首页 > 最新文献

Informes psicológicos最新文献

英文 中文
Relación entre los estilos de crianza, el estado emocional de los padres, la ideación suicida y síntomas depresivos en niños de 9 a 11 años 9 - 11岁儿童的养育方式、父母情绪状态、自杀意念与抑郁症状的关系
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a14
Kelly Romero Acosta, Leodanis Danith Fonseca Beltrán, Salomón Verhelst Montenegro, José Francisco Moreno Herrera
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre los estilos de crianza, el estado emocional de los padres, y la ideación suicida y la depresión, en niños de instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Sincelejo-Sucre, Colombia. Participaron 190 niñas (35.8%) y 340 niños (64.2%), y sus padres. Los resultados obtenidos demuestran que no hay riesgo de depresión en la mayoría de la muestra; el estilo de crianza más frecuente fue el autoritativo, seguido del negligente; la depresión infantil se asoció con el sexo femenino, con la depresión de los padres y con el estilo de crianza negligente, y la ideación suicida infantil se asoció significativamente con el estilo de crianza negligente y autoritario.
本研究旨在分析哥伦比亚辛塞莱约-苏克雷市公立和私立教育机构儿童的养育方式、父母的情绪状态、自杀意念和抑郁之间的关系。190名女孩(35.8%)和340名男孩(64.2%)及其父母参与了研究。结果表明,在大多数样本中没有抑郁的风险;最常见的育儿方式是专制的,其次是粗心大意的;儿童抑郁与女性、父母抑郁和疏忽的养育方式有关,儿童自杀意念与疏忽和权威的养育方式显著相关。
{"title":"Relación entre los estilos de crianza, el estado emocional de los padres, la ideación suicida y síntomas depresivos en niños de 9 a 11 años","authors":"Kelly Romero Acosta, Leodanis Danith Fonseca Beltrán, Salomón Verhelst Montenegro, José Francisco Moreno Herrera","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a14","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a14","url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre los estilos de crianza, el estado emocional de los padres, y la ideación suicida y la depresión, en niños de instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Sincelejo-Sucre, Colombia. Participaron 190 niñas (35.8%) y 340 niños (64.2%), y sus padres. Los resultados obtenidos demuestran que no hay riesgo de depresión en la mayoría de la muestra; el estilo de crianza más frecuente fue el autoritativo, seguido del negligente; la depresión infantil se asoció con el sexo femenino, con la depresión de los padres y con el estilo de crianza negligente, y la ideación suicida infantil se asoció significativamente con el estilo de crianza negligente y autoritario.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123227226","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Sucesos vitales estresantes, ansiedad y depresión en estudiantes de una universidad privada de Bucaramanga 布卡拉曼加一所私立大学学生的压力生活事件、焦虑和抑郁
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a04
Andrés Julián Usuga Jerez, N. V. L. Ramírez, Jessica Lizeth Pinzón Ardila, Paula Fernanda Pérez Rivero, A. Rodríguez
El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre los niveles de estrés, la valencia y la predictibilidad de sucesos vitales en relación con el índice de ansiedad y depresión de estudiantes de una universidad privada en el nororiente de Colombia. Se trabajó bajo una metodología cuantitativa, con diseño transversal de tipo no experimental y alcance descriptivo-correlacional. La muestra fue de carácter no probabilístico a conveniencia constituida por un 33.7% (n = 186) de hombres y 66.3% (n = 366) de mujeres, con una edad promedio de 18.9 años. Las variables del estudio se evaluaron con: el Inventario de Depresión de Beck II, el Inventario de Ansiedad de Beck y el Cuestionario de Sucesos Vitales. Se encontraron correlaciones estadísticamente significativas entre los niveles de ansiedad y depresión con la valencia negativa y la predictibilidad del suceso. Estos resultados apoyan la teoría de indefensión-desesperanza y discrepan de evidencia científica existente sobre esta temática.
本研究的目的是评估哥伦比亚东北部一所私立大学学生的压力水平、效价和生命事件的可预测性与焦虑和抑郁指数之间的关系。本研究采用定量方法,采用非实验性横断面设计和描述性相关范围。本研究的目的是评估一项研究,该研究的目的是评估一项研究,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。采用贝克抑郁量表II、贝克焦虑量表和生命事件问卷对研究变量进行评估。焦虑和抑郁水平与负效价和事件可预测性之间存在统计学上显著的相关性。这些结果支持无助-绝望理论,并与现有的科学证据相矛盾。
{"title":"Sucesos vitales estresantes, ansiedad y depresión en estudiantes de una universidad privada de Bucaramanga","authors":"Andrés Julián Usuga Jerez, N. V. L. Ramírez, Jessica Lizeth Pinzón Ardila, Paula Fernanda Pérez Rivero, A. Rodríguez","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a04","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a04","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre los niveles de estrés, la valencia y la predictibilidad de sucesos vitales en relación con el índice de ansiedad y depresión de estudiantes de una universidad privada en el nororiente de Colombia. Se trabajó bajo una metodología cuantitativa, con diseño transversal de tipo no experimental y alcance descriptivo-correlacional. La muestra fue de carácter no probabilístico a conveniencia constituida por un 33.7% (n = 186) de hombres y 66.3% (n = 366) de mujeres, con una edad promedio de 18.9 años. Las variables del estudio se evaluaron con: el Inventario de Depresión de Beck II, el Inventario de Ansiedad de Beck y el Cuestionario de Sucesos Vitales. Se encontraron correlaciones estadísticamente significativas entre los niveles de ansiedad y depresión con la valencia negativa y la predictibilidad del suceso. Estos resultados apoyan la teoría de indefensión-desesperanza y discrepan de evidencia científica existente sobre esta temática.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126394730","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Creencias sobre el amor romántico y las relaciones íntimas: implicaciones en jóvenes de la Comunidad de Madrid 关于浪漫爱情和亲密关系的信念:对马德里社区年轻人的启示
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a15
Enrique Bonilla Algovia, Esther Rivas Rivero
El objetivo de este estudio ha sido conocer las creencias sobre el amor y sobre las relaciones íntimas que tiene un grupo jóvenes de la Comunidad de Madrid, así como explorar la posible relación entre estas creencias y la desigualdad de género en el ámbito de la pareja. La investigación se ha basado en un enfoque metodológico cualitativo y la información se ha recogido mediante la técnica de grupos focales. Participaron 34 estudiantes de la Universidad de Alcalá, con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años (M = 21.32; DT = 3.12). Los resultados muestran que las creencias que tienen los hombres y las mujeres son distintas y parecen estar relacionadas con los mandatos de género tradicionales. La visibilización del imaginario sobre el amor en la juventud puede favorecer la puesta en marcha de programas preventivos que confronten las creencias desigualitarias y fomenten modelos relacionales basados en la igualdad, el respeto y la no violencia.
本研究的目的是了解来自马德里社区的一群年轻人对爱情和亲密关系的信念,并探讨这些信念与夫妻层面的性别不平等之间可能的关系。本研究的目的是确定在墨西哥恰加斯州(恰加斯州)的一所公立学校中,是否存在一所公立学校,是否存在一所公立学校,是否存在一所公立学校。研究对象为来自alcala大学的34名学生,年龄在18 - 34岁之间(M = 21.32;DT = 3.12)。研究结果表明,男性和女性的信仰是不同的,似乎与传统的性别要求有关。使年轻人对爱情的想象可见,可以促进预防方案的实施,以对抗不平等的信念,并促进基于平等、尊重和非暴力的关系模式。
{"title":"Creencias sobre el amor romántico y las relaciones íntimas: implicaciones en jóvenes de la Comunidad de Madrid","authors":"Enrique Bonilla Algovia, Esther Rivas Rivero","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a15","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a15","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio ha sido conocer las creencias sobre el amor y sobre las relaciones íntimas que tiene un grupo jóvenes de la Comunidad de Madrid, así como explorar la posible relación entre estas creencias y la desigualdad de género en el ámbito de la pareja. La investigación se ha basado en un enfoque metodológico cualitativo y la información se ha recogido mediante la técnica de grupos focales. Participaron 34 estudiantes de la Universidad de Alcalá, con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años (M = 21.32; DT = 3.12). Los resultados muestran que las creencias que tienen los hombres y las mujeres son distintas y parecen estar relacionadas con los mandatos de género tradicionales. La visibilización del imaginario sobre el amor en la juventud puede favorecer la puesta en marcha de programas preventivos que confronten las creencias desigualitarias y fomenten modelos relacionales basados en la igualdad, el respeto y la no violencia.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"413 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133320777","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Representaciones sociales sobre corrección y castigo en madres estudiantes universitarias 大学生母亲对纠正和惩罚的社会表征
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a05
Diana Marcela Bedoya Gallego, L. Pérez, Jhon Anthony Careth Henao, Maira Alejandra González Gaviria, Disney Tatiana Correa Cano, León Darío Valencia Arboleda
La investigación tuvo por objetivo conocer las representaciones sociales que sobre corrección y castigo tienen las estudiantes madres de una institución de educación superior. Una revisión de antecedentes sobre maltrato infantil permitió identificar que algunos casos asociados a dicho evento quedan subsumidos bajo la premisa de acciones correctivas y de castigo, ubicando a la madre como la principal presunta agresora, aspecto que exige considerar las diferentes condiciones en las que se ejerce la maternidad. Metodológicamente se recurrió al estudio estructural de las representaciones sociales, propuesto por J.C. Abric. Los hallazgos sugieren que, si bien existe una diferencia semántica entre los términos corrección y castigo, a estos subyacen como elemento común referencias relacionadas con maltrato, aspecto que se constituye en un elemento de carácter cultural y que, en asocio con diferentes factores de riesgo, entre ellos, la simultaneidad de roles, potencian el riesgo de prácticas parentales negativas.
本研究的目的是了解高等教育机构学生母亲对纠正和惩罚的社会表征。一项关于虐待儿童的背景审查使我们能够确定,与这一事件有关的一些案件属于纠正行动和惩罚的前提下,将母亲列为主要的被指控的虐待者,这方面需要考虑到行使母性的不同条件。在方法论上,我们采用了J.C. Abric提出的社会表征结构研究。结果表明,尽管存在一个不同条款之间的语义纠正和惩罚,这些内容背后的共同引用有关虐待方面形成的文化因素,同不同的风险因素,包括并发性的负面角色,增强家长的做法的风险。
{"title":"Representaciones sociales sobre corrección y castigo en madres estudiantes universitarias","authors":"Diana Marcela Bedoya Gallego, L. Pérez, Jhon Anthony Careth Henao, Maira Alejandra González Gaviria, Disney Tatiana Correa Cano, León Darío Valencia Arboleda","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a05","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a05","url":null,"abstract":"La investigación tuvo por objetivo conocer las representaciones sociales que sobre corrección y castigo tienen las estudiantes madres de una institución de educación superior. Una revisión de antecedentes sobre maltrato infantil permitió identificar que algunos casos asociados a dicho evento quedan subsumidos bajo la premisa de acciones correctivas y de castigo, ubicando a la madre como la principal presunta agresora, aspecto que exige considerar las diferentes condiciones en las que se ejerce la maternidad. Metodológicamente se recurrió al estudio estructural de las representaciones sociales, propuesto por J.C. Abric. Los hallazgos sugieren que, si bien existe una diferencia semántica entre los términos corrección y castigo, a estos subyacen como elemento común referencias relacionadas con maltrato, aspecto que se constituye en un elemento de carácter cultural y que, en asocio con diferentes factores de riesgo, entre ellos, la simultaneidad de roles, potencian el riesgo de prácticas parentales negativas.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125250003","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La resiliencia en familias del ejército colombiano con un miembro privado de la libertad 哥伦比亚军队家庭与被剥夺自由成员的恢复力
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a06
R. J. Moreno, J. Ríos, Rosana Cecilia Andrade Fuentes, D. Pineda
Se realizó un estudio cualitativo de recursos resilientes en familias del ejército colombiano con un miembro privado de la libertad por motivos de servicio. En el estudio participaron 16 familias que acudieron a los centros de detención del ejército. Los resultados generales mostraron que la experiencia del encarcelamiento transformó la identidad y el funcionamiento de la familia en términos de cohesión, comunicación horizontal, lazos de afecto, apego y cooperación, liderazgo materno, cooperación de la familia extensa y extensión del apoyo a otros sistemas familiares. Además, ante la crisis surgieron recursos resilientes como la adaptación creativa a los momentos de crisis, la autoconfianza, la actitud positiva, el sentido del humor, la creatividad, la colaboración, el compromiso, la autorregulación emocional y el fortalecimiento de la espiritualidad.
本研究的目的是评估哥伦比亚军队家庭的弹性资源,这些家庭的成员因服役而被剥夺自由。这项研究涉及16个前往军队拘留中心的家庭。总的结果表明,监禁经历在凝聚力、横向沟通、情感纽带、依恋与合作、母亲领导、大家庭合作以及对其他家庭系统的支持扩展等方面改变了家庭的身份和功能。此外,在危机中出现了弹性资源,如创造性地适应危机时刻、自信、积极的态度、幽默感、创造力、协作、承诺、情绪自我调节和加强精神。
{"title":"La resiliencia en familias del ejército colombiano con un miembro privado de la libertad","authors":"R. J. Moreno, J. Ríos, Rosana Cecilia Andrade Fuentes, D. Pineda","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a06","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a06","url":null,"abstract":"Se realizó un estudio cualitativo de recursos resilientes en familias del ejército colombiano con un miembro privado de la libertad por motivos de servicio. En el estudio participaron 16 familias que acudieron a los centros de detención del ejército. Los resultados generales mostraron que la experiencia del encarcelamiento transformó la identidad y el funcionamiento de la familia en términos de cohesión, comunicación horizontal, lazos de afecto, apego y cooperación, liderazgo materno, cooperación de la familia extensa y extensión del apoyo a otros sistemas familiares. Además, ante la crisis surgieron recursos resilientes como la adaptación creativa a los momentos de crisis, la autoconfianza, la actitud positiva, el sentido del humor, la creatividad, la colaboración, el compromiso, la autorregulación emocional y el fortalecimiento de la espiritualidad.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128013227","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización de la tipología familiar en los funcionarios de la Policía Nacional 国家警察中家庭类型的特征
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a010
Angélica Irene Hernández González, Gonzalo Andrés Cortés Olarte
El presente estudio tuvo como objetivo, describir y caracterizar la estructura y tipología familiar de los funcionarios que hacen parte de la Policía Nacional. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo. En el estudio se analizaron los datos de 152.186 funcionarios, los cuales fueron extraídos del Sistema de Información para la Administración del Talento Humano “SIATH”. Los resultados indican una diversificación de tipologías familiares, dentro de las cuales se evidencia mayor prevalencia de familias nucleares biparentales y familias unipersonales. Así mismo se evidenció una alta tasa de familias monoparentales en comparación con el resultado obtenido en la población colombiana según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDS 2015.
本研究的目的是描述和描述国家警察的家庭结构和类型。本研究采用描述性范围的定量方法。该研究分析了从人力资源管理信息系统“SIATH”中提取的152186名员工的数据。本研究的目的是评估家庭类型的多样性,其中核心双亲家庭和单身家庭的患病率较高。根据2015年全国人口和健康调查,与哥伦比亚人口的结果相比,单亲家庭的比例也很高。
{"title":"Caracterización de la tipología familiar en los funcionarios de la Policía Nacional","authors":"Angélica Irene Hernández González, Gonzalo Andrés Cortés Olarte","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a010","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a010","url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo, describir y caracterizar la estructura y tipología familiar de los funcionarios que hacen parte de la Policía Nacional. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo. En el estudio se analizaron los datos de 152.186 funcionarios, los cuales fueron extraídos del Sistema de Información para la Administración del Talento Humano “SIATH”. Los resultados indican una diversificación de tipologías familiares, dentro de las cuales se evidencia mayor prevalencia de familias nucleares biparentales y familias unipersonales. Así mismo se evidenció una alta tasa de familias monoparentales en comparación con el resultado obtenido en la población colombiana según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDS 2015.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134346996","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bienestar psicológico y virtud del coraje en adolescentes tardíos 晚期青少年的心理健康与勇气的美德
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a03
M. Soler, D. Álvarez
El objetivo de esta investigación es analizar el bienestar psicológico y la virtud del coraje en la adolescencia tardía, sus posibles relaciones y su diferenciación por sexo. Metodológicamente obedece a un diseño no experimental, transeccional correlacional, con una muestra de 345 adolescentes. Para la recolección de datos se emplearon escalas psicológicas para medir las variables de bienestar psicológico y virtud del coraje, los mismos fueron analizados a través de estadística inferencial no paramétrica. Los resultados son: a) niveles medios de bienestar y virtud del coraje en adolescentes, b) no existen diferencias estadísticamente significativas en bienestar y la virtud del coraje de acuerdo al sexo, y c) correlaciones positivas estadísticamente significativas entre la virtud del coraje y el bienestar psicológico con cada una de sus dimensiones. Los resultados son discutidos desde la perspectiva de la psicología evolutiva de la adolescencia y la psicología positiva.
本研究的目的是分析青少年后期的心理健康和勇气的美德,它们可能的关系和性别差异。本研究的目的是评估青少年青少年的心理健康状况。为了收集数据,我们采用心理量表测量心理健康变量和勇气美德,并采用非参数推理统计进行分析。结果是:(a)按照《勇气》和青少年福利程度,(b)不存在显著的统计学差异在福利和美德勇气积极根据性别;(c)关联之间有着显著的统计学的勇气和心理福祉的义务与每一个人的维度。本文从青少年进化心理学和积极心理学的角度对研究结果进行了讨论。
{"title":"Bienestar psicológico y virtud del coraje en adolescentes tardíos","authors":"M. Soler, D. Álvarez","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a03","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a03","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es analizar el bienestar psicológico y la virtud del coraje en la adolescencia tardía, sus posibles relaciones y su diferenciación por sexo. Metodológicamente obedece a un diseño no experimental, transeccional correlacional, con una muestra de 345 adolescentes. Para la recolección de datos se emplearon escalas psicológicas para medir las variables de bienestar psicológico y virtud del coraje, los mismos fueron analizados a través de estadística inferencial no paramétrica. Los resultados son: a) niveles medios de bienestar y virtud del coraje en adolescentes, b) no existen diferencias estadísticamente significativas en bienestar y la virtud del coraje de acuerdo al sexo, y c) correlaciones positivas estadísticamente significativas entre la virtud del coraje y el bienestar psicológico con cada una de sus dimensiones. Los resultados son discutidos desde la perspectiva de la psicología evolutiva de la adolescencia y la psicología positiva.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132532057","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Análisis Psicométrico Preliminar de la Escala de Actitudes Percibidas en Terapia hacia Personas Lesbianas, Gays y Bisexuales 女同性恋、男同性恋和双性恋治疗态度量表的初步心理测量分析
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a09
Caleb Esteban, J. G. Rivera, Margarita Francia Martínez
En Puerto Rico, al igual que otros países, se viven actitudes negativas hacia las minorías sexuales y de género, especialmente hacia personas lesbianas, gay y bisexuales (LGB). Diversos estudios en la isla han encontrado actitudes negativas y distancia social de parte de profesionales de la psicología hacia la comunidad LGB. Sin embargo, no se tenía información sobre cómo las personas LGB percibían las actitudes en el espacio de terapia. Al no existir una escala para medir este fenómeno, se construye la Escala de Actitudes Percibidas en Terapia hacia Personas Lesbianas, Gays y Bisexuales. La muestra fue no probabilística y constituida por 104 participantes que se identificaban como LGB. Al revisar la distribución de los ítems de acuerdo a su carga factorial se identificaron dos factores: “Actitud Negativa” y “Actitud Positiva”. Tanto la escala total, como los dos factores, mostraron coeficientes aceptables. En síntesis, los hallazgos preliminares de este estudio demostraron que la escala tiene la capacidad de examinar las actitudes de los terapeutas.
在波多黎各,像其他国家一样,人们对性和性别少数群体,特别是女同性恋、男同性恋和双性恋(LGB)持消极态度。岛上的各种研究发现,心理学专业人士对LGB社区的负面态度和社会距离。然而,没有关于LGB患者如何感知治疗空间中的态度的信息。由于没有量表来衡量这一现象,因此构建了治疗中对女同性恋、男同性恋和双性恋的感知态度量表。该样本是非概率的,由104名被认为是LGB的参与者组成。在本研究中,我们评估了两种不同的因素,一种是积极的态度,另一种是消极的态度。总量表和两个因素都显示了可接受的系数。综上所述,本研究的初步结果表明,该量表有能力检查治疗师的态度。
{"title":"Análisis Psicométrico Preliminar de la Escala de Actitudes Percibidas en Terapia hacia Personas Lesbianas, Gays y Bisexuales","authors":"Caleb Esteban, J. G. Rivera, Margarita Francia Martínez","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a09","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a09","url":null,"abstract":"En Puerto Rico, al igual que otros países, se viven actitudes negativas hacia las minorías sexuales y de género, especialmente hacia personas lesbianas, gay y bisexuales (LGB). Diversos estudios en la isla han encontrado actitudes negativas y distancia social de parte de profesionales de la psicología hacia la comunidad LGB. Sin embargo, no se tenía información sobre cómo las personas LGB percibían las actitudes en el espacio de terapia. Al no existir una escala para medir este fenómeno, se construye la Escala de Actitudes Percibidas en Terapia hacia Personas Lesbianas, Gays y Bisexuales. La muestra fue no probabilística y constituida por 104 participantes que se identificaban como LGB. Al revisar la distribución de los ítems de acuerdo a su carga factorial se identificaron dos factores: “Actitud Negativa” y “Actitud Positiva”. Tanto la escala total, como los dos factores, mostraron coeficientes aceptables. En síntesis, los hallazgos preliminares de este estudio demostraron que la escala tiene la capacidad de examinar las actitudes de los terapeutas.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133938658","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Percepción del clima laboral de docentes y funcionarios de una Institución Educativa Municipal de la Ciudad de San Juan de Pasto 对圣胡安德帕斯托市市政教育机构教师和官员工作环境的看法
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a01
Sonia Maritza Matabanchoy Tulcán, J. Guerrero
El presente estudio evalúa la percepción del clima organizacional en docentes y funcionarios pertenecientes a una Institución Educativa Municipal en San Juan de Pasto mediante un diseño de tipo cuantitativo descriptivo con corte transversal, para ello se empleó el Instrumento del Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP con una muestra conformada por 204 funcionarios entre docentes y directivos. Los resultados muestran que las variables Administración del Talento Humano y Medio Ambiente Físico se presentan como aspectos por mejorar; por otro lado, los factores que se presentan como fortalezas son: la Capacidad Profesional seguida por Trabajo en grupo y Estilo de Dirección. Se concluye que conocer las fortalezas y debilidades que hacen parte del clima de la organización es indispensable para generar estrategias de prevención e intervención, así como también potenciar y optimizar aquellos elementos que influyen de manera positiva con el fin de que favorezcan al bienestar de los funcionarios mejorando el clima organizacional y la calidad educativa.
天气本研究评估认定企业属于市政教育机构接受教育的教师和工作人员在圣胡安每天通过定量的描述与截面式,设计了工具,这种公共行政部门公职人员组成的样本204之间的教师和管理人员。结果表明,人力资源管理和物理环境变量是需要改进的方面;另一方面,表现为优势的因素是:专业能力,其次是团队合作和领导风格。总结说,了解气候优势和劣势使部分是必不可少的组织,从而预防和干预战略,以及加强和优化这些积极因素影响着福利以促进企业改善气候官员和教育质量。
{"title":"Percepción del clima laboral de docentes y funcionarios de una Institución Educativa Municipal de la Ciudad de San Juan de Pasto","authors":"Sonia Maritza Matabanchoy Tulcán, J. Guerrero","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a01","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a01","url":null,"abstract":"El presente estudio evalúa la percepción del clima organizacional en docentes y funcionarios pertenecientes a una Institución Educativa Municipal en San Juan de Pasto mediante un diseño de tipo cuantitativo descriptivo con corte transversal, para ello se empleó el Instrumento del Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP con una muestra conformada por 204 funcionarios entre docentes y directivos. Los resultados muestran que las variables Administración del Talento Humano y Medio Ambiente Físico se presentan como aspectos por mejorar; por otro lado, los factores que se presentan como fortalezas son: la Capacidad Profesional seguida por Trabajo en grupo y Estilo de Dirección. Se concluye que conocer las fortalezas y debilidades que hacen parte del clima de la organización es indispensable para generar estrategias de prevención e intervención, así como también potenciar y optimizar aquellos elementos que influyen de manera positiva con el fin de que favorezcan al bienestar de los funcionarios mejorando el clima organizacional y la calidad educativa.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127588071","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Construcción de subjetividad: desde y para la comunicación digital interactiva 主体性建构:互动数字传播的起源与目的
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a11
Angie Lisseth Ortega Enríquez, Jimmy Jailer Quintero Valderrama
Este artículo reflexivo enmarca la relación de la construcción de subjetividad de lo político – la política desde y para la comunicación digital interactiva. El mundo de las redes sociales ha ido recreando nuevas formas de relacionarse, comunicarse, compartir y crear contenido, saberes, comunidades, espacios y atemporalidades de interacción entre usuarios y el mundo, lo que ha llevado al sujeto a ampliar las formas de pensar, sentir y hacer. La intencionalidad de este ejercicio se ubica en esbozar la construcción de subjetividad de lo político - la política a partir del uso de las redes sociales y la necesidad de pensarse sobre el sentido y el rol de la educación en un mundo caracterizado por la singularidad, la multiplicidad, lo mutante, lo híbrido, la diferencia y lo común, la micropolítica entre otros aspectos que componen la vida y construcción del individuo, la adquisición de ideas y el ejercicio de poder.
这篇反思性文章框架了政治主体性建构的关系——互动数字传播的政治和互动数字传播的政治。社交网络的世界一直在重新创造新的联系、交流、分享和创造内容、知识、社区、空间和用户与世界之间互动的永恒方式,这导致主体扩展了思维、感觉和行为的方式。这项工作的意图位于划定政治主体性建设政治上——从社交媒体使用和它关于教育的常识和角色的独特性、多样性为特点的世界中,混合突变、差额和通常,micropolítica组成生活和建筑等方面的个人思想、获取和行使权力。
{"title":"Construcción de subjetividad: desde y para la comunicación digital interactiva","authors":"Angie Lisseth Ortega Enríquez, Jimmy Jailer Quintero Valderrama","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a11","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a11","url":null,"abstract":"Este artículo reflexivo enmarca la relación de la construcción de subjetividad de lo político – la política desde y para la comunicación digital interactiva. El mundo de las redes sociales ha ido recreando nuevas formas de relacionarse, comunicarse, compartir y crear contenido, saberes, comunidades, espacios y atemporalidades de interacción entre usuarios y el mundo, lo que ha llevado al sujeto a ampliar las formas de pensar, sentir y hacer. La intencionalidad de este ejercicio se ubica en esbozar la construcción de subjetividad de lo político - la política a partir del uso de las redes sociales y la necesidad de pensarse sobre el sentido y el rol de la educación en un mundo caracterizado por la singularidad, la multiplicidad, lo mutante, lo híbrido, la diferencia y lo común, la micropolítica entre otros aspectos que componen la vida y construcción del individuo, la adquisición de ideas y el ejercicio de poder.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"126 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131951372","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Informes psicológicos
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1