{"title":"Guerras culturales en México.","authors":"Alma Luisa Rodríguez Leal Isla","doi":"10.32870/eees.v29i84.7247","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se inscribe en las perspectivas de análisis culturales en torno a la pobreza y se propone conocer si los tomadores de decisiones reproducen prejuicios derivados de las tesis de la cultura de la pobreza en el diseño e implementación del programa Progresa-Oportunidades-Prospera. Se emplean métodos de análisis interpretativo de políticas, analizando los significados, valores y juicios implícitos en los artefactos que dieron pie a la creación del programa y del análisis de seis entrevistas con servidoras y servidores públicos en posición de tomar decisiones y que tomaron parte en la creación o modificaciones del programa. Los resultados muestran que los prejuicios de la cultura de la pobreza están presentes en los documentos que dieron pie al programa, los documentos de creación y en las narrativas de las y los servidores públicos.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/eees.v29i84.7247","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo se inscribe en las perspectivas de análisis culturales en torno a la pobreza y se propone conocer si los tomadores de decisiones reproducen prejuicios derivados de las tesis de la cultura de la pobreza en el diseño e implementación del programa Progresa-Oportunidades-Prospera. Se emplean métodos de análisis interpretativo de políticas, analizando los significados, valores y juicios implícitos en los artefactos que dieron pie a la creación del programa y del análisis de seis entrevistas con servidoras y servidores públicos en posición de tomar decisiones y que tomaron parte en la creación o modificaciones del programa. Los resultados muestran que los prejuicios de la cultura de la pobreza están presentes en los documentos que dieron pie al programa, los documentos de creación y en las narrativas de las y los servidores públicos.