Algunas reflexiones sobre la historia de los intelectuales/diplomáticos latinoamericanos en los siglos XIX y XX Introducción al dossier Intelectuales y diplomacia en América Latina

C. Marichal, Alexandra Pita
{"title":"Algunas reflexiones sobre la historia de los intelectuales/diplomáticos latinoamericanos en los siglos XIX y XX Introducción al dossier Intelectuales y diplomacia en América Latina","authors":"C. Marichal, Alexandra Pita","doi":"10.35424/rha.156.2019.235","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tanto en el siglo XIX como en el XX los intelectuales latinoamericanos han tenido protagonismo como representantes diplomáticos, favoreciendo la proyección y el prestigio cultural de sus respectivos países en ámbitos internacionales. Sin embargo, la explicación de por qué los intelectuales se involucraron en la diplomacia se ha restringido a asumir que en tanto eran representantes de la alta cultura de sus países los Estados los utilizaron para proyectar una buena imagen en el exterior. Esto dificulta la posibilidad de plantearse desde una reflexión más amplia por qué aparecieron estas figuras polivalentes y qué características tenían en momentos históricos determinados. En suma, se requiere ampliar la manera de estudiar las relaciones internacionales como un ámbito de la política exterior y dedicar más atención a las ideas, su circulación y las redes. Para ello, el presente ensayo reflexiona sobre varias generaciones de intelectuales/diplomáticos latinoamericanos ubicándolos en una temporalidad que va desde inicios del siglo XIX a la tercera década del siglo XX. Se enfatiza el eje Londres-París-Washington para entender las coyunturas, escenarios y actores clave en el desenvolvi-miento de la diplomacia latinoamericana y sus expresiones en las esferas culturales e intelectuales.","PeriodicalId":286730,"journal":{"name":"Revista de Historia de América","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia de América","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/rha.156.2019.235","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

Tanto en el siglo XIX como en el XX los intelectuales latinoamericanos han tenido protagonismo como representantes diplomáticos, favoreciendo la proyección y el prestigio cultural de sus respectivos países en ámbitos internacionales. Sin embargo, la explicación de por qué los intelectuales se involucraron en la diplomacia se ha restringido a asumir que en tanto eran representantes de la alta cultura de sus países los Estados los utilizaron para proyectar una buena imagen en el exterior. Esto dificulta la posibilidad de plantearse desde una reflexión más amplia por qué aparecieron estas figuras polivalentes y qué características tenían en momentos históricos determinados. En suma, se requiere ampliar la manera de estudiar las relaciones internacionales como un ámbito de la política exterior y dedicar más atención a las ideas, su circulación y las redes. Para ello, el presente ensayo reflexiona sobre varias generaciones de intelectuales/diplomáticos latinoamericanos ubicándolos en una temporalidad que va desde inicios del siglo XIX a la tercera década del siglo XX. Se enfatiza el eje Londres-París-Washington para entender las coyunturas, escenarios y actores clave en el desenvolvi-miento de la diplomacia latinoamericana y sus expresiones en las esferas culturales e intelectuales.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
对19世纪和20世纪拉丁美洲知识分子/外交官历史的一些思考
在19世纪和20世纪,拉丁美洲知识分子作为外交代表发挥了重要作用,促进了各自国家在国际舞台上的投射和文化威望。然而,对知识分子参与外交的原因的解释仅限于假设,因为他们是本国高雅文化的代表,国家利用他们在国外树立良好的形象。这使得人们很难从更广泛的角度来思考为什么这些多才多艺的人物会出现,以及他们在特定历史时期的特点是什么。简而言之,我们需要扩大作为外交政策领域研究国际关系的方式,更多地关注思想、它们的流通和网络。本文的目的是分析拉丁美洲知识分子/外交官在19世纪初到20世纪第三个十年之间的时间框架。本研究的目的是了解拉丁美洲外交的发展及其在文化和知识领域的表现,重点是伦敦-巴黎-华盛顿轴心。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Fernando Ciaramitaro, Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano, Barcelona, Gedisa-UACM, 2022, 283 pp. Sin responsables en el Fuerte. Trabajo y dirección de los albañiles (Buenos Aires, 1757-1790) Condiciones climáticas y epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires, 1871 Lineamientos generales para la clasificación climática de Köppen-Geiger del continente americano en los siglos XVI y XVII Visitas culturales transatlánticas de fines del siglo XIX y comienzos del XX: propuestas y posibilidades metodológicas para su estudio
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1