Alexis Jakousi Valdovinos-Hernandez, María Silvia del Rocío Covarrubias-Ruesga, María Elizabeth Sedano-Hernández, Peter Chung-Alonso, Karen Estrella Martínez-Torres
{"title":"Análisis perceptual de justicia espacial. Caso: Calle Francisco I. Madero, centro histórico de Colima, México","authors":"Alexis Jakousi Valdovinos-Hernandez, María Silvia del Rocío Covarrubias-Ruesga, María Elizabeth Sedano-Hernández, Peter Chung-Alonso, Karen Estrella Martínez-Torres","doi":"10.21892/2422085x.553","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente es un estudio cualitativo con objetivo de conocer la percepción de los usuarios de la calle Francisco I. Madero, centro histórico de la ciudad de Colima, en relación a la justicia espacial. Se observó la percepción de: seguridad, acceso, mantenimiento, diversidad de usuarios y configuración del espacio. Se desarrollaron encuestas que por cuestiones de pandemia, se aplicaron en dos modalidades: física y virtual. Los resultados muestran que la ciudadanía percibe problemas principalmente de seguridad y configuración del espacio. Las conclusiones muestran que recolectar la opinión de los usuarios ayuda a detectar problemáticas específicas en el espacio. ","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Procesos Urbanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21892/2422085x.553","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente es un estudio cualitativo con objetivo de conocer la percepción de los usuarios de la calle Francisco I. Madero, centro histórico de la ciudad de Colima, en relación a la justicia espacial. Se observó la percepción de: seguridad, acceso, mantenimiento, diversidad de usuarios y configuración del espacio. Se desarrollaron encuestas que por cuestiones de pandemia, se aplicaron en dos modalidades: física y virtual. Los resultados muestran que la ciudadanía percibe problemas principalmente de seguridad y configuración del espacio. Las conclusiones muestran que recolectar la opinión de los usuarios ayuda a detectar problemáticas específicas en el espacio.