Diana Carolina Sevilla-Torres, Jorge Alberto Narváez-Manrique, Ana María Macias Herrera
{"title":"Luna Park: Una Mentalidad Poética Urbana Perdida en el Tiempo","authors":"Diana Carolina Sevilla-Torres, Jorge Alberto Narváez-Manrique, Ana María Macias Herrera","doi":"10.21892/2422085x.576","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Evidenciar la existencia del Luna Park en Bucaramanga, a inicios del siglo XX, y reflexionar sobre las transformaciones de la morfología urbana con el Círculo de Parques propuesto por el Decreto en 1908, junto al uso de instrumentos —como la línea de tiempo, el análisis y comparación de planos urbanos— con base en la Guía Metodológica de Análisis Urbano, dan como resultado reflexiones en torno a la ocupación , el cambio de uso de las zonas verdes de la ciudad por proyectos de ampliación de vías. en pro de la movilidad vehicular y de soluciones mediáticas. frente a los asentamientos informales o “zonas negras” de la ciudad.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Procesos Urbanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21892/2422085x.576","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Evidenciar la existencia del Luna Park en Bucaramanga, a inicios del siglo XX, y reflexionar sobre las transformaciones de la morfología urbana con el Círculo de Parques propuesto por el Decreto en 1908, junto al uso de instrumentos —como la línea de tiempo, el análisis y comparación de planos urbanos— con base en la Guía Metodológica de Análisis Urbano, dan como resultado reflexiones en torno a la ocupación , el cambio de uso de las zonas verdes de la ciudad por proyectos de ampliación de vías. en pro de la movilidad vehicular y de soluciones mediáticas. frente a los asentamientos informales o “zonas negras” de la ciudad.