{"title":"Factores asociados a la sobredosis no fatal en personas que se inyectan drogas en Colombia","authors":"Nelcy Lorena Valencia-Ortiz, D. Berbesi-Fernández","doi":"10.21615/cesenferm.6480","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: analizar los factores sociodemográficos, conductas de inyección y comportamientos asociados a la sobredosis no fatal en personas que se inyectan drogas en Colombia. Métodos: estudio analítico transversal en 1123 personas que se inyectan drogas en cinco ciudades de Colombia. Las personas se encontraban entre los 18 y 59 años de edad. Como variable dependiente se consideró el presentar o no sobredosis. Se indagaron por variables demográficas y comportamientos de riesgo asociados a la sobredosis. Resultados: de las personas que presentaron sobredosis, el 85,8% eran hombres. El 62,3% alcanzaron estudios de secundaria. 61,7% eran de estrato socioeconómico bajo. Factores como vender drogas, dividir la mezcla, y estar presente cuando alguien tuvo sobredosis, fueron características que estuvieron asociadas al haber tenido sobredosis. Conclusiones: las prácticas de inyección y los comportamientos están asociadas al haber tenido sobredosis. Las acciones de salud pública encaminadas a la modificación de algunas prácticas de inyección pueden contribuir a la disminución de sobredosis y las secuencias que esta genera.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.6480","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: analizar los factores sociodemográficos, conductas de inyección y comportamientos asociados a la sobredosis no fatal en personas que se inyectan drogas en Colombia. Métodos: estudio analítico transversal en 1123 personas que se inyectan drogas en cinco ciudades de Colombia. Las personas se encontraban entre los 18 y 59 años de edad. Como variable dependiente se consideró el presentar o no sobredosis. Se indagaron por variables demográficas y comportamientos de riesgo asociados a la sobredosis. Resultados: de las personas que presentaron sobredosis, el 85,8% eran hombres. El 62,3% alcanzaron estudios de secundaria. 61,7% eran de estrato socioeconómico bajo. Factores como vender drogas, dividir la mezcla, y estar presente cuando alguien tuvo sobredosis, fueron características que estuvieron asociadas al haber tenido sobredosis. Conclusiones: las prácticas de inyección y los comportamientos están asociadas al haber tenido sobredosis. Las acciones de salud pública encaminadas a la modificación de algunas prácticas de inyección pueden contribuir a la disminución de sobredosis y las secuencias que esta genera.