。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。在本研究中,我们分析了不同维度之间的关系,并分析了不同维度之间的关系。最后,教师对残疾的态度是不利的,这种情况与三个因素有关:缺乏促进融合的教学方法的知识,缺乏对残疾的了解,以及缺乏满足多样性的基础设施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El clima organizacional como factor determinante de satisfacción laboral en docentes de la Institución Educativa Buenavista Trata de personas para el aprovechamiento sexual en Venezuela Estrategias gubernamentales de prevención de la delincuencia organizada en Venezuela Diversificación curricular e interculturalidad Educación superior, desarrollo y sociedad: Retos en la globalización
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1