Actitudes hacia las matemáticas en los estudiantes del 7mo a 9no de educación básica de Honduras

Carlos Alberto Gutiérrez-Perdomo, Orlando Castro-Hernández, Ronald Xavier Hernández-Carrasco
{"title":"Actitudes hacia las matemáticas en los estudiantes del 7mo a 9no de educación básica de Honduras","authors":"Carlos Alberto Gutiérrez-Perdomo, Orlando Castro-Hernández, Ronald Xavier Hernández-Carrasco","doi":"10.5377/recsp.v4i1.12092","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta investigación se ha analizado las actitudes que los estudiantes del tercer ciclo de educación básica presentan hacia las matemáticas. Es un estudio cuantitativo con un diseño “Ex Post Facto” a partir de la aplicación de una escala de actitud hacia las matemáticas a una muestra de 247 estudiantes de tres departamentos de Honduras: Lempira, La Paz y El Paraíso. Se realizó un análisis descriptivo e inferencial de los datos con ayuda del Sistema Estadística para las Ciencias Sociales. Los resultados muestran que los estudiantes poseen una actitud positiva hacia las matemáticas, principalmente en los factores confianza, utilidad y agrado. Cabe destacar que el nivel de ansiedad es bajo, sin embargo, los estudiantes se encuentran desmotivados. Los factores con la correlación más alta son confianza-agrado, lo que significa que los estudiantes se sienten bien cuando están aprendiendo matemáticas y provoca satisfacción resolver problemas matemáticos. Es importante mencionar que cuando los factores confianza y agrado se correlacionan con la motivación, se obtiene un coeficiente negativo, lo que conduce a resultados inversamente proporcionales. La desmotivación conlleva a disminuir el agrado y la confianza. Se concluye que en las variables cualitativas género, lugar de procedencia y dispositivos inteligentes para conexión a clases virtuales utilizados por los estudiantes, no presentan diferencias significativas de la actitud hacia las matemáticas. Igualmente, los estudiantes pertenecientes a los grados séptimo, octavo y noveno tienen el mismo nivel de confianza y desmotivación; y el séptimo grado tiene mayor agrado y utilidad, y menor ansiedad.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"146 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i1.12092","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

En esta investigación se ha analizado las actitudes que los estudiantes del tercer ciclo de educación básica presentan hacia las matemáticas. Es un estudio cuantitativo con un diseño “Ex Post Facto” a partir de la aplicación de una escala de actitud hacia las matemáticas a una muestra de 247 estudiantes de tres departamentos de Honduras: Lempira, La Paz y El Paraíso. Se realizó un análisis descriptivo e inferencial de los datos con ayuda del Sistema Estadística para las Ciencias Sociales. Los resultados muestran que los estudiantes poseen una actitud positiva hacia las matemáticas, principalmente en los factores confianza, utilidad y agrado. Cabe destacar que el nivel de ansiedad es bajo, sin embargo, los estudiantes se encuentran desmotivados. Los factores con la correlación más alta son confianza-agrado, lo que significa que los estudiantes se sienten bien cuando están aprendiendo matemáticas y provoca satisfacción resolver problemas matemáticos. Es importante mencionar que cuando los factores confianza y agrado se correlacionan con la motivación, se obtiene un coeficiente negativo, lo que conduce a resultados inversamente proporcionales. La desmotivación conlleva a disminuir el agrado y la confianza. Se concluye que en las variables cualitativas género, lugar de procedencia y dispositivos inteligentes para conexión a clases virtuales utilizados por los estudiantes, no presentan diferencias significativas de la actitud hacia las matemáticas. Igualmente, los estudiantes pertenecientes a los grados séptimo, octavo y noveno tienen el mismo nivel de confianza y desmotivación; y el séptimo grado tiene mayor agrado y utilidad, y menor ansiedad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
洪都拉斯基础教育七至九年级学生对数学的态度
本研究分析了基础教育第三阶段学生对数学的态度。这是一项定量研究,采用事后设计,将数学态度量表应用于洪都拉斯三个系的247名学生样本:兰皮拉、拉巴斯和El paraiso。在社会科学统计系统的帮助下,对数据进行了描述性和推断性分析。结果表明,学生对数学的态度是积极的,主要表现在自信、有用和喜欢等因素上。值得注意的是,焦虑水平很低,但学生没有动力。相关性最高的因素是自信-喜欢,这意味着学生在学习数学时感觉良好,解决数学问题会带来满足感。值得注意的是,当信任和愉快因素与动机相关时,会得到一个负系数,导致成反比的结果。动机会降低喜欢和信任。结果表明,学生对数学的态度在性别、原籍地和与虚拟课堂连接的智能设备等定性变量上没有显著差异。同样,七年级、八年级和九年级的学生也有同样程度的自信和沮丧;七年级有更多的乐趣和有用性,更少的焦虑。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Educar en el buen uso de los medicamentos: Perspectiva antropológica y retos Álgebra: Una revisión desde sus antecedentes bibliográficos Metodología para el aprendizaje por competencias Avances de la investigación en educación en ciencias y matemáticas Estado situacional del dominio afectivo en el aprendizaje de las matemáticas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1