{"title":"Vía JAK-STAT e inhibidores JAK","authors":"Carla Minaudo","doi":"10.47196/da.v28i2.2324","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La vía JAK-STAT (Janus Kinasas) es una cadena de traducción de señales intracelulares, que se activa a través de receptores de citoquinas I y II.\nMediante esta vía, varias moléculas de importancia en dermatología ejercen sus efectos: IL2, IL4, IL7, IL5, IL6, IL9, IL12, IL13, IL15, IL21, IL23, INFa e INFb, entre otras. También es la señal intracelular de hormonas como la prolactina y la hormona de crecimiento.\nLa inhibición de distintos componentes de esta vía es utilizada como terapéutica en enfermedades reumatológicas y un número cada vez mayor de patologías cutáneas.\nLos inhibidores JAK surgieron en la práctica médica hace aproximadamente 11 años, con el ruxolitinib y poco tiempo después el tofacitinib. En la actualidad, se dispone de varias moléculas aprobadas y muchas otras en etapa experimental.\nEn este artículo se desarrollarán la organización intracelular y las funciones de la vía JAK-STAT con sus variantes principales relacionadas a enfermedades inmunomediadas, así como las características más relevantes de los inhibidores JAK.","PeriodicalId":338272,"journal":{"name":"Dermatología Argentina","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dermatología Argentina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/da.v28i2.2324","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La vía JAK-STAT (Janus Kinasas) es una cadena de traducción de señales intracelulares, que se activa a través de receptores de citoquinas I y II.
Mediante esta vía, varias moléculas de importancia en dermatología ejercen sus efectos: IL2, IL4, IL7, IL5, IL6, IL9, IL12, IL13, IL15, IL21, IL23, INFa e INFb, entre otras. También es la señal intracelular de hormonas como la prolactina y la hormona de crecimiento.
La inhibición de distintos componentes de esta vía es utilizada como terapéutica en enfermedades reumatológicas y un número cada vez mayor de patologías cutáneas.
Los inhibidores JAK surgieron en la práctica médica hace aproximadamente 11 años, con el ruxolitinib y poco tiempo después el tofacitinib. En la actualidad, se dispone de varias moléculas aprobadas y muchas otras en etapa experimental.
En este artículo se desarrollarán la organización intracelular y las funciones de la vía JAK-STAT con sus variantes principales relacionadas a enfermedades inmunomediadas, así como las características más relevantes de los inhibidores JAK.