{"title":"MICROFILTRACIÓN DE LOS CEMENTOS DE OBTURACIÓN TEMPORARIO","authors":"Melvi Terrazas Vásquez, Zulma Mamani Ayaviri","doi":"10.59748/ot.v3i5.34","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Numerosos estudios evaluaron la capacidad de sellado de materiales de obturación provisional, en dientes tratados endodónticamente. El objetivo del estudio es conocer la capacidad de sellado de los cementos provisionales usados en la Clínica odontológica Universidad Privada Abierta Latinoamericana – UPAL, siendo estos: fosfato de Zinc, Obtur, Óxido de zinc eugenol y Cemento Ionómero de Vidrio (CIV).Se utilizó 40 dientes anteriores extraídos a los que se les realizó tratamiento endodóntico previo; se dividió en 4 grupos de 10 dientes cada uno; Grupo 1 (obturado con Fosfato de Zinc), Grupo 2 (obturado con Óxido de Zinc Eugenol) y Grupo 3 (obturado con CIV) y Grupo 4 (obturado con Obtur). Se hicieron las obturaciones provisionales en las cavidades de acceso coronal. Los dientes fueron inmersos en azul de metileno por 72 horas y luego lavados con agua por 10 minutos para posteriormente ser cortados longitudinalmente para evaluar, en cada fragmento, el grado de microfiltración usando una escala de puntuación de 0 a 3 mm.Los resultados mostraron que el Fosfato de Zinc y CIV, en ese orden, son los materiales de restauración temporal que presentaron el mejor sellado marginal y mejor adaptación marginal ya que la filtración en estos fue menor.Fecha de recepción: 12/04/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 30/07/2019","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v3i5.34","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Numerosos estudios evaluaron la capacidad de sellado de materiales de obturación provisional, en dientes tratados endodónticamente. El objetivo del estudio es conocer la capacidad de sellado de los cementos provisionales usados en la Clínica odontológica Universidad Privada Abierta Latinoamericana – UPAL, siendo estos: fosfato de Zinc, Obtur, Óxido de zinc eugenol y Cemento Ionómero de Vidrio (CIV).Se utilizó 40 dientes anteriores extraídos a los que se les realizó tratamiento endodóntico previo; se dividió en 4 grupos de 10 dientes cada uno; Grupo 1 (obturado con Fosfato de Zinc), Grupo 2 (obturado con Óxido de Zinc Eugenol) y Grupo 3 (obturado con CIV) y Grupo 4 (obturado con Obtur). Se hicieron las obturaciones provisionales en las cavidades de acceso coronal. Los dientes fueron inmersos en azul de metileno por 72 horas y luego lavados con agua por 10 minutos para posteriormente ser cortados longitudinalmente para evaluar, en cada fragmento, el grado de microfiltración usando una escala de puntuación de 0 a 3 mm.Los resultados mostraron que el Fosfato de Zinc y CIV, en ese orden, son los materiales de restauración temporal que presentaron el mejor sellado marginal y mejor adaptación marginal ya que la filtración en estos fue menor.Fecha de recepción: 12/04/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 30/07/2019