neoextractivismo ensombrece la transición energética del siglo XXI. El caso del salar Salinas Grandes y la laguna de Guayatayoc en el noroeste argentino
{"title":"neoextractivismo ensombrece la transición energética del siglo XXI. El caso del salar Salinas Grandes y la laguna de Guayatayoc en el noroeste argentino","authors":"Tatiana Pizzi Reynoso","doi":"10.35305/revistamici.vi36.124","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo analiza la relación conflictiva entre la actual transición energética global y sus consecuencias para la industria extractiva del litio desde un enfoque integrado de economía y ecología políticas. A partir del caso del Salar de Salinas Grandes y la Laguna de Guayatayoc en el noroeste de Argentina, se identifican las relaciones de poder arraigadas en la actividad económica y en las instituciones locales que perpetúan el eco-colonialismo en la región y la reacción de las comunidades locales indígenas.","PeriodicalId":123959,"journal":{"name":"Revista Integración y Cooperación Internacional","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Integración y Cooperación Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/revistamici.vi36.124","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trabajo analiza la relación conflictiva entre la actual transición energética global y sus consecuencias para la industria extractiva del litio desde un enfoque integrado de economía y ecología políticas. A partir del caso del Salar de Salinas Grandes y la Laguna de Guayatayoc en el noroeste de Argentina, se identifican las relaciones de poder arraigadas en la actividad económica y en las instituciones locales que perpetúan el eco-colonialismo en la región y la reacción de las comunidades locales indígenas.