Cátedra de la Tierra “Dr. Gonzalo Cruz Calderón”, un programa educativo de conciencia ambiental y de extensión universitaria

Yeceisky Yajerik Ortega Ramos
{"title":"Cátedra de la Tierra “Dr. Gonzalo Cruz Calderón”, un programa educativo de conciencia ambiental y de extensión universitaria","authors":"Yeceisky Yajerik Ortega Ramos","doi":"10.5377/recoso.v2i4.13471","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Cátedra de la Tierra, “Dr. Gonzalo Cruz Calderón”, del Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), es una estrategia educativa institucional que incluye una amplia gama de divulgación del conocimiento científico y la realización de acciones prácticas (investigaciones, trabajos de campo, campañas en línea, seminarios, conferencias, trabajos de laboratorio, recolección de muestras geológicas, entre otros), para fortalecer una conciencia proactiva hacia el equilibrio del planeta tierra a través de la planificación y ejecución de dichas actividades en los diferentes programas académicos de la universidad (pregrado y programas especiales). \nEl programa educativo persigue el mejoramiento de las condiciones ambientales y de desarrollo sostenible en todas las sedes universitarias del país de la UPNFM, introduciendo y trabajando con una variedad de metodologías apropiadas para tal fin, en el contexto del sistema educativo universitario (metodologías presenciales, a distancia y virtual). El programa se fundamenta en el principio y lema universitario de “Educar para transformar”, concibiendo y proponiendo a través de la educación, la más eficiente y perdurable intervención hacía el logro y consolidación de una conciencia que asegure la sostenibilidad y el equilibrio del planeta tierra. \n En ese sentido, mediante dicho programa educativo, entre la sétima u octava semana de cada período académico universitario desde el año 2012, se planifica y genera una serie de actividades gestoras del proceso de sensibilización ambiental, las cuales a su vez son conformadas y ejecutadas por educandos, personal docente y personal administrativo del área de ciencias naturales de la universidad, pero como una extensión y vinculación social del departamento hacia el resto de la comunidad universitaria, son beneficiarios de dicho conocimiento y sensibilización ambiental los educandos de todas las distintas facultades, carreras y sedes donde funciona la UPNFM. Asimismo, se describen algunas experiencias obtenidas en el desarrollo y crecimiento de este importante programa educativo.  ","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"42 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v2i4.13471","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La Cátedra de la Tierra, “Dr. Gonzalo Cruz Calderón”, del Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), es una estrategia educativa institucional que incluye una amplia gama de divulgación del conocimiento científico y la realización de acciones prácticas (investigaciones, trabajos de campo, campañas en línea, seminarios, conferencias, trabajos de laboratorio, recolección de muestras geológicas, entre otros), para fortalecer una conciencia proactiva hacia el equilibrio del planeta tierra a través de la planificación y ejecución de dichas actividades en los diferentes programas académicos de la universidad (pregrado y programas especiales). El programa educativo persigue el mejoramiento de las condiciones ambientales y de desarrollo sostenible en todas las sedes universitarias del país de la UPNFM, introduciendo y trabajando con una variedad de metodologías apropiadas para tal fin, en el contexto del sistema educativo universitario (metodologías presenciales, a distancia y virtual). El programa se fundamenta en el principio y lema universitario de “Educar para transformar”, concibiendo y proponiendo a través de la educación, la más eficiente y perdurable intervención hacía el logro y consolidación de una conciencia que asegure la sostenibilidad y el equilibrio del planeta tierra.  En ese sentido, mediante dicho programa educativo, entre la sétima u octava semana de cada período académico universitario desde el año 2012, se planifica y genera una serie de actividades gestoras del proceso de sensibilización ambiental, las cuales a su vez son conformadas y ejecutadas por educandos, personal docente y personal administrativo del área de ciencias naturales de la universidad, pero como una extensión y vinculación social del departamento hacia el resto de la comunidad universitaria, son beneficiarios de dicho conocimiento y sensibilización ambiental los educandos de todas las distintas facultades, carreras y sedes donde funciona la UPNFM. Asimismo, se describen algunas experiencias obtenidas en el desarrollo y crecimiento de este importante programa educativo.  
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
地球主席“Gonzalo Cruz博士calderon”,一个环境意识和大学推广的教育项目
地球讲座、“贡萨洛·克鲁斯卡尔德隆”,全国师范大学自然科学系副主任弗朗西斯科·莫拉(UPNFM),是一项教育体制包括广泛传播科学知识和开展实际行动(在线调查、实地教育工作、运动、研讨会、会议、地质实验室工作,收集样本,等等),通过在大学的不同学术项目(本科和特殊项目)中规划和执行这些活动,加强对地球平衡的积极意识。该教育方案旨在改善UPNFM国家所有大学的环境条件和可持续发展,在大学教育系统的背景下引入和使用各种适当的方法(面对面、远程和虚拟方法)。该项目基于“教育改造”的原则和大学座右铭,通过教育构想和提出最有效和持久的干预,以实现和巩固一种意识,确保地球的可持续性和平衡。在这方面,通过sétima之间的教育方案,或8个星期每学术推广期自2012年起计划并生成一系列活动进程,提高环境意识,其中反过来是协同和由学生、教师和管理人员,大学自然科学领域但是,作为该部门与大学社区其他成员的延伸和社会联系,这些知识和环境意识的受益者是UPNFM运作的所有不同学院、职业和总部的学生。它还描述了在发展和发展这一重要教育方案方面取得的一些经验。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Percepciones estudiantiles sobre el rol protagónico de la mujer rural en el desarrollo socioeconómico y cultural Turismo Sostenible: Elementos culturales aprovechables para la potencialización turística de la Ciudad Creativa “Granada Colonial” The National Plan to Fight Poverty and Human Development: A look from the missionary and extension curricularization of UNAN-Managua Modelo de Innovación Social en la Cooperativa Agroturística Las Nubes N˚3, Matagalpa, Nicaragua Practice of moral values of young people at risk in the La Union neighborhood of the municipality of Estelí
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1