{"title":"Toma de decisiones en cardiología neonatal a través de las revisiones sistemáticas de la Colaboración Cochrane","authors":"A. Santamaría, Francisco Javier González de Dios","doi":"10.33588/RN.4008.2004409","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introduccion. La Colaboracion Cochrane (CC) constituye una fuente de informacion importante y facilmente accesible para que la atencion sanitaria se fundamente en revisiones exhaustivas, criticas y actualizadas de las mejores pruebas cientificas disponibles. Muchas preguntas clinicas no disponen de buenas pruebas cientificas en las que basar nuestra practica asistencial. Objetivo. Analizar las caracteristicas bibliometricas de las revisiones sistematicas (RS) publicadas en la CC Neonatal sobre neurologia neonatal. Materiales y metodos. Analisis bibliometrico de la Bases de Datos Cochrane de Revisiones Sistematicas de la CC Neonatal, Issue 1, 2004 (n = 169 RS). La variable dependiente considerada en cada RS fue el area tematica de estudio (con especial consideracion al area de neurologia), y el resto se considero como variables independientes: autores (numero y pais), fechas (de la ultima revision y de la actualizacion), caracteristicas de los ensayos clinicos (EC) incluidos (numero y tipo), caracteristicas de los recien nacidos (RN) incluidos (numero y edad gestacional), conclusion de los revisores y potenciales conflictos de intereses. Resultados. El area tematica de neurologia ocupa el tercer lugar en la CC Neonatal en numero de RS (13), por detras de las areas tematicas de respiratorio (73 RS) y gastroenterologia-nutricion (26 RS). Pueden identificarse tres grupos selectivos de investigacion secundaria en las RS sobre neurologia neonatal: hemorragia intraventricular (HIV; cuatro RS), asfixia perinatal (cuatro RS) y sindrome de abstinencia a opiaceos (dos RS). El numero de EC (mediana: 4), pacientes (mediana: 193), la actualizacion (46%), la conclusion suficiente (54%) y los posibles conflictos de intereses (8%) de cada RS, es similar al resto de las RS de la CC Neonatal; solo se constata un menor porcentaje de prematuros (15%) en este tipo de estudios. Todas las RS versan sobre intervenciones terapeuticas o preventivas, y no hallamos ninguna revision en relacion con pruebas diagnosticas. Conclusiones. Actualmente, las RS sobre neurologia neonatal publicadas en la CC Neonatal escasean, y en la mitad de ellas no existe una evidencia cientifica suficiente para permitir una toma de decisiones basada en pruebas. Muchas intervenciones terapeuticas en neurologia neonatal carecen de un soporte de evidencia cientifica, y algunos de estos tratamientos habituales pueden resultar perjudiciales, como se ha constatado en las RS relacionadas con intervenciones terapeuticas en la HIV. Detectamos importantes lagunas de estudio sobre temas neuropediatricos de gran interes en el RN: encefalopatia hipoxicoisquemica, leucomalacia periventricular, convulsiones neonatales, hipotonia, etc.","PeriodicalId":147140,"journal":{"name":"Acta pediátrica española","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2005-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta pediátrica española","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33588/RN.4008.2004409","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Abstract
Introduccion. La Colaboracion Cochrane (CC) constituye una fuente de informacion importante y facilmente accesible para que la atencion sanitaria se fundamente en revisiones exhaustivas, criticas y actualizadas de las mejores pruebas cientificas disponibles. Muchas preguntas clinicas no disponen de buenas pruebas cientificas en las que basar nuestra practica asistencial. Objetivo. Analizar las caracteristicas bibliometricas de las revisiones sistematicas (RS) publicadas en la CC Neonatal sobre neurologia neonatal. Materiales y metodos. Analisis bibliometrico de la Bases de Datos Cochrane de Revisiones Sistematicas de la CC Neonatal, Issue 1, 2004 (n = 169 RS). La variable dependiente considerada en cada RS fue el area tematica de estudio (con especial consideracion al area de neurologia), y el resto se considero como variables independientes: autores (numero y pais), fechas (de la ultima revision y de la actualizacion), caracteristicas de los ensayos clinicos (EC) incluidos (numero y tipo), caracteristicas de los recien nacidos (RN) incluidos (numero y edad gestacional), conclusion de los revisores y potenciales conflictos de intereses. Resultados. El area tematica de neurologia ocupa el tercer lugar en la CC Neonatal en numero de RS (13), por detras de las areas tematicas de respiratorio (73 RS) y gastroenterologia-nutricion (26 RS). Pueden identificarse tres grupos selectivos de investigacion secundaria en las RS sobre neurologia neonatal: hemorragia intraventricular (HIV; cuatro RS), asfixia perinatal (cuatro RS) y sindrome de abstinencia a opiaceos (dos RS). El numero de EC (mediana: 4), pacientes (mediana: 193), la actualizacion (46%), la conclusion suficiente (54%) y los posibles conflictos de intereses (8%) de cada RS, es similar al resto de las RS de la CC Neonatal; solo se constata un menor porcentaje de prematuros (15%) en este tipo de estudios. Todas las RS versan sobre intervenciones terapeuticas o preventivas, y no hallamos ninguna revision en relacion con pruebas diagnosticas. Conclusiones. Actualmente, las RS sobre neurologia neonatal publicadas en la CC Neonatal escasean, y en la mitad de ellas no existe una evidencia cientifica suficiente para permitir una toma de decisiones basada en pruebas. Muchas intervenciones terapeuticas en neurologia neonatal carecen de un soporte de evidencia cientifica, y algunos de estos tratamientos habituales pueden resultar perjudiciales, como se ha constatado en las RS relacionadas con intervenciones terapeuticas en la HIV. Detectamos importantes lagunas de estudio sobre temas neuropediatricos de gran interes en el RN: encefalopatia hipoxicoisquemica, leucomalacia periventricular, convulsiones neonatales, hipotonia, etc.