La representación mediática de la violencia escolar: El caso de Avellaneda (Argentina)

Luis Héctor Amaranto Barreras, A. Gómez, Milena Hidalgo, Camila Szulz
{"title":"La representación mediática de la violencia escolar: El caso de Avellaneda (Argentina)","authors":"Luis Héctor Amaranto Barreras, A. Gómez, Milena Hidalgo, Camila Szulz","doi":"10.5377/recoso.v3i5.13027","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo forma parte del Proyecto de Investigación UNDAVCYT: “La representación mediática de la Violencia Escolar: Lo audiovisual como herramienta de intervención.”, subsidiado en su convocatoria 2017 y ejecutado en el transcurso de los últimos años, el cual se desarrolló desde el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Avellaneda. \nEl eje central es el de promover espacios de aprendizaje en el sistema educativo, mediante la producción de materiales audiovisuales, que brinden las herramientas necesarias para reflexionar acerca de las causas y las nociones de la violencia escolar. En esa línea, debemos preguntarnos, ¿qué se señala como violencia en las escuelas?, ¿qué universo construyen los medios de comunicación sobre la violencia y las causas de ella? ¿Qué visión tienen los jóvenes sobre el tema? entre otras. La importancia de este proyecto radica en promover la intervención en el sistema educativo, a través de la herramienta audiovisual como lugar de ruptura y creación donde más jóvenes puedan intervenir en los procesos de producción de conocimiento sobre la denominada “violencia escolar”. \nEn definitiva, la propuesta promueve un diálogo articulado entre los análisis de las representaciones mediáticas, las nociones centrales de este debate y la voz de los/as estudiantes para desarrollar productos audiovisuales que contengan la mirada de los jóvenes sobre la problemática de la violencia en ámbitos educativos en la localidad de Avellaneda (Argentina).","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i5.13027","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente trabajo forma parte del Proyecto de Investigación UNDAVCYT: “La representación mediática de la Violencia Escolar: Lo audiovisual como herramienta de intervención.”, subsidiado en su convocatoria 2017 y ejecutado en el transcurso de los últimos años, el cual se desarrolló desde el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Avellaneda. El eje central es el de promover espacios de aprendizaje en el sistema educativo, mediante la producción de materiales audiovisuales, que brinden las herramientas necesarias para reflexionar acerca de las causas y las nociones de la violencia escolar. En esa línea, debemos preguntarnos, ¿qué se señala como violencia en las escuelas?, ¿qué universo construyen los medios de comunicación sobre la violencia y las causas de ella? ¿Qué visión tienen los jóvenes sobre el tema? entre otras. La importancia de este proyecto radica en promover la intervención en el sistema educativo, a través de la herramienta audiovisual como lugar de ruptura y creación donde más jóvenes puedan intervenir en los procesos de producción de conocimiento sobre la denominada “violencia escolar”. En definitiva, la propuesta promueve un diálogo articulado entre los análisis de las representaciones mediáticas, las nociones centrales de este debate y la voz de los/as estudiantes para desarrollar productos audiovisuales que contengan la mirada de los jóvenes sobre la problemática de la violencia en ámbitos educativos en la localidad de Avellaneda (Argentina).
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
媒体对校园暴力的表现:阿韦亚内达案例(阿根廷)
这项工作是UNDAVCYT研究项目的一部分:“学校暴力的媒体表现:视听作为干预工具。由阿韦亚内达国立大学社会科学系开发,在2017年的呼吁中得到补贴,并在过去几年执行。中心轴是通过制作视听材料在教育系统中促进学习空间,这些材料提供必要的工具来反思校园暴力的原因和概念。在这方面,我们必须问自己,什么是学校暴力?媒体对暴力及其原因构建了什么样的宇宙?年轻人对这个问题有什么看法?等等。这个项目的重要性在于促进对教育系统的干预,通过视听工具作为一个破裂和创造的地方,更多的年轻人可以干预关于所谓“学校暴力”的知识生产过程。最后,建议提高岩体对话媒体分析性能,这场辩论的核心概念和男女学生的声音,以制定注视视听产品含有暴力问题领域对年轻人教育在Avellaneda(阿根廷)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Percepciones estudiantiles sobre el rol protagónico de la mujer rural en el desarrollo socioeconómico y cultural Turismo Sostenible: Elementos culturales aprovechables para la potencialización turística de la Ciudad Creativa “Granada Colonial” The National Plan to Fight Poverty and Human Development: A look from the missionary and extension curricularization of UNAN-Managua Modelo de Innovación Social en la Cooperativa Agroturística Las Nubes N˚3, Matagalpa, Nicaragua Practice of moral values of young people at risk in the La Union neighborhood of the municipality of Estelí
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1