{"title":"EL DOCENTE COMO MEDIADOR: FUNDAMENTOS, CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE","authors":"Marymili Segura Vera","doi":"10.5354/2735-7279.2021.63922","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso educativo debe adaptarse a los cambios que experimenta la sociedad. En los últimos años muchos de éstos giran alrededor de las redes y las tecnologías de información y comunicación, lo que ha llevado a una transformación en los roles del docente, cobrando especial importancia su papel como gestor y mediador de los aprendizajes, en los que su apoyo y disponibilidad debe evidenciarse ante cualquier duda o dificultad que pueda surgir en el proceso de educativo. En estos ambientes se hace necesario mantener la comunicación activa y fluida en sus diversas formas, adaptándola al medio y a los interlocutores. Entre las actividades que el docente debe desempeñar como mediador en espacios virtuales de aprendizaje están: Mantener informado al grupo; Fomentar el diálogo y la reflexión; Motivar, dinamizar participación. Como reflexión final cabe destacar que más allá de los avances tecnológicos, la mediación del docente es la que define el éxito o no de los procesos pedagógicos contextualizados en la virtualidad. Entendiendo que esta mediación debe tenerse muy en cuenta como aspecto central del proceso educativo desde el momento de la planificación y diseño de los contenidos a impartir.","PeriodicalId":436062,"journal":{"name":"Revista Enfoques Educacionales","volume":"85 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfoques Educacionales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2735-7279.2021.63922","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El proceso educativo debe adaptarse a los cambios que experimenta la sociedad. En los últimos años muchos de éstos giran alrededor de las redes y las tecnologías de información y comunicación, lo que ha llevado a una transformación en los roles del docente, cobrando especial importancia su papel como gestor y mediador de los aprendizajes, en los que su apoyo y disponibilidad debe evidenciarse ante cualquier duda o dificultad que pueda surgir en el proceso de educativo. En estos ambientes se hace necesario mantener la comunicación activa y fluida en sus diversas formas, adaptándola al medio y a los interlocutores. Entre las actividades que el docente debe desempeñar como mediador en espacios virtuales de aprendizaje están: Mantener informado al grupo; Fomentar el diálogo y la reflexión; Motivar, dinamizar participación. Como reflexión final cabe destacar que más allá de los avances tecnológicos, la mediación del docente es la que define el éxito o no de los procesos pedagógicos contextualizados en la virtualidad. Entendiendo que esta mediación debe tenerse muy en cuenta como aspecto central del proceso educativo desde el momento de la planificación y diseño de los contenidos a impartir.