{"title":"La biopolítica de los sufrimientos psíquicos","authors":"María Alexandra Vásquez Valencia","doi":"10.1590/S1678-31662015000200012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el ano 2012, la editorial Fiocruz publico la version original en portugues del libro Loucos e degenerados. Uma genealogia da psiquiatria ampliada (reimpresa en 2014) de la investigadora y filosofa Sandra Caponi, version que fue nominada en 2013 al premio Jabuti – uno de los mas relevantes y tradicionales premios del libro en Brasil – en la categoria “psicologia e psicoanalisis”. Esta obra que ha ido adquiriendo gran reconocimiento entre profesionales e investigadores latinoamericanos, especialmente brasilenos (cf. Rebelo, 2013; Santos, 2013; Martinez, 2013), dedicados al estudio de la historia de las ciencias, la medicina, la salud mental y la psiquiatria, ahora puede ser consultada en idioma espanol, gracias a la reciente edicion de Lugar Editorial de Argentina. Y sera esa edicion en espanol que aqui se citara y referira. Durante los anos 1960 y 1970, comienza a desarrollarse una serie de criticas sobre la forma como la psiquiatria ejerce su poder en las poblaciones. Esas criticas provienen no solo de investigadores de las ciencias sociales y humanas, sino tambien de algunos psiquiatras, muchos de ellos interesados en evidenciar el internamiento forzado y las pesimas condiciones de vida de las personas diagnosticadas como enfermos mentales, asi como la falta de validez del diagnostico psiquiatrico (cf. Goffman, 1974; Foucault, 1961, 1963; Cooper, 1968; Laing, 1961; Basaglia, 1987; Rosen, 1974; Szasz, 1973). A las criticas dirigidas a las instituciones manicomiales, la lucha por la desinstitucionalizacion del tratamiento de las alteraciones mentales, la medicalizacion forzada y la critica al modelo medico, se suman un conjunto de cambios sociopoliticos, scientiae zudia, Sao Paulo, v. 13, n. 2, p. 459-69, 2015","PeriodicalId":168872,"journal":{"name":"Scientiae Studia","volume":"201 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scientiae Studia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/S1678-31662015000200012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el ano 2012, la editorial Fiocruz publico la version original en portugues del libro Loucos e degenerados. Uma genealogia da psiquiatria ampliada (reimpresa en 2014) de la investigadora y filosofa Sandra Caponi, version que fue nominada en 2013 al premio Jabuti – uno de los mas relevantes y tradicionales premios del libro en Brasil – en la categoria “psicologia e psicoanalisis”. Esta obra que ha ido adquiriendo gran reconocimiento entre profesionales e investigadores latinoamericanos, especialmente brasilenos (cf. Rebelo, 2013; Santos, 2013; Martinez, 2013), dedicados al estudio de la historia de las ciencias, la medicina, la salud mental y la psiquiatria, ahora puede ser consultada en idioma espanol, gracias a la reciente edicion de Lugar Editorial de Argentina. Y sera esa edicion en espanol que aqui se citara y referira. Durante los anos 1960 y 1970, comienza a desarrollarse una serie de criticas sobre la forma como la psiquiatria ejerce su poder en las poblaciones. Esas criticas provienen no solo de investigadores de las ciencias sociales y humanas, sino tambien de algunos psiquiatras, muchos de ellos interesados en evidenciar el internamiento forzado y las pesimas condiciones de vida de las personas diagnosticadas como enfermos mentales, asi como la falta de validez del diagnostico psiquiatrico (cf. Goffman, 1974; Foucault, 1961, 1963; Cooper, 1968; Laing, 1961; Basaglia, 1987; Rosen, 1974; Szasz, 1973). A las criticas dirigidas a las instituciones manicomiales, la lucha por la desinstitucionalizacion del tratamiento de las alteraciones mentales, la medicalizacion forzada y la critica al modelo medico, se suman un conjunto de cambios sociopoliticos, scientiae zudia, Sao Paulo, v. 13, n. 2, p. 459-69, 2015