{"title":"WITTGENSTEIN Y LOS DESACUERDOS MORALES: SOBRE LA JUSTIFICACIÓN MORAL Y SUS IMPLICACIONES PARA EL RELATIVISMO MORAL","authors":"Jordi Fairhurst Chilton","doi":"10.29393/cf40-2wdjf10002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo estudia las observaciones tardías de Wittgenstein sobre los des-acuerdos morales. Primero, examina las prácticas de justificación y dar razones en los desacuerdos morales. Argumenta que, para Wittgenstein, las razones morales son descripciones que se utilizan para justificar una evaluación moral. Segundo, explica que la idoneidad y el carácter concluyente de las razones y justificaciones morales dependen de su atractivo para quienquiera que se pre-senten, no de cómo es el mundo. Tercero, muestra que las observaciones de Wi-ttgenstein sobre el carácter inconcluyente de las razones y justificaciones mora-les no implican un compromiso con el relativismo moral. Finalmente, muestra como las observaciones de Wittgenstein pueden usarse en futuras investigacio-nes para desarrollar una nueva imagen de los desacuerdos morales profundos.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de filosofía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29393/cf40-2wdjf10002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo estudia las observaciones tardías de Wittgenstein sobre los des-acuerdos morales. Primero, examina las prácticas de justificación y dar razones en los desacuerdos morales. Argumenta que, para Wittgenstein, las razones morales son descripciones que se utilizan para justificar una evaluación moral. Segundo, explica que la idoneidad y el carácter concluyente de las razones y justificaciones morales dependen de su atractivo para quienquiera que se pre-senten, no de cómo es el mundo. Tercero, muestra que las observaciones de Wi-ttgenstein sobre el carácter inconcluyente de las razones y justificaciones mora-les no implican un compromiso con el relativismo moral. Finalmente, muestra como las observaciones de Wittgenstein pueden usarse en futuras investigacio-nes para desarrollar una nueva imagen de los desacuerdos morales profundos.