{"title":"Análisis discursivo y crítica ideológica de una política social: la Tarjeta Alimentar (Argentina, 2020)","authors":"K. S. Salguero Myers, María Eugenia Boito","doi":"10.32870/eees.v29i84.7255","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo proponemos un análisis de una política social desarrollada en Argentina, desde febrero 2020. Particularmente, desde los estudios críticos de la ideología, analizamos la construcción del problema del hambre, sus actores y agencias, en las cartillas informativas que se entregaron a las beneficiarias de la “Tarjeta Alimentar” en la ciudad de Córdoba. Esta tarjeta bancaria está destinada a la compra de alimentos por parte de familias pobres. Indagamos cómo los discursos permiten visualizar, como síntomas, los sesgos de clase y verdades ideológicamente constituidas en torno al comer popular en el realismo capitalista. Para ello, estudiamos las jornadas de entrega de la Tarjeta Alimentar, y en particular los materiales informativos distribuidos. El caso permite visualizar principios ideológicos del capitalismo, centrales para interrogar las democracias y políticas actuales, como la idea de escasez, la infantilización de los pobres, y la resolución individual de la pobreza en el consumo mercantil.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/eees.v29i84.7255","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente artículo proponemos un análisis de una política social desarrollada en Argentina, desde febrero 2020. Particularmente, desde los estudios críticos de la ideología, analizamos la construcción del problema del hambre, sus actores y agencias, en las cartillas informativas que se entregaron a las beneficiarias de la “Tarjeta Alimentar” en la ciudad de Córdoba. Esta tarjeta bancaria está destinada a la compra de alimentos por parte de familias pobres. Indagamos cómo los discursos permiten visualizar, como síntomas, los sesgos de clase y verdades ideológicamente constituidas en torno al comer popular en el realismo capitalista. Para ello, estudiamos las jornadas de entrega de la Tarjeta Alimentar, y en particular los materiales informativos distribuidos. El caso permite visualizar principios ideológicos del capitalismo, centrales para interrogar las democracias y políticas actuales, como la idea de escasez, la infantilización de los pobres, y la resolución individual de la pobreza en el consumo mercantil.