Paula Vergara U., Verónica Araya Q., Álvaro Sepúlveda-Martínez, Mauro Parra-Cordero
{"title":"Manejo de la enfermedad tiroídea en el embarazo y puerperio","authors":"Paula Vergara U., Verónica Araya Q., Álvaro Sepúlveda-Martínez, Mauro Parra-Cordero","doi":"10.5354/2735-7996.2019.70053","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"1. Conocer los valores normales de TSH durante el embarazo y las últimas recomendaciones \nsegún sociedades internacionales. \n2. Conocer el seguimiento y manejo de la enfermedad tiroídea durante el embarazo. \n3. Conocer las modificaciones que se debe realizar al tratamiento de la enfermedad tiroídea \npreviamente diagnosticada, al conocerse el estado de embarazo. \n4. Conocer los fármacos recomendados para el manejo de la enfermedad tiroídea durante el \nembarazo y puerperio. \n5. Conocer la utilidad de la pesquisa de anticuerpos antitiroídeos en el embarazo y a quién solicitarlos. \n6. Conocer el seguimiento ecográfico adecuado del feto cuya madre está afectada por alguna \npatología tiroídea.","PeriodicalId":287456,"journal":{"name":"Revista Hospital Clínico Universidad de Chile","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Hospital Clínico Universidad de Chile","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2735-7996.2019.70053","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
1. Conocer los valores normales de TSH durante el embarazo y las últimas recomendaciones
según sociedades internacionales.
2. Conocer el seguimiento y manejo de la enfermedad tiroídea durante el embarazo.
3. Conocer las modificaciones que se debe realizar al tratamiento de la enfermedad tiroídea
previamente diagnosticada, al conocerse el estado de embarazo.
4. Conocer los fármacos recomendados para el manejo de la enfermedad tiroídea durante el
embarazo y puerperio.
5. Conocer la utilidad de la pesquisa de anticuerpos antitiroídeos en el embarazo y a quién solicitarlos.
6. Conocer el seguimiento ecográfico adecuado del feto cuya madre está afectada por alguna
patología tiroídea.