Características de personalidad y cuidado en el personal asistencial de una institución sanitaria de la ciudad de Pasto durante la pandemia por Covid-19
Freddy Arley Ruano Bermúdez, Paula Alejandra Riascos Yandar, Maria Camila López Romo, Juan Manuel Mera Duque
{"title":"Características de personalidad y cuidado en el personal asistencial de una institución sanitaria de la ciudad de Pasto durante la pandemia por Covid-19","authors":"Freddy Arley Ruano Bermúdez, Paula Alejandra Riascos Yandar, Maria Camila López Romo, Juan Manuel Mera Duque","doi":"10.18566/infpsic.v22n2a06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cuidado se ha convertido en un factor organizacional que, además de facilitar los procesos de selección, indica las habilidades y aptitudes del personal sanitario. Por consiguiente, el presente artículo de investigación tuvo como objetivo describir las características de la personalidad y el cuidado en el personal asistencial de una institución sanitaria de la ciudad de Pasto durante la pandemia por COVID-19. El método se trabajó desde una mirada cuantitativa y un diseño descriptivo transversal, la muestra estuvo conformada por 164 colaboradores, para la recolección de información se aplicó el instrumento CUIDA. Los hallazgos evidenciaron niveles significativos en las dimensiones de empatía y tolerancia a la frustración, resaltando las diferencias entre género y grupos etarios. El estudio concluye que algunos de los retos evidenciados durante la pandemia, permitieron identificar precondicionantes claves para la atención de los usuarios, los cuales deben considerarse como aspectos claves en la toma de decisiones organizacionales","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informes psicológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v22n2a06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El cuidado se ha convertido en un factor organizacional que, además de facilitar los procesos de selección, indica las habilidades y aptitudes del personal sanitario. Por consiguiente, el presente artículo de investigación tuvo como objetivo describir las características de la personalidad y el cuidado en el personal asistencial de una institución sanitaria de la ciudad de Pasto durante la pandemia por COVID-19. El método se trabajó desde una mirada cuantitativa y un diseño descriptivo transversal, la muestra estuvo conformada por 164 colaboradores, para la recolección de información se aplicó el instrumento CUIDA. Los hallazgos evidenciaron niveles significativos en las dimensiones de empatía y tolerancia a la frustración, resaltando las diferencias entre género y grupos etarios. El estudio concluye que algunos de los retos evidenciados durante la pandemia, permitieron identificar precondicionantes claves para la atención de los usuarios, los cuales deben considerarse como aspectos claves en la toma de decisiones organizacionales