Tratamiento quirúrgico de las neoplasias en la glándula parótida

Juan Carlos Valls Puig, A. Blanco, Eduardo Carmona, Nelsimar Palacios, Salvador Tabacco, Francisco Tabacco
{"title":"Tratamiento quirúrgico de las neoplasias en la glándula parótida","authors":"Juan Carlos Valls Puig, A. Blanco, Eduardo Carmona, Nelsimar Palacios, Salvador Tabacco, Francisco Tabacco","doi":"10.37910/rdp.2024.13.1.e383","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Caracterizar a pacientes con diagnóstico de neoplasias en glándula parótida, según el procedimiento quirúrgico efectuado, la técnica de identificación del nervio facial, y la relación de los hallazgos patológicos definitivos con los estudios de muestreo histológico preoperatorio. Métodos: Estudio multidisciplinario, multiinstitucional, descriptivo, cuantitativo y retrospectivo de 26 pacientes con diagnóstico de neoplasias en glándula parótida entre el año 2018 al 2023. Se dividieron de acuerdo a la histología en benignas y malignas. Las distintas frecuencias fueron expresadas en número y porcentaje. Se calculó la sensibilidad y especificidad de la punción con aguja fina como prueba de muestreo histológico. Resultados: Categoría benigna: 16 pacientes (61,5% %). El resto de la serie, diez pacientes, de la categoría de tumores malignos (38,5%). La lobectomía superficial parotídea fue el procedimiento más frecuente en las neoplasias benignas (75%) y malignas (60%). La técnica anterógrada de identificación del nervio facial fue la más común. Entre 25% a 30% de parálisis temporales en ambos grupos. La sensibilidad y especificidad de la punción con aguja fina para el diagnóstico de neoplasias benignas fue de 92,3% y 50%, el porcentaje de falsos negativos de 5,8%. Conclusión: La lobectomía superficial de la glándula parótida y la técnica anterógrada representaron el procedimiento quirúrgico y la técnica de identificación del nervio facial más frecuentemente realizado en ambas categorías. La baja especificidad de la punción con aguja fina y el porcentaje de falsos negativos representaron algunas de las dificultades a afrontar para decidir la extensión del tratamiento quirúrgico.","PeriodicalId":375439,"journal":{"name":"Revista Digital de Postgrado","volume":"316 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Digital de Postgrado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37910/rdp.2024.13.1.e383","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Caracterizar a pacientes con diagnóstico de neoplasias en glándula parótida, según el procedimiento quirúrgico efectuado, la técnica de identificación del nervio facial, y la relación de los hallazgos patológicos definitivos con los estudios de muestreo histológico preoperatorio. Métodos: Estudio multidisciplinario, multiinstitucional, descriptivo, cuantitativo y retrospectivo de 26 pacientes con diagnóstico de neoplasias en glándula parótida entre el año 2018 al 2023. Se dividieron de acuerdo a la histología en benignas y malignas. Las distintas frecuencias fueron expresadas en número y porcentaje. Se calculó la sensibilidad y especificidad de la punción con aguja fina como prueba de muestreo histológico. Resultados: Categoría benigna: 16 pacientes (61,5% %). El resto de la serie, diez pacientes, de la categoría de tumores malignos (38,5%). La lobectomía superficial parotídea fue el procedimiento más frecuente en las neoplasias benignas (75%) y malignas (60%). La técnica anterógrada de identificación del nervio facial fue la más común. Entre 25% a 30% de parálisis temporales en ambos grupos. La sensibilidad y especificidad de la punción con aguja fina para el diagnóstico de neoplasias benignas fue de 92,3% y 50%, el porcentaje de falsos negativos de 5,8%. Conclusión: La lobectomía superficial de la glándula parótida y la técnica anterógrada representaron el procedimiento quirúrgico y la técnica de identificación del nervio facial más frecuentemente realizado en ambas categorías. La baja especificidad de la punción con aguja fina y el porcentaje de falsos negativos representaron algunas de las dificultades a afrontar para decidir la extensión del tratamiento quirúrgico.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
腮腺肿瘤的手术治疗
目的:根据所实施的手术方法、面神经识别技术以及确诊病理结果与术前组织学取样研究的关系,对确诊为腮腺肿瘤的患者进行特征描述。方法:对 2018 年至 2023 年期间确诊为腮腺肿瘤的 26 例患者进行多学科、多机构、描述性、定量和回顾性研究。根据组织学将其分为良性和恶性。不同的频率以数量和百分比表示。计算细针穿刺作为组织学取样检测的敏感性和特异性。结果:良性:16 名患者(61.5% %)。其余 10 名患者为恶性肿瘤(38.5%)。腮腺浅叶切除术是良性肿瘤(75%)和恶性肿瘤(60%)中最常见的手术。面神经前路识别技术最为常见。两组中均有 25% 至 30% 的颞神经麻痹。细针穿刺诊断良性肿瘤的敏感性和特异性分别为92.3%和50%,假阴性率为5.8%。结论:腮腺浅叶切除术和前向技术是两组中最常用的手术方法和面神经识别技术。细针穿刺的特异性较低,假阴性率较高,这是在决定手术治疗范围时所面临的一些困难。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Eficacia y seguridad de la técnica americana modificada en un puerto de trabajo para colecistectomía laparoscópica Escoliosis idiopática del adolescente Tratamiento quirúrgico de las neoplasias en la glándula parótida Los conflictos y su manejo en el ambiente universitario Varicela neonatal tardía: presentación en un paciente pediátrico
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1