Desarrollo y evaluación de la expresión oral a través de las Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación (TRIC) en la enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera

Juan Carlos Rocha Osornio
{"title":"Desarrollo y evaluación de la expresión oral a través de las Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación (TRIC) en la enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera","authors":"Juan Carlos Rocha Osornio","doi":"10.29057/lc.v2i3.6139","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo y la evaluación de la expresión oral en la enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera (ELE) representa uno de los mayores retos que los docentes y alumnos enfrentan. Numerosos estudios revelan la necesidad de poner más atención a la dimensión afectiva como una forma de reducir la ansiedad que suele conducir a los aprendientes a internalizar emociones negativas y perjudiciales en la adquisición de una lengua extranjera. Afortunadamente, con la llegada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se ha podido dar paso a nuevas herramientas digitales que buscan dotar al alumnado de una experiencia positiva y significativa, al mismo tiempo que los docentes van más allá de los confines tradicionales que por décadas han dominado el campo de la enseñanza de lenguas extranjeras (LE). Sin embargo, su uso ha resultado limitado en cuanto al rol y tratamiento de la dimensión afectiva, por lo que en este artículo se propone la incorporación de las tecnologías de la relación, información y comunicación (TRIC), como una manera de fomentar el aprendizaje autónomo y experiencial cada vez más demandado por las necesidades y contexto particulares de la nueva generación de aprendientes nativos tecnológicos del siglo XXI. Para contextualizar el uso y aplicación de las TRIC, presentamos una actividad didáctica que consiste en la realización de videos cortos en los cursos de ELE en el departamento de español y portugués de la Universidad de Toronto, Canadá.","PeriodicalId":235847,"journal":{"name":"Revista Lengua y Cultura","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lengua y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/lc.v2i3.6139","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El desarrollo y la evaluación de la expresión oral en la enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera (ELE) representa uno de los mayores retos que los docentes y alumnos enfrentan. Numerosos estudios revelan la necesidad de poner más atención a la dimensión afectiva como una forma de reducir la ansiedad que suele conducir a los aprendientes a internalizar emociones negativas y perjudiciales en la adquisición de una lengua extranjera. Afortunadamente, con la llegada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se ha podido dar paso a nuevas herramientas digitales que buscan dotar al alumnado de una experiencia positiva y significativa, al mismo tiempo que los docentes van más allá de los confines tradicionales que por décadas han dominado el campo de la enseñanza de lenguas extranjeras (LE). Sin embargo, su uso ha resultado limitado en cuanto al rol y tratamiento de la dimensión afectiva, por lo que en este artículo se propone la incorporación de las tecnologías de la relación, información y comunicación (TRIC), como una manera de fomentar el aprendizaje autónomo y experiencial cada vez más demandado por las necesidades y contexto particulares de la nueva generación de aprendientes nativos tecnológicos del siglo XXI. Para contextualizar el uso y aplicación de las TRIC, presentamos una actividad didáctica que consiste en la realización de videos cortos en los cursos de ELE en el departamento de español y portugués de la Universidad de Toronto, Canadá.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
通过关系、信息和交流技术(TRIC)在西班牙语作为外语的教学和学习中发展和评估口语表达
在西班牙语作为外语的教学和学习中,口语表达的发展和评估是教师和学生面临的最大挑战之一。许多研究表明,有必要更多地关注情感维度,以减少焦虑,这种焦虑往往导致学习者在学习外语时内化负面和有害的情绪。幸运的是,随着信息和通信技术(信通技术),能够让位于新的数字工具使学生积极和重大的体验,同时教师超出的主导领域几十年的传统外语教学(LE)。然而导致有限的使用角色和治疗情况、规模,因此本文拟在主流的关系、信息和通信技术(TRIC),以促进自主学习与被告experiencial越来越和背景的特殊需求的新一代的aprendientes原住民21世纪的技术。为了将TRIC的使用和应用置于背景中,我们提出了一个教学活动,包括在加拿大多伦多大学西班牙语和葡萄牙语系的ELE课程中制作短视频。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Conectando aprendizajes desde Telegram y a través de ChatGPT Künstliche Intelligenz im DaF-Unterricht. Mediation mit KI-Anwendungen fördern. The Impact of Online Informal Learning Of English (OILE) Through Fandom Participation El aprendizaje cooperativo como herramienta de enseñanza del inglés como LEX en un grupo multinivel de bachillerato Métodos de la mediación de cultura en el entrenamiento práctico de futuros/as profesores/as de Alemán como Lengua Extranjera
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1