首页 > 最新文献

Revista Investigación Agraria最新文献

英文 中文
Spartocera fusca (Thunberg, 1783) (Hemiptera: Coreidae) asociada a cultivos de papa en Tierras Altas – Chiriquí, Panamá Spartocera fusca (Thunberg, 1783) (Hemiptera: Coreidae) associated with potato crops in Tierras Altas - Chiriquí, Panamá
Pub Date : 2024-04-24 DOI: 10.47840/reina.6.1.2097
R. C. Collantes - González, José Guerra - Samudio, Randy Atencio - Valdespino, Alonso Santos - Murgas
La familia Coreidae (Hemiptera), comprende especies de importancia en ambientes urbanos y agrícolas. La provincia de Chiriquí es la principal zona hortícola en Panamá y en cultivos de papa (Solanum tuberosum L., 1753) en Volcán, distrito de Tierras Altas, se encontró la presencia de chinches afectando brotes y tallos. Los objetivos de la investigación fueron identificar la especie de insecto, actualizar la distribución de la misma en el país y reconocer plantas hospedantes en el área de estudio. Se visitaron las localidades de Volcán y Cerro Punta, Tierras Altas, levantándose un listado de plantas hospedantes potenciales del chinche. Del cultivo afectado, se recolectaron ocho especímenes adultos (seis hembras y dos machos) y de vegetación aledaña una hembra; los cuales fueron colocados en un recipiente con etanol al 70% para su análisis en laboratorio, revisándose caracteres morfológicos internos y externos. Se consultó bases de datos para actualizar la distribución del chinche en Panamá. Según los resultados, el insecto corresponde a Spartocera fusca (Thunberg, 1783) (Hemiptera: Coreidae); en el país solamente se le ha encontrado en Chiriquí, en los distritos de Boquete, Dolega y Tierras Altas. Entre las especies vegetales en Tierras Altas con las cuales podría interactuar el insecto, están Cajanus cajan, Arachis pintoi, Acacia sp., Abutilon sp., Ipomoea batatas, Physalis peruviana, Solanum nigrum, S. tuberosum, S. lycopersicum, S. betaceum, S. quitoense, entre otras. En conclusión, se identificó a S. fusca, plaga emergente potencial de solanáceas (en especial en Tierras Altas). En Panamá, este insecto sólo está reportado para Chiriquí.
核心科(半翅目)包括城市和农业环境中的重要物种。奇里基省是巴拿马的主要园艺区,在 Tierras Altas 区 Volcan 的马铃薯作物(Solanum tuberosum L.,1753 年)中发现了影响嫩枝和茎的虫害。研究的目的是确定昆虫种类,更新其在该国的分布情况,并识别研究地区的寄主植物。研究人员走访了阿尔塔斯山脉的沃尔坎和蓬塔山,并列出了臭虫的潜在寄主植物清单。从受影响的作物中采集了八只成虫标本(六只雌虫和两只雄虫),并从周围的植被中采集了一只雌虫;这些标本被放置在装有 70% 乙醇的容器中进行实验室分析,检查内部和外部形态特征。我们查阅了数据库,以了解臭虫在巴拿马的最新分布情况。结果显示,这种昆虫属于 Spartocera fusca (Thunberg, 1783) (Hemiptera: Coreidae);只在奇里基省的 Boquete、Dolega 和 Tierras Altas 地区发现过。在 Tierras Altas,该昆虫可能与之发生相互作用的植物物种有 Cajanus cajan、Arachis pintoi、Acacia sp.、Abutilon sp.、Ipomoea batatas、Physalis peruviana、Solanum nigrum、S. tuberosum、S. lycopersicum、S. betaceum、S. quitoense 等。总之,S. fusca 被确定为茄科植物(尤其是高原地区)的潜在新害虫。在巴拿马,只有奇里基报告过这种昆虫。
{"title":"Spartocera fusca (Thunberg, 1783) (Hemiptera: Coreidae) asociada a cultivos de papa en Tierras Altas – Chiriquí, Panamá","authors":"R. C. Collantes - González, José Guerra - Samudio, Randy Atencio - Valdespino, Alonso Santos - Murgas","doi":"10.47840/reina.6.1.2097","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.6.1.2097","url":null,"abstract":"La familia Coreidae (Hemiptera), comprende especies de importancia en ambientes urbanos y agrícolas. La provincia de Chiriquí es la principal zona hortícola en Panamá y en cultivos de papa (Solanum tuberosum L., 1753) en Volcán, distrito de Tierras Altas, se encontró la presencia de chinches afectando brotes y tallos. Los objetivos de la investigación fueron identificar la especie de insecto, actualizar la distribución de la misma en el país y reconocer plantas hospedantes en el área de estudio. Se visitaron las localidades de Volcán y Cerro Punta, Tierras Altas, levantándose un listado de plantas hospedantes potenciales del chinche. Del cultivo afectado, se recolectaron ocho especímenes adultos (seis hembras y dos machos) y de vegetación aledaña una hembra; los cuales fueron colocados en un recipiente con etanol al 70% para su análisis en laboratorio, revisándose caracteres morfológicos internos y externos. Se consultó bases de datos para actualizar la distribución del chinche en Panamá. Según los resultados, el insecto corresponde a Spartocera fusca (Thunberg, 1783) (Hemiptera: Coreidae); en el país solamente se le ha encontrado en Chiriquí, en los distritos de Boquete, Dolega y Tierras Altas. Entre las especies vegetales en Tierras Altas con las cuales podría interactuar el insecto, están Cajanus cajan, Arachis pintoi, Acacia sp., Abutilon sp., Ipomoea batatas, Physalis peruviana, Solanum nigrum, S. tuberosum, S. lycopersicum, S. betaceum, S. quitoense, entre otras. En conclusión, se identificó a S. fusca, plaga emergente potencial de solanáceas (en especial en Tierras Altas). En Panamá, este insecto sólo está reportado para Chiriquí.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"12 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140663569","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ciclo de desarrollo de Morpho helenor en cautiverio y características de la planta hospedera Machearium sp. en Satipo 人工饲养的 Morpho helenor 的发育周期和 Satipo 的寄主植物 Machearium sp.
Pub Date : 2024-04-24 DOI: 10.47840/reina.6.1.2010
Jose M. Alomia Lucero, Fortunata Judith Llallico - Manzanedo, Y. K. Rojas - Castillo, Miguel Angel Romero - Zarate, Rodrigo Max Hereña - Maximo
El presente proyecto de investigación se desarrolló en el mariposario, ubicado en la Comunidad Umanaventi de la provincia de Satipo, teniendo como objetivo evaluar el ciclo d desarrollo de Morpho helenor y caracterizar la planta hospedera Machaerium sp., se realizaron las evaluaciones semanales de los diferentes estadios posembrionarios, considerando un estadio de  huevo, cinco estadios larvales, una prepupal y una pupal, hasta la etapa adulta de la mariposa, el estadio de huevo a pupa se conoce como ciclo de desarrollo. Se concluye que el ciclo de desarrollo de Morpho helenor que comprende desde huevo hasta la emergencia del adulto es de 67,6 días con una desviación estándar de 1,35 días; su planta hospedante es la leguminosa Machearium sp. que alcanza una longitud inclinada de 2,37 con 0,13 m de desviación estándar. La planta tiene hábito de crecimiento inclinado a partir del tercer año.
本研究项目是在位于萨蒂波省乌马纳文蒂社区的蝴蝶农场开展的,目的是评估 helenor 啡蝶的发育周期和寄主植物 Machaerium sp.的特征,每周对不同的胚后阶段进行评估,包括一个卵期、五个幼虫期、一个蛹前期和一个蛹期,直到蝴蝶的成虫期,从卵到蛹的阶段称为发育周期。研究得出结论:黑凤蝶从卵到成蝶的发育周期为 67.6 天,标准偏差为 1.35 天;其寄主植物为豆科植物 Machearium sp.,倾斜长度为 2.37 米,标准偏差为 0.13 米。从第三年开始,该植物的生长习性呈倾斜状。
{"title":"Ciclo de desarrollo de Morpho helenor en cautiverio y características de la planta hospedera Machearium sp. en Satipo","authors":"Jose M. Alomia Lucero, Fortunata Judith Llallico - Manzanedo, Y. K. Rojas - Castillo, Miguel Angel Romero - Zarate, Rodrigo Max Hereña - Maximo","doi":"10.47840/reina.6.1.2010","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.6.1.2010","url":null,"abstract":"El presente proyecto de investigación se desarrolló en el mariposario, ubicado en la Comunidad Umanaventi de la provincia de Satipo, teniendo como objetivo evaluar el ciclo d desarrollo de Morpho helenor y caracterizar la planta hospedera Machaerium sp., se realizaron las evaluaciones semanales de los diferentes estadios posembrionarios, considerando un estadio de  huevo, cinco estadios larvales, una prepupal y una pupal, hasta la etapa adulta de la mariposa, el estadio de huevo a pupa se conoce como ciclo de desarrollo. Se concluye que el ciclo de desarrollo de Morpho helenor que comprende desde huevo hasta la emergencia del adulto es de 67,6 días con una desviación estándar de 1,35 días; su planta hospedante es la leguminosa Machearium sp. que alcanza una longitud inclinada de 2,37 con 0,13 m de desviación estándar. La planta tiene hábito de crecimiento inclinado a partir del tercer año.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"13 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140665159","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dirphia avia (Lepidoptera: Saturniidae: Hemileucinae) asociada a Erythrina fusca (Fabales: Fabaceae): un nuevo registro en Boquete, Chiriquí, Panamá Dirphia avia (Lepidoptera: Saturniidae: Hemileucinae) associated with Erythrina fusca (Fabales: Fabaceae): a new record from Boquete, Chiriquí, Panama.
Pub Date : 2024-04-24 DOI: 10.47840/reina.6.1.1983
R. C. Collantes - González, Alonso Santos-Murgas, Maricsa Jerkovic, José A. González
La subfamilia Hemileucinae (Lepidoptera: Saturniidae), comprende especies cuyas larvas urticantes pueden afectar la salud de las personas, cuando sus espinas conectadas a glándulas de veneno entran en contacto con la piel (erucismo). Los géneros Lonomia, Hylesia, Dirphia y Automeris están presentes en Panamá y son de importancia médica. Recientemente en áreas verdes de Boquete, provincia de Chiriquí, se observó en el tronco y follaje de un árbol de palo santo o pito (Erythrina fusca), la presencia numerosa de larvas gregarias provistas de espinas, por lo que el propósito del presente estudio fue identificar la especie de larva urticante asociada a esta leguminosa. Para ello, se recolectaron muestras de follaje y siete larvas con ayuda de recipientes plásticos, evitando el contacto directo con las mismas. Los especímenes fueron pasados por agua caliente para luego depositarlos en etanol al 70% para su observación e identificación en el laboratorio, con ayuda de literatura especializada. De acuerdo con los resultados, la especie corresponde a Dirphia avia (Stoll, 1780), presente en Centro y Suramérica y con reportes previos en otras cuatro localidades del país. Sin embargo, este hallazgo representa un nuevo reporte para el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí. En conclusión, la especie de larva urticante asociada a E. fusca en áreas verdes de Boquete corresponde a D. avia, por lo que se recomienda a las personas evitar el contacto directo con el insecto y de ocurrir algún accidente por erucismo acudir a atención médica.
鳞翅目:土星虫科 Hemileucinae 亚科包括一些物种,当其连接毒腺的刺与皮肤接触时(erucism),其刺幼虫会影响人体健康。巴拿马有 Lonomia 属、Hylesia 属、Dirphia 属和 Automeris 属,它们在医学上具有重要意义。最近,在奇里基省博凯(Boquete)的绿化带中,人们在棕榈树(Erythrina fusca)的树干和叶片上观察到许多带刺的群居幼虫,因此本研究的目的是确定与这种豆科植物有关的刺幼虫的种类。为此,我们使用塑料容器采集了叶片样本和七条幼虫,避免与幼虫直接接触。标本在热水中浸泡,然后放入 70% 的乙醇中,在专业文献的帮助下在实验室进行观察和鉴定。结果表明,该物种属于 Dirphia avia(Stoll,1780 年),存在于中美洲和南美洲,之前在该国的其他四个地方也有报道。不过,这一发现是奇里基省博凯地区的新报告。因此,建议人们避免与这种昆虫直接接触,如果发生啮蚀事故,应及时就医。
{"title":"Dirphia avia (Lepidoptera: Saturniidae: Hemileucinae) asociada a Erythrina fusca (Fabales: Fabaceae): un nuevo registro en Boquete, Chiriquí, Panamá","authors":"R. C. Collantes - González, Alonso Santos-Murgas, Maricsa Jerkovic, José A. González","doi":"10.47840/reina.6.1.1983","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.6.1.1983","url":null,"abstract":"La subfamilia Hemileucinae (Lepidoptera: Saturniidae), comprende especies cuyas larvas urticantes pueden afectar la salud de las personas, cuando sus espinas conectadas a glándulas de veneno entran en contacto con la piel (erucismo). Los géneros Lonomia, Hylesia, Dirphia y Automeris están presentes en Panamá y son de importancia médica. Recientemente en áreas verdes de Boquete, provincia de Chiriquí, se observó en el tronco y follaje de un árbol de palo santo o pito (Erythrina fusca), la presencia numerosa de larvas gregarias provistas de espinas, por lo que el propósito del presente estudio fue identificar la especie de larva urticante asociada a esta leguminosa. Para ello, se recolectaron muestras de follaje y siete larvas con ayuda de recipientes plásticos, evitando el contacto directo con las mismas. Los especímenes fueron pasados por agua caliente para luego depositarlos en etanol al 70% para su observación e identificación en el laboratorio, con ayuda de literatura especializada. De acuerdo con los resultados, la especie corresponde a Dirphia avia (Stoll, 1780), presente en Centro y Suramérica y con reportes previos en otras cuatro localidades del país. Sin embargo, este hallazgo representa un nuevo reporte para el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí. En conclusión, la especie de larva urticante asociada a E. fusca en áreas verdes de Boquete corresponde a D. avia, por lo que se recomienda a las personas evitar el contacto directo con el insecto y de ocurrir algún accidente por erucismo acudir a atención médica.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"114 21","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140659455","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Importancia de los biofertilizantes en el cultivo de zanahoria 生物肥料在胡萝卜种植中的重要性
Pub Date : 2024-04-24 DOI: 10.47840/reina.6.1.1596
José Carloman Rojas - Zulueta
El cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) es de suma importancia en la agricultura de Cañete, por su aporte socioeconómico a la zona. En el siguiente trabajo se determinó el efecto de tres dosis de fertilizantes sobre el rendimiento del cultivo en condiciones de campo abierto. Desarrollado en un diseño DBCA, se instalaron 4 bloques y 4 repeticiones, en arreglo factorial 4 x 4. Los tratamientos en uso fueron los siguientes: humus, biol, guano de isla y su testigo, en parcelas demostrativas de 4 x 5 m, con un total de 45 plantas por cada uno. Se evaluó área foliar, diámetro y longitud de raíz y peso. Los resultados mostraron un mayor rendimiento con el uso de T1, presentando un crecimiento de hoja de 0,45 m, diámetro de raíz de 05 cm, tamaño de raíz de 20 cm y peso de 250 gr. Por su parte, T2 (biol) presentó los siguientes valores: 0,45 m, 03 cm, 08 cm, 120 gr en cuanto a crecimiento de hoja, diámetro de raíz, tamaño y peso de raíz. Concluyendo que el T1, compuesto por humus, tuvo un mejor efecto en comparación con los otros tratamientos y el testigo.
胡萝卜(Daucus carota L.)是卡涅特农业中非常重要的作物,因为它对该地区的社会经济做出了贡献。在接下来的研究中,确定了三种肥料剂量对露地条件下作物产量的影响。采用 DBCA 设计,在 4 x 4 的因子排列中设置了 4 个区块和 4 次重复。采用的处理如下:腐殖土、生物肥、海岛鸟粪及其对照,示范田面积为 4 x 5 米,每块示范田共种植 45 株。对叶面积、根直径、根长和重量进行了评估。结果表明,使用 T1 产量较高,叶片生长 0.45 米,根直径 05 厘米,根大小 20 厘米,重量 250 克;另一方面,T2(生物)的叶片生长、根直径、根大小和重量分别为 0.45 米、03 厘米、08 厘米、120 克。结论是,与其他处理和对照相比,由腐殖土组成的 T1 效果更好。
{"title":"Importancia de los biofertilizantes en el cultivo de zanahoria","authors":"José Carloman Rojas - Zulueta","doi":"10.47840/reina.6.1.1596","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.6.1.1596","url":null,"abstract":"El cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) es de suma importancia en la agricultura de Cañete, por su aporte socioeconómico a la zona. En el siguiente trabajo se determinó el efecto de tres dosis de fertilizantes sobre el rendimiento del cultivo en condiciones de campo abierto. Desarrollado en un diseño DBCA, se instalaron 4 bloques y 4 repeticiones, en arreglo factorial 4 x 4. Los tratamientos en uso fueron los siguientes: humus, biol, guano de isla y su testigo, en parcelas demostrativas de 4 x 5 m, con un total de 45 plantas por cada uno. Se evaluó área foliar, diámetro y longitud de raíz y peso. Los resultados mostraron un mayor rendimiento con el uso de T1, presentando un crecimiento de hoja de 0,45 m, diámetro de raíz de 05 cm, tamaño de raíz de 20 cm y peso de 250 gr. Por su parte, T2 (biol) presentó los siguientes valores: 0,45 m, 03 cm, 08 cm, 120 gr en cuanto a crecimiento de hoja, diámetro de raíz, tamaño y peso de raíz. Concluyendo que el T1, compuesto por humus, tuvo un mejor efecto en comparación con los otros tratamientos y el testigo.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"57 33","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140662066","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Telchin atymnius futilis (Walker, 1856) (Castniidae: Castniinae) en plantas de Heliconia spp. en Satipo Telchin atymnius futilis (Walker, 1856) (Castniidae: Castniinae) en plantas de Heliconia spp.
Pub Date : 2024-04-24 DOI: 10.47840/reina.6.1.2018
Jose M. Alomia Lucero, Eliseo Capcha - Ospina, M. A. Baltazar - Ruiz, M. D. Cañari - Contreras, Hebert Nino Estrada-Carhuallanqui
La investigación se realizó con el objetivo de determinar las características de los instares y los daños de larvas de la plaga en las heliconias; las que vienen siendo afectadas como plantas comerciales con inflorescencia ornamental grande, donde el problema es el aumento de daños a pesar del control químico que se viene aplicando. Hay 5% de incidencia en la plantación. La parcela de investigación se ubicó a 1 300 m snm con clima húmedo, apto para heliconias, donde se procedió a muestrear en las plantas afectadas, los diversos estadios del insecto hasta la recuperación del adulto para confirmar la especie. Las larvas desde el inicio se adentran al pseudotallo y al crecer llegan a 7 cm de longitud y son de color cremoso, el cuerpo tiene la forma de tornillo con cabeza ensanchada y abdomen terminal ahusado. Los daños de galerías lo hacen por comeduras del tejido del seudotallo y rizoma que generan la muerte de las plantas y sus hijuelos. La pupa alcanza unos 4 cm y se aloja bajo la planta en un cocón tejido con hilos de seda y restos de pseudotallo y tierra. La mariposa adulta es de color café oscuro en vista dorsal y mide entre 10 a 20 cm de expansión alar. Se encontró seis especies de heliconias afectadas, siendo  Heliconia gloriosa y H. hirsuta las más susceptibles, y H. rostrata, H. aemigdiana, H. tagami y H. stricta menos susceptibles.
该研究旨在确定鹤望兰的虫态特征和幼虫危害情况,鹤望兰是具有大型观赏花序的商品植物,尽管使用了化学防治,但问题是危害仍在增加。种植园的虫害发生率为 5%。研究地块位于海拔 1 300 米的地方,气候潮湿,适合鹤望兰生长,研究人员对受影响的植物进行了不同阶段的昆虫采样,直到成虫恢复,以确认其种类。幼虫从一开始就进入假茎,长到 7 厘米长,呈乳白色,身体呈螺旋形,头部加宽,腹部末端变细。幼虫蛀食假茎和根茎组织,破坏廊道,导致植物及其后代死亡。蛹长约 4 厘米,在植物下结茧,茧由丝线、假茎和土壤碎屑编织而成。成蝶背部呈黑褐色,翼展 10-20 厘米。发现有六种鹤望兰受到影响,其中 Gloriosa Heliconia 和 Hirsuta 最易受影响,而 H. rostrata、H. aemigdiana、H. tagami 和 H. stricta 最不易受影响。
{"title":"Telchin atymnius futilis (Walker, 1856) (Castniidae: Castniinae) en plantas de Heliconia spp. en Satipo","authors":"Jose M. Alomia Lucero, Eliseo Capcha - Ospina, M. A. Baltazar - Ruiz, M. D. Cañari - Contreras, Hebert Nino Estrada-Carhuallanqui","doi":"10.47840/reina.6.1.2018","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.6.1.2018","url":null,"abstract":"La investigación se realizó con el objetivo de determinar las características de los instares y los daños de larvas de la plaga en las heliconias; las que vienen siendo afectadas como plantas comerciales con inflorescencia ornamental grande, donde el problema es el aumento de daños a pesar del control químico que se viene aplicando. Hay 5% de incidencia en la plantación. La parcela de investigación se ubicó a 1 300 m snm con clima húmedo, apto para heliconias, donde se procedió a muestrear en las plantas afectadas, los diversos estadios del insecto hasta la recuperación del adulto para confirmar la especie. Las larvas desde el inicio se adentran al pseudotallo y al crecer llegan a 7 cm de longitud y son de color cremoso, el cuerpo tiene la forma de tornillo con cabeza ensanchada y abdomen terminal ahusado. Los daños de galerías lo hacen por comeduras del tejido del seudotallo y rizoma que generan la muerte de las plantas y sus hijuelos. La pupa alcanza unos 4 cm y se aloja bajo la planta en un cocón tejido con hilos de seda y restos de pseudotallo y tierra. La mariposa adulta es de color café oscuro en vista dorsal y mide entre 10 a 20 cm de expansión alar. Se encontró seis especies de heliconias afectadas, siendo  Heliconia gloriosa y H. hirsuta las más susceptibles, y H. rostrata, H. aemigdiana, H. tagami y H. stricta menos susceptibles.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"49 21","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140661408","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Plagas asociadas al cultivo de aguaymanto (Physalis peruviana) en el distrito de Chinchao, Huánuco 2018. 2018 年瓦努科省 Chinchao 地区与 aguaymanto 作物(Physalis peruviana)相关的害虫。
Pub Date : 2023-12-28 DOI: 10.47840/reina.5.3.1950
Pedro Vega y Montecillos
El propósito del presente trabajo, fue determinar la asociación de las categorías, género y especies de plagas en el cultivo de aguaymanto en las localidades de Mayobamba, Taprag, Huaguing y Miraflores; jurisdicciones del distrito de Chinchao provincia y departamento de Huánuco. Para ello se identificó y evaluó plagas, colectando especímenes y órganos afectados de la planta en 30 área de muestreo para su posterior identificación y diagnóstico. Como resultado del diagnóstico se definieron las categorías de hongos, insectos, virus, bacterias y nematodos, así como las especies de Rhizoctinia solani, Fusarium sp, Botrytis cinérea, Ascochyta sp, Phoma sp, Colletrotricum geoeosporoides,Cylindrocarpon sp, Candidatus phytoplasma, Erwinia carotovora, Frankiniella auripes, Empoasca sp, Epitrix sp, Andean Potato latent virus, Peru tomato mosaic virus, Globodera sp, Tylenchorhynchus sp. Los daños ocasionados en porcentaje fueron los hongos con 43.75 %, insectos 18.75 %, bacterias 12.50%, virus 12.50 % y 12.50 % nematodos; la hoja fue el órgano más afectado de la planta de aguaymanto.
本研究的目的是确定瓦努科省钦恰奥地区的马约班巴、塔普拉格、瓦古金和米拉弗洛雷斯等地的瓜曼托作物中害虫的类别、属和种的关联。为此,对害虫进行了鉴定和评估,在 30 个采样区采集了标本和受害植物器官,以便随后进行鉴定和诊断。经过诊断,确定了真菌、昆虫、病毒、细菌和线虫的类别,以及根瘤菌、镰刀菌、灰霉病菌、Ascochyta sp、Phoma sp、Colletrotricum geoeosporoides、Cylindrocarpon sp、Candidatus phytoplasma、Erwinia carotovora、Frankiniella auripes、Empoasca sp、Epitrix sp、Andean Potato latent virus、Peru tomato mosaic virus、Globodera sp、Tylenchorhynchus sp。真菌造成的危害占 43.75%,昆虫占 18.75%,细菌占 12.50%,病毒占 12.50%,线虫占 12.50%。
{"title":"Plagas asociadas al cultivo de aguaymanto (Physalis peruviana) en el distrito de Chinchao, Huánuco 2018.","authors":"Pedro Vega y Montecillos","doi":"10.47840/reina.5.3.1950","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.3.1950","url":null,"abstract":"El propósito del presente trabajo, fue determinar la asociación de las categorías, género y especies de plagas en el cultivo de aguaymanto en las localidades de Mayobamba, Taprag, Huaguing y Miraflores; jurisdicciones del distrito de Chinchao provincia y departamento de Huánuco. Para ello se identificó y evaluó plagas, colectando especímenes y órganos afectados de la planta en 30 área de muestreo para su posterior identificación y diagnóstico. Como resultado del diagnóstico se definieron las categorías de hongos, insectos, virus, bacterias y nematodos, así como las especies de Rhizoctinia solani, Fusarium sp, Botrytis cinérea, Ascochyta sp, Phoma sp, Colletrotricum geoeosporoides,Cylindrocarpon sp, Candidatus phytoplasma, Erwinia carotovora, Frankiniella auripes, Empoasca sp, Epitrix sp, Andean Potato latent virus, Peru tomato mosaic virus, Globodera sp, Tylenchorhynchus sp. Los daños ocasionados en porcentaje fueron los hongos con 43.75 %, insectos 18.75 %, bacterias 12.50%, virus 12.50 % y 12.50 % nematodos; la hoja fue el órgano más afectado de la planta de aguaymanto.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"52 25","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139151066","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Insectos plaga de granos y productos almacenados en Panamá Oeste, Panamá 巴拿马东巴拿马谷物和储藏产品的害虫
Pub Date : 2023-12-28 DOI: 10.47840/reina.5.3.1939
R. C. Collantes - González, Orlando Vergara, Héctor Barrios
El objetivo del presente estudio fue identificar los insectos plaga de granos y productos almacenados en Panamá Oeste, Panamá. Se seleccionaron cuatro centros de almacenamiento y comercialización de granos y productos derivados, realizándose una inspección in situ, para detectar la presencia de plagas. Se establecieron cuatro sitios de muestreo por cada centro de acopio, mediante el uso de trampas con feromonas y alimento (gluten), en tres fechas de revisión. Adicionalmente, se visitó la comunidad de Majara, en la cual el guandú (Cajanus cajan L.), es el principal cultivo; en el cual se reportaron afectaciones por plagas tanto en campo como en almacenamiento. Se contó con la colaboración de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y de la Escuela Primaria de Majara, para la obtención de muestras de guandú. De acuerdo con los resultados, en los centros de acopio visitados, las plagas asociadas al maíz fueron Sitophilus zeamais (Coleoptera: Curculionidae) y Tribolium castaneum (Coleoptera: Tenebrionidae); en harinas y productos de soya se encontró al género Liposcelis (Psocoptera: Liposcelididae); en granos de café, se detectó daños por Araecerus fasciculatus (Coleoptera: Anthribidae) y la presencia de Ahasverus advena (Coleoptera: Silvanidae), Cryptolestes pusillus (Coleoptera: Laemophloeidae) y el género Orphinus (Coleoptera: Dermestidae). En Majara, se observó en campo presencia de pupas de Melanagromyza obtusa (Diptera: Agromyzidae) y los granos almacenados fueron afectados por Acanthoscelides obtectus (Coleoptera: Chrysomelidae). En conclusión, se identificaron nueve taxa de insectos plaga afectando granos y productos almacenados en Panamá Oeste.
这项研究的目的是查明巴拿马东巴拿马谷物和贮藏产品的害虫。研究人员选择了四个谷物和谷物产品储藏和销售中心,并进行了现场检查,以发现害虫的存在。在三个检查日期,使用信息素诱捕器和食物(麸皮)为每个储存中心设立了四个取样点。此外,还对 Majara 社区进行了访问,该社区的主要作物是鸽子豆(Cajanus cajan L.),据报告,该社区的田间和储藏室都存在虫害。农业发展部国家植物健康局(MIDA)和马贾拉小学合作采集了豌豆样本。结果显示,在访问的采集中心中,与玉米相关的害虫有嗜坐果蝇(鞘翅目:Curculionidae)和蓖麻鳞虫(鞘翅目:Tenebrionidae);脂丝虫属(鳞翅目:Psocoptera:Liposcelididae )的危害;在咖啡豆中,发现 Araecerus fasciculatus (鞘翅目:Anthribidae )的危害,以及 Ahasverus advena (鞘翅目:Silvanidae )、Cryptolestes pusillus (鞘翅目:Laemophloeidae )和 Orphinus 属(鞘翅目:Dermestidae )的存在。在 Majara,田间观察到了 Melanagromyza obtusa(双翅目:食蚜蝇科)的蛹,储藏的谷物受到 Acanthoscelides obtectus(鞘翅目:蝶形目)的影响。总之,在西巴拿马发现了影响谷物和贮藏产品的九个害虫类群。
{"title":"Insectos plaga de granos y productos almacenados en Panamá Oeste, Panamá","authors":"R. C. Collantes - González, Orlando Vergara, Héctor Barrios","doi":"10.47840/reina.5.3.1939","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.3.1939","url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue identificar los insectos plaga de granos y productos almacenados en Panamá Oeste, Panamá. Se seleccionaron cuatro centros de almacenamiento y comercialización de granos y productos derivados, realizándose una inspección in situ, para detectar la presencia de plagas. Se establecieron cuatro sitios de muestreo por cada centro de acopio, mediante el uso de trampas con feromonas y alimento (gluten), en tres fechas de revisión. Adicionalmente, se visitó la comunidad de Majara, en la cual el guandú (Cajanus cajan L.), es el principal cultivo; en el cual se reportaron afectaciones por plagas tanto en campo como en almacenamiento. Se contó con la colaboración de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y de la Escuela Primaria de Majara, para la obtención de muestras de guandú. De acuerdo con los resultados, en los centros de acopio visitados, las plagas asociadas al maíz fueron Sitophilus zeamais (Coleoptera: Curculionidae) y Tribolium castaneum (Coleoptera: Tenebrionidae); en harinas y productos de soya se encontró al género Liposcelis (Psocoptera: Liposcelididae); en granos de café, se detectó daños por Araecerus fasciculatus (Coleoptera: Anthribidae) y la presencia de Ahasverus advena (Coleoptera: Silvanidae), Cryptolestes pusillus (Coleoptera: Laemophloeidae) y el género Orphinus (Coleoptera: Dermestidae). En Majara, se observó en campo presencia de pupas de Melanagromyza obtusa (Diptera: Agromyzidae) y los granos almacenados fueron afectados por Acanthoscelides obtectus (Coleoptera: Chrysomelidae). En conclusión, se identificaron nueve taxa de insectos plaga afectando granos y productos almacenados en Panamá Oeste.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"14 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139150105","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Producción artesanal de panela en Tinajas, Dolega – Chiriquí: estudio de caso 奇里基省多莱加市蒂纳哈斯的手工板茶生产:案例研究
Pub Date : 2023-12-28 DOI: 10.47840/reina.5.3.1937
R. C. Collantes - González, Randy Atencio - Valdespino
El presente trabajo tiene por objetivo ilustrar el caso de la producción artesanal de panela en la localidad de Tinajas, distrito de Dolega, provincia de Chiriquí, Panamá. Para ello, se entrevistó al propietario de una plantación de 3 ha cultivada con caña de azúcar, quien brindó detalles sobre aspectos socioeconómicos y técnico-ambientales. Adicionalmente, se realizaron cuatro recorridos de campo en el sitio, desde marzo de 2022 hasta agosto de 2023. De acuerdo con los resultados, el productor cuenta con 30 años de experiencia desarrollando esta actividad económica, la cual le sirve como ingreso complementario para las cuatro personas que viven en el hogar, quienes además apoyan a tiempo parcial en la actividad. Obtiene un rendimiento promedio de 1500 unidades de panela por mes, las cuales vende a un precio unitario de USD 0,20 (USD 300,00 en total por mes); también cuenta con otros cultivos como frijol de palo, yuca, plátano, cocotero, por mencionar algunos. Entre los principales problemas confrontados recientemente, están la brisa fuerte y poca precipitación en la época seca, la competencia de panela importada más económica y la presencia de plagas; siendo las tres más importantes Phyllophaga sp., Diatraea tabernella (Dyar, 1911) y Saccharicoccus sacchari (Cockerell, 1895). Como alternativas de manejo, el productor aplica cal agrícola dos veces al año, en complemento con el control químico y uso de enmiendas orgánicas. En conclusión, la producción artesanal de panela en Tinajas representa una oportunidad de desarrollo, pero se requiere mejorar las alternativas de manejo y la comercialización.
本文旨在说明巴拿马奇里基省多莱加区蒂纳哈斯的手工种植板蓝根的情况。为此,我们采访了一个 3 公顷甘蔗种植园的所有者,他提供了社会经济和技术环境方面的详细信息。此外,在 2022 年 3 月至 2023 年 8 月期间,还对现场进行了四次实地考察。结果显示,该生产者拥有 30 年发展这一经济活动的经验,该经济活动是该家庭四口人的补充收入,他们也兼职支持这一活动。他每月平均生产 1500 个单位的板蓝根,以 0.20 美元的单价出售(每月共 300.00 美元);他还种植其他作物,如杆豆、木薯、香蕉、椰子等。最近面临的主要问题包括:旱季风大雨量少、来自廉价进口板蓝根的竞争以及虫害,其中最重要的三种虫害是 Phyllophaga sp.、Diatraea tabernella (Dyar, 1911) 和 Saccharicoccus sacchari (Cockerell, 1895)。除化学防治和使用有机添加剂外,农民每年还施用两次农用石灰作为替代管理方法。总之,蒂纳哈斯的手工板蓝根生产是一个发展机遇,但管理替代方法和营销需要改进。
{"title":"Producción artesanal de panela en Tinajas, Dolega – Chiriquí: estudio de caso","authors":"R. C. Collantes - González, Randy Atencio - Valdespino","doi":"10.47840/reina.5.3.1937","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.3.1937","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene por objetivo ilustrar el caso de la producción artesanal de panela en la localidad de Tinajas, distrito de Dolega, provincia de Chiriquí, Panamá. Para ello, se entrevistó al propietario de una plantación de 3 ha cultivada con caña de azúcar, quien brindó detalles sobre aspectos socioeconómicos y técnico-ambientales. Adicionalmente, se realizaron cuatro recorridos de campo en el sitio, desde marzo de 2022 hasta agosto de 2023. De acuerdo con los resultados, el productor cuenta con 30 años de experiencia desarrollando esta actividad económica, la cual le sirve como ingreso complementario para las cuatro personas que viven en el hogar, quienes además apoyan a tiempo parcial en la actividad. Obtiene un rendimiento promedio de 1500 unidades de panela por mes, las cuales vende a un precio unitario de USD 0,20 (USD 300,00 en total por mes); también cuenta con otros cultivos como frijol de palo, yuca, plátano, cocotero, por mencionar algunos. Entre los principales problemas confrontados recientemente, están la brisa fuerte y poca precipitación en la época seca, la competencia de panela importada más económica y la presencia de plagas; siendo las tres más importantes Phyllophaga sp., Diatraea tabernella (Dyar, 1911) y Saccharicoccus sacchari (Cockerell, 1895). Como alternativas de manejo, el productor aplica cal agrícola dos veces al año, en complemento con el control químico y uso de enmiendas orgánicas. En conclusión, la producción artesanal de panela en Tinajas representa una oportunidad de desarrollo, pero se requiere mejorar las alternativas de manejo y la comercialización.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"4 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139150644","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El cacao fino de aroma (Theobroma cacao L.) del cantón El Pangui- Ecuador, posible alternativa para elaborar chocolate gourmet 厄瓜多尔埃尔潘吉县的优质芳香可可(可可豆),是生产美食巧克力的可能替代品。
Pub Date : 2023-12-28 DOI: 10.47840/reina.5.3.1999
Ronald Valverde - Zurita, Ramiro Castillo - Bermeo, Nohemi Jumbo - Benites, P. V. Fernández – Guarnizo
El cacao representa un rubro en la producción agrícola de importancia económica, social y cultural, sin embargo, es necesario mejorar procesos industriales derivados del cacao fino de aroma como alternativa para elaborar chocolates gourmet. En la investigación se realizó la clasificación del grano de cacao fino de aroma utilizando la norma INEN 176, para preparar chocolate gourmet mediante la evaluación sensorial del producto, el estudio se ejecutó en el cantón El Pangui, las muestras representativas de un 1kg fueron obtenidas de 30 productores de las parroquias Pachicutza, El Pangui, Guismi y Tundayme. La evaluación de las muestras  arrojan tres grados de calidad establecidos en la norma; grado uno con 16,7%; presentando humedad máxima de 7%, peso de 100 granos mayor a 130g variables presentes en todos los grados; granos fermentados menos 75%, granos violetas con un máximo de 15%, granos pizarrosos con 9% y granos mohosos como valor máximo del 1%; seguido del grado dos con 23,3% y con un 33,3% el grado tres y sin clasificar por no cumplir la norma 26,7%; en la evaluación sensorial se identificó que las muestras de cacao fino de aroma clasificados con grado uno obtuvieron los mejores resultados, tanto en aroma, acidez, astringencia, amargor, menos defectos y con sabores a chocolate, frutal y floral. El 83,3% de muestras no cumplen con las especificaciones de la norma INEN en la clasificación del grano; sin embargo, en la evaluación sensorial cumple con los estándares de un chocolate gourmet.
可可是一个具有重要经济、社会和文化意义的农业生产领域;然而,有必要改进从芳香可可中提取的工业工艺,以替代制作美食巧克力。这项研究是在埃尔潘吉州进行的,从帕奇库扎、埃尔潘吉、吉斯米和通代梅教区的 30 个生产商那里获得了 1 公斤的代表性样品。对样品的评估得出了标准中规定的三个质量等级:一级 16.7%,最大湿度 7%,100 粒重量大于 130 克,所有等级都存在变量;发酵谷物减去 75%,紫色谷物最多 15%,板结谷物 9%,霉变谷物最多 1%;感官评估结果表明,被列为一级的优质风味可可样品在香味、酸度、涩味、苦味、瑕疵较少以及巧克力味、果味和花香方面都获得了最佳结果。83.3% 的样品在可可豆分级方面不符合 INEN 标准的要求,但在感官评估方面却符合美食巧克力的标准。
{"title":"El cacao fino de aroma (Theobroma cacao L.) del cantón El Pangui- Ecuador, posible alternativa para elaborar chocolate gourmet","authors":"Ronald Valverde - Zurita, Ramiro Castillo - Bermeo, Nohemi Jumbo - Benites, P. V. Fernández – Guarnizo","doi":"10.47840/reina.5.3.1999","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.3.1999","url":null,"abstract":"El cacao representa un rubro en la producción agrícola de importancia económica, social y cultural, sin embargo, es necesario mejorar procesos industriales derivados del cacao fino de aroma como alternativa para elaborar chocolates gourmet. En la investigación se realizó la clasificación del grano de cacao fino de aroma utilizando la norma INEN 176, para preparar chocolate gourmet mediante la evaluación sensorial del producto, el estudio se ejecutó en el cantón El Pangui, las muestras representativas de un 1kg fueron obtenidas de 30 productores de las parroquias Pachicutza, El Pangui, Guismi y Tundayme. La evaluación de las muestras  arrojan tres grados de calidad establecidos en la norma; grado uno con 16,7%; presentando humedad máxima de 7%, peso de 100 granos mayor a 130g variables presentes en todos los grados; granos fermentados menos 75%, granos violetas con un máximo de 15%, granos pizarrosos con 9% y granos mohosos como valor máximo del 1%; seguido del grado dos con 23,3% y con un 33,3% el grado tres y sin clasificar por no cumplir la norma 26,7%; en la evaluación sensorial se identificó que las muestras de cacao fino de aroma clasificados con grado uno obtuvieron los mejores resultados, tanto en aroma, acidez, astringencia, amargor, menos defectos y con sabores a chocolate, frutal y floral. El 83,3% de muestras no cumplen con las especificaciones de la norma INEN en la clasificación del grano; sin embargo, en la evaluación sensorial cumple con los estándares de un chocolate gourmet.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"53 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139149778","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Procesos agroindustriales y ambiente: ¿pueden ser compatibles? 农用工业过程与环境:它们能兼容吗?
Pub Date : 2023-09-05 DOI: 10.47840/reina.5.2.1809
R. C. Collantes - González, Randy Atencio - Valdespino
La ciencia logra avances en Investigación, Innovación y Desarrollo (I+I+D), traducidos en tecnologías que contribuyan con la mejora de la calidad de vida de las personas en general, ello demanda el uso de recursos naturales, tanto renovables como no renovables. Así mismo, el crecimiento continuo de la industria, en especial en el sector agropecuario desde mediados del siglo pasado, ha derivado en mayores riesgos de contaminación ambiental. Aunado a esto, cada vez existen menos áreas disponibles de vegetación silvestre o para el desarrollo de actividades productivas agropecuarias, como consecuencia del establecimiento de proyectos urbanos para atender la creciente necesidad de viviendas y servicios básicos de los seres humanos. El presente estudio es una revisión sistemática sobre los procesos agroindustriales y su relación con el ambiente, si pueden o no ser compatibles. Para este propósito, se consultaron un total de 40 publicaciones relacionadas con la temática, en especial de los últimos cinco años, siendo seleccionadas por su pertinencia. Como elementos orientadores, se tienen el desarrollo agroindustrial ecoeficiente, la protección de la vida en la tierra y ambientes acuáticos y la salud y bienestar de las personas. En conclusión, la relación entre los procesos agroindustriales y el ambiente puede ser compatible e inclusive contribuir con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, en la medida en que se logre un conocimiento profundo del agroecosistema a intervenir, mejorando la calidad de vida de las personas y fortaleciendo la comunicación entre los actores, directos e indirectos, que participan en estos procesos.
科学在研究、创新和发展(r +I+D)方面取得进展,转化为有助于提高一般人民生活质量的技术,这需要使用自然资源,包括可再生和不可再生资源。此外,自上世纪中叶以来,工业的持续增长,特别是农业部门的增长,导致环境污染的风险增加。此外,由于为满足人类对住房和基本服务日益增长的需求而建立的城市项目,可供野生植被或发展农业生产活动的区域越来越少。本研究系统回顾了农用工业过程及其与环境的关系,以及它们是否兼容。为此目的,共查阅了40份与这一主题有关的出版物,特别是过去五年的出版物,并根据它们的相关性加以选择。作为指导要素,生态高效的农业工业发展、保护地球和水生环境中的生命以及人民的健康和福祉。综上,农业和环境进程之间的关系可能相容性甚至贡献与可持续地使用自然资源,实现系统的深入了解以及参与其中,改善人们的生活质量和行为者之间加强沟通,直接和间接参与这些进程。
{"title":"Procesos agroindustriales y ambiente: ¿pueden ser compatibles?","authors":"R. C. Collantes - González, Randy Atencio - Valdespino","doi":"10.47840/reina.5.2.1809","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.2.1809","url":null,"abstract":"La ciencia logra avances en Investigación, Innovación y Desarrollo (I+I+D), traducidos en tecnologías que contribuyan con la mejora de la calidad de vida de las personas en general, ello demanda el uso de recursos naturales, tanto renovables como no renovables. Así mismo, el crecimiento continuo de la industria, en especial en el sector agropecuario desde mediados del siglo pasado, ha derivado en mayores riesgos de contaminación ambiental. Aunado a esto, cada vez existen menos áreas disponibles de vegetación silvestre o para el desarrollo de actividades productivas agropecuarias, como consecuencia del establecimiento de proyectos urbanos para atender la creciente necesidad de viviendas y servicios básicos de los seres humanos. El presente estudio es una revisión sistemática sobre los procesos agroindustriales y su relación con el ambiente, si pueden o no ser compatibles. Para este propósito, se consultaron un total de 40 publicaciones relacionadas con la temática, en especial de los últimos cinco años, siendo seleccionadas por su pertinencia. Como elementos orientadores, se tienen el desarrollo agroindustrial ecoeficiente, la protección de la vida en la tierra y ambientes acuáticos y la salud y bienestar de las personas. En conclusión, la relación entre los procesos agroindustriales y el ambiente puede ser compatible e inclusive contribuir con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, en la medida en que se logre un conocimiento profundo del agroecosistema a intervenir, mejorando la calidad de vida de las personas y fortaleciendo la comunicación entre los actores, directos e indirectos, que participan en estos procesos.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125247908","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Investigación Agraria
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1