{"title":"Aportes para la comprensión del “sí mismo” y de los “otros sí mismos” en la ética aristotélica","authors":"D. Tabakian","doi":"10.34096/cf.n77.10415","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objeto del presente trabajo consiste en dilucidar los conceptos de “sí mismo” y de “otros sí mismos” en el pensamiento aristotélico dentro del marco de la problemática del cuidado y del conocimiento de sí. Abordaremos los diferentes sentidos de “sí mismo” (que dependen de su identificación con el intelecto práctico o teórico). Nos proponemos mostrar la estrecha conexión entre la constitución del “sí mismo” y el autoconocimiento con la formación del carácter moral que tiene lugar a partir del desarrollo de las virtudes éticas e intelectuales. Puesto que el cuidado de sí presupone el autoconocimiento (el cual se alcanza a partir de la comunidad virtuosa con los amigos), nos proponemos abordar las características de la amistad virtuosa: el consenso ético, y el cuidado recíproco que conduce al perfeccionamiento humano. Nuestro abordaje de estos problemas partirá principalmente de EN IX. 4, 8 y 9, X. 7-8, y de EE VII. 6 y 12. \n ","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de filosofía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/cf.n77.10415","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objeto del presente trabajo consiste en dilucidar los conceptos de “sí mismo” y de “otros sí mismos” en el pensamiento aristotélico dentro del marco de la problemática del cuidado y del conocimiento de sí. Abordaremos los diferentes sentidos de “sí mismo” (que dependen de su identificación con el intelecto práctico o teórico). Nos proponemos mostrar la estrecha conexión entre la constitución del “sí mismo” y el autoconocimiento con la formación del carácter moral que tiene lugar a partir del desarrollo de las virtudes éticas e intelectuales. Puesto que el cuidado de sí presupone el autoconocimiento (el cual se alcanza a partir de la comunidad virtuosa con los amigos), nos proponemos abordar las características de la amistad virtuosa: el consenso ético, y el cuidado recíproco que conduce al perfeccionamiento humano. Nuestro abordaje de estos problemas partirá principalmente de EN IX. 4, 8 y 9, X. 7-8, y de EE VII. 6 y 12.