Miriam Hernández-Castillo, E. Blanca, Jairo Rojano-Rada, Mirla Aldana-Sandoval
{"title":"Hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2: impacto educativo en la calidad de vida de los pacientes","authors":"Miriam Hernández-Castillo, E. Blanca, Jairo Rojano-Rada, Mirla Aldana-Sandoval","doi":"10.37910/rdp.2020.9.1.e189","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar el impacto educativo en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DMT2) e Hipertension arterial (HTA), y su efecto en la calidad de vida. Metodos: Se realizo un estudio intervencion en comunidad, en pacientes con diagnostico de DMT2 e HTA, en la consulta de Medicina Interna. Resultados: Participaron 314 pacientes, distribuidos en un grupo estudio (n = 160) y grupo control (n = 154). Sin diferencias en edad (p = 0,491) y sexo (p = 0,747). En la calidad de vida de pacientes DM entre pre y post charla, en cada grupo, sin diferencias entre grupos en pre-charla (p = 0,869), pero si en post-charla (p = 0,001), siendo calidad de vida mas alta en el grupo estudio (98,2%) que en grupo control (76,9%). Al evaluar los cambios entre pre y post charla, se observo que pre charla en el grupo estudio tuvo 86% de alta calidad de vida, posterior aumento a 98,2%, cambio estadistico (p = 0,008), en grupo control en cambio, la calidad de vida pre charla fue 87% paso a 76,9% posterior a esta, aun asi, fue un cambio significativo (p = 0,025) La calidad de vida en HTA, sin diferencias en pre y post charla. La comparacion entre pre charla y post charla, en el grupo estudio, no tuvo cambios (p = 0,157) como igualmente en el grupo control (p = 0,317). Conclusiones: Se demostro el impacto positivo de un plan educativo en calidad de vida de los pacientes con diabetes, mas no en pacientes hipertensos.","PeriodicalId":375439,"journal":{"name":"Revista Digital de Postgrado","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Digital de Postgrado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37910/rdp.2020.9.1.e189","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Evaluar el impacto educativo en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DMT2) e Hipertension arterial (HTA), y su efecto en la calidad de vida. Metodos: Se realizo un estudio intervencion en comunidad, en pacientes con diagnostico de DMT2 e HTA, en la consulta de Medicina Interna. Resultados: Participaron 314 pacientes, distribuidos en un grupo estudio (n = 160) y grupo control (n = 154). Sin diferencias en edad (p = 0,491) y sexo (p = 0,747). En la calidad de vida de pacientes DM entre pre y post charla, en cada grupo, sin diferencias entre grupos en pre-charla (p = 0,869), pero si en post-charla (p = 0,001), siendo calidad de vida mas alta en el grupo estudio (98,2%) que en grupo control (76,9%). Al evaluar los cambios entre pre y post charla, se observo que pre charla en el grupo estudio tuvo 86% de alta calidad de vida, posterior aumento a 98,2%, cambio estadistico (p = 0,008), en grupo control en cambio, la calidad de vida pre charla fue 87% paso a 76,9% posterior a esta, aun asi, fue un cambio significativo (p = 0,025) La calidad de vida en HTA, sin diferencias en pre y post charla. La comparacion entre pre charla y post charla, en el grupo estudio, no tuvo cambios (p = 0,157) como igualmente en el grupo control (p = 0,317). Conclusiones: Se demostro el impacto positivo de un plan educativo en calidad de vida de los pacientes con diabetes, mas no en pacientes hipertensos.