Procesos agroindustriales y ambiente: ¿pueden ser compatibles?

R. C. Collantes - González, Randy Atencio - Valdespino
{"title":"Procesos agroindustriales y ambiente: ¿pueden ser compatibles?","authors":"R. C. Collantes - González, Randy Atencio - Valdespino","doi":"10.47840/reina.5.2.1809","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ciencia logra avances en Investigación, Innovación y Desarrollo (I+I+D), traducidos en tecnologías que contribuyan con la mejora de la calidad de vida de las personas en general, ello demanda el uso de recursos naturales, tanto renovables como no renovables. Así mismo, el crecimiento continuo de la industria, en especial en el sector agropecuario desde mediados del siglo pasado, ha derivado en mayores riesgos de contaminación ambiental. Aunado a esto, cada vez existen menos áreas disponibles de vegetación silvestre o para el desarrollo de actividades productivas agropecuarias, como consecuencia del establecimiento de proyectos urbanos para atender la creciente necesidad de viviendas y servicios básicos de los seres humanos. El presente estudio es una revisión sistemática sobre los procesos agroindustriales y su relación con el ambiente, si pueden o no ser compatibles. Para este propósito, se consultaron un total de 40 publicaciones relacionadas con la temática, en especial de los últimos cinco años, siendo seleccionadas por su pertinencia. Como elementos orientadores, se tienen el desarrollo agroindustrial ecoeficiente, la protección de la vida en la tierra y ambientes acuáticos y la salud y bienestar de las personas. En conclusión, la relación entre los procesos agroindustriales y el ambiente puede ser compatible e inclusive contribuir con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, en la medida en que se logre un conocimiento profundo del agroecosistema a intervenir, mejorando la calidad de vida de las personas y fortaleciendo la comunicación entre los actores, directos e indirectos, que participan en estos procesos.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47840/reina.5.2.1809","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La ciencia logra avances en Investigación, Innovación y Desarrollo (I+I+D), traducidos en tecnologías que contribuyan con la mejora de la calidad de vida de las personas en general, ello demanda el uso de recursos naturales, tanto renovables como no renovables. Así mismo, el crecimiento continuo de la industria, en especial en el sector agropecuario desde mediados del siglo pasado, ha derivado en mayores riesgos de contaminación ambiental. Aunado a esto, cada vez existen menos áreas disponibles de vegetación silvestre o para el desarrollo de actividades productivas agropecuarias, como consecuencia del establecimiento de proyectos urbanos para atender la creciente necesidad de viviendas y servicios básicos de los seres humanos. El presente estudio es una revisión sistemática sobre los procesos agroindustriales y su relación con el ambiente, si pueden o no ser compatibles. Para este propósito, se consultaron un total de 40 publicaciones relacionadas con la temática, en especial de los últimos cinco años, siendo seleccionadas por su pertinencia. Como elementos orientadores, se tienen el desarrollo agroindustrial ecoeficiente, la protección de la vida en la tierra y ambientes acuáticos y la salud y bienestar de las personas. En conclusión, la relación entre los procesos agroindustriales y el ambiente puede ser compatible e inclusive contribuir con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, en la medida en que se logre un conocimiento profundo del agroecosistema a intervenir, mejorando la calidad de vida de las personas y fortaleciendo la comunicación entre los actores, directos e indirectos, que participan en estos procesos.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
农用工业过程与环境:它们能兼容吗?
科学在研究、创新和发展(r +I+D)方面取得进展,转化为有助于提高一般人民生活质量的技术,这需要使用自然资源,包括可再生和不可再生资源。此外,自上世纪中叶以来,工业的持续增长,特别是农业部门的增长,导致环境污染的风险增加。此外,由于为满足人类对住房和基本服务日益增长的需求而建立的城市项目,可供野生植被或发展农业生产活动的区域越来越少。本研究系统回顾了农用工业过程及其与环境的关系,以及它们是否兼容。为此目的,共查阅了40份与这一主题有关的出版物,特别是过去五年的出版物,并根据它们的相关性加以选择。作为指导要素,生态高效的农业工业发展、保护地球和水生环境中的生命以及人民的健康和福祉。综上,农业和环境进程之间的关系可能相容性甚至贡献与可持续地使用自然资源,实现系统的深入了解以及参与其中,改善人们的生活质量和行为者之间加强沟通,直接和间接参与这些进程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Dirphia avia (Lepidoptera: Saturniidae: Hemileucinae) asociada a Erythrina fusca (Fabales: Fabaceae): un nuevo registro en Boquete, Chiriquí, Panamá Telchin atymnius futilis (Walker, 1856) (Castniidae: Castniinae) en plantas de Heliconia spp. en Satipo Importancia de los biofertilizantes en el cultivo de zanahoria Spartocera fusca (Thunberg, 1783) (Hemiptera: Coreidae) asociada a cultivos de papa en Tierras Altas – Chiriquí, Panamá Ciclo de desarrollo de Morpho helenor en cautiverio y características de la planta hospedera Machearium sp. en Satipo
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1