{"title":"La imagen de la ciudad de Lima en Cuán impunemente se está uno muerto de Wáshington Delgado","authors":"Paul Deyvid Hualpa Benavides","doi":"10.15381/escrypensam.v20i41.21122","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación está enfocado en analizar la representación de la ciudad de Lima y la atmósfera mortuoria que se recrea en dicho espacio en el poemario Cuán impunemente se está uno muerto de Wáshington Delgado. Como hipótesis de trabajo planteamos que dicha atmósfera mortuoria afecta tanto la representación de los individuos como la del propio espacio urbano. Asimismo, consideramos que dicha representación de la ciudad de Lima tiene como finalidad cuestionar los proyectos políticos que se han planteado desde su fundación. Por otro lado, nuestro estudio abordará el tema de la ciudad capital como un espacio desde cual se inscribe una poesía de carácter social que cuestiona y critica su entorno. Nuestro trabajo de análisis sigue los postulados de la Retórica General Textual. Asimismo, hemos empleado la tipología de metáforas desarrolladas por Lakoff y Johnson para estudiar la conceptualización que se da de nuestra ciudad capitalina.","PeriodicalId":270100,"journal":{"name":"Escritura y Pensamiento","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritura y Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/escrypensam.v20i41.21122","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo de investigación está enfocado en analizar la representación de la ciudad de Lima y la atmósfera mortuoria que se recrea en dicho espacio en el poemario Cuán impunemente se está uno muerto de Wáshington Delgado. Como hipótesis de trabajo planteamos que dicha atmósfera mortuoria afecta tanto la representación de los individuos como la del propio espacio urbano. Asimismo, consideramos que dicha representación de la ciudad de Lima tiene como finalidad cuestionar los proyectos políticos que se han planteado desde su fundación. Por otro lado, nuestro estudio abordará el tema de la ciudad capital como un espacio desde cual se inscribe una poesía de carácter social que cuestiona y critica su entorno. Nuestro trabajo de análisis sigue los postulados de la Retórica General Textual. Asimismo, hemos empleado la tipología de metáforas desarrolladas por Lakoff y Johnson para estudiar la conceptualización que se da de nuestra ciudad capitalina.