Vínculos afectivo-sexuales y violencia: una experiencia educativa con adolescentes

G. Gelpi, Nutarel Pascoll Martín, Eduardo Nicolás Silva Piedra
{"title":"Vínculos afectivo-sexuales y violencia: una experiencia educativa con adolescentes","authors":"G. Gelpi, Nutarel Pascoll Martín, Eduardo Nicolás Silva Piedra","doi":"10.15658/10.15658/rev.electron.educ.pedagog19.09030505","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presentan los resultados de una experiencia de ciclo de talleres con 217 adolescentes de instituciones públicas de Enseñanza Media de la ciudad de Montevideo (Uruguay). Los objetivos del ciclo eran: sensibilizar a los adolescentes sobre la violencia en el noviazgo, visibilizar los tipos de violencias que se presentan en dicho fenómeno, desnaturalizar las prácticas violentas en el noviazgo, reflexionar sobre la problemática y promover vínculos saludables. El análisis cualitativo-interpretativo se basa en los discursos de los participantes en función de las técnicas aplicadas en los talleres. A partir de la información obtenida se definieron categorías analíticas operativas a desarrollar en el presente trabajo. Los resultados indican que los adolescentes naturalizan y legitiman la violencia en sus vínculos afectivos-sexuales, destacándose especialmente las prácticas de vigilancia y control en entornos digitales. Asimismo, pese a los avances normativos y culturales de las últimas décadas, las representaciones culturales relativas al amor romántico continúan vigentes y operan en la vida cotidiana de los adolescentes. De esta experiencia se desprende que los distintos actores de la comunidad educativa tienen un rol preponderante en la prevención, detección e intervención de este tipo de violencia específica que se presenta con alta prevalencia incluso dentro de los propios edificios escolares.","PeriodicalId":129669,"journal":{"name":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15658/10.15658/rev.electron.educ.pedagog19.09030505","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este artículo se presentan los resultados de una experiencia de ciclo de talleres con 217 adolescentes de instituciones públicas de Enseñanza Media de la ciudad de Montevideo (Uruguay). Los objetivos del ciclo eran: sensibilizar a los adolescentes sobre la violencia en el noviazgo, visibilizar los tipos de violencias que se presentan en dicho fenómeno, desnaturalizar las prácticas violentas en el noviazgo, reflexionar sobre la problemática y promover vínculos saludables. El análisis cualitativo-interpretativo se basa en los discursos de los participantes en función de las técnicas aplicadas en los talleres. A partir de la información obtenida se definieron categorías analíticas operativas a desarrollar en el presente trabajo. Los resultados indican que los adolescentes naturalizan y legitiman la violencia en sus vínculos afectivos-sexuales, destacándose especialmente las prácticas de vigilancia y control en entornos digitales. Asimismo, pese a los avances normativos y culturales de las últimas décadas, las representaciones culturales relativas al amor romántico continúan vigentes y operan en la vida cotidiana de los adolescentes. De esta experiencia se desprende que los distintos actores de la comunidad educativa tienen un rol preponderante en la prevención, detección e intervención de este tipo de violencia específica que se presenta con alta prevalencia incluso dentro de los propios edificios escolares.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
情感-性联系与暴力:青少年的教育经历
本研究的目的是评估青少年在社会、经济和政治生活中所扮演的角色。该周期的目标是:提高青少年对约会暴力的认识,提高对这一现象中出现的暴力类型的认识,使约会暴力行为变性,反思这一问题,并促进健康的关系。定性解释分析是基于参与者的演讲,基于研讨会中应用的技术。根据获得的信息,定义了在本工作中要发展的操作分析类别。本研究的目的是确定青少年在情感和性关系中使用暴力的程度,并确定青少年在情感和性关系中使用暴力的程度。此外,尽管过去几十年规范和文化的进步,浪漫爱情的文化表现仍然存在,并在青少年的日常生活中发挥作用。这一经验表明,教育界的不同行动者在预防、发现和干预这类特定暴力方面发挥着主导作用,这种暴力甚至在学校大楼内也非常普遍。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Infancias consumidoras: reflexión del consumo del celular y sus efectos sobre estudiantes Estrategia de aprendizaje mediada por TIC para fortalecer el rendimiento académico del componente numérico variacional Importancia y relación entre la educación integral, la calidad y la equidad educativa, y el directivo docente Concepciones de los estudiantes de ingeniería sobre la evaluación La autoeficacia como fase esencial en el desarrollo de los procesos de planificación y desarrollo cognitivo
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1