Juan Sebastián Dugarte Mendoza, Nelson Javier Hernández Bueno, Claudia Consuelo Pinzón Velasco, Diana Alexandra Rodríguez Quiñónez, Fabio Augusto Niño Liévano, Yohanna Milena Rueda Mahecha, Tatiana Gualdrón Porras, José Alonso Caballero Márquez, David Andrés Suarez Suarez, César Augusto Silva Giraldo, Erika Patricia Ramírez Oliveros
{"title":"Análisis del Progreso y Desempeño de Programas de Desarrollo Social. Caso: \" Agenda Regional Comuna 1 Ciudad Futura, Uniminuto","authors":"Juan Sebastián Dugarte Mendoza, Nelson Javier Hernández Bueno, Claudia Consuelo Pinzón Velasco, Diana Alexandra Rodríguez Quiñónez, Fabio Augusto Niño Liévano, Yohanna Milena Rueda Mahecha, Tatiana Gualdrón Porras, José Alonso Caballero Márquez, David Andrés Suarez Suarez, César Augusto Silva Giraldo, Erika Patricia Ramírez Oliveros","doi":"10.36260/rbr.v12i9.2009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación analiza el desempeño y progreso del programa “Agenda Regional: Comuna 1 Ciudad Futura” de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) en Bucaramanga, Colombia, que integra proyectos en educación, organización comunitaria, productividad y sostenibilidad. Se aplicaron teorías como la Teoría del Cambio y Evaluación de Impacto Social y Ambiental, y la Gestión de la Realización de Beneficios. Utilizando un enfoque mixto y diseño descriptivo, se evaluó el progreso y desempeño de los proyectos. \nLos resultados indican un cumplimiento de 0.77 en el análisis multidimensional por proyecto. Se evidencia una buena gestión de proyectos y enfoque transdisciplinario, pero hay deficiencias en las variables sostenibilidad, evaluación de impacto, comunicación y reporte, y beneficios. Es necesario fortalecer los procesos de gestión, enfocándose en la creación de valor económico en las comunidades y la identificación de métricas para comprender el progreso y desempeño. La implementación de métricas permitirá la aplicación de técnicas de monitoreo y control más robustas. Se sugiere el desarrollo de actividades para mejorar la comunicación y difusión de los logros del programa.","PeriodicalId":325465,"journal":{"name":"Revista Boletín Redipe","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Boletín Redipe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36260/rbr.v12i9.2009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación analiza el desempeño y progreso del programa “Agenda Regional: Comuna 1 Ciudad Futura” de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) en Bucaramanga, Colombia, que integra proyectos en educación, organización comunitaria, productividad y sostenibilidad. Se aplicaron teorías como la Teoría del Cambio y Evaluación de Impacto Social y Ambiental, y la Gestión de la Realización de Beneficios. Utilizando un enfoque mixto y diseño descriptivo, se evaluó el progreso y desempeño de los proyectos.
Los resultados indican un cumplimiento de 0.77 en el análisis multidimensional por proyecto. Se evidencia una buena gestión de proyectos y enfoque transdisciplinario, pero hay deficiencias en las variables sostenibilidad, evaluación de impacto, comunicación y reporte, y beneficios. Es necesario fortalecer los procesos de gestión, enfocándose en la creación de valor económico en las comunidades y la identificación de métricas para comprender el progreso y desempeño. La implementación de métricas permitirá la aplicación de técnicas de monitoreo y control más robustas. Se sugiere el desarrollo de actividades para mejorar la comunicación y difusión de los logros del programa.
本研究分析了哥伦比亚布卡拉曼加大学corporacion universidad Minuto de Dios (UNIMINUTO)的“区域议程:Comuna 1 Ciudad Futura”项目的绩效和进展,该项目整合了教育、社区组织、生产力和可持续性方面的项目。应用了变化理论、社会和环境影响评估以及效益实现管理等理论。本研究采用混合方法和描述性设计,对项目进展和绩效进行评估。结果表明,每个项目的多维分析合规性为0.77。良好的项目管理和跨学科方法是明显的,但在可持续性、影响评估、沟通和报告以及效益等变量方面存在不足。有必要加强管理过程,重点是在社区中创造经济价值,并确定了解进展和绩效的指标。度量的实现将允许更健壮的监视和控制技术的应用。建议开展活动,改善方案成果的交流和传播。